Borrar

Renta básica selectiva

La plena robotización de los sistemas productivos, plantean estos gurús del futuro, hará que las personas no tengan que realizar trabajo alguno, al menos manual

Viernes, 11 de noviembre 2022, 07:28

Varias son las voces que predicen, para un futuro más o menos próximo, el establecimiento de una renta básica universal para todas las personas por el hecho simplemente de vivir. Fundamentan tal idea en el hecho de que las nuevas tecnologías, con una robotización creciente ... de nuestra economía, llevará a la sustitución de la mano de obra humana por robots capaces de hacer los trabajos con mayor eficacia y seguridad. La plena robotización de los sistemas productivos, plantean estos gurús del futuro, hará que las personas no tengan que realizar trabajo alguno, al menos manual, salvo una élite para la toma de decisiones que no se quieran dejar en manos de las propias máquinas, lo que permitirá que los demás puedan dedicar su tiempo al ocio, la cultura o las actividades que crean más convenientes. Planteadas las cosas así -y ello sin entrar en lo que un mundo de esas caracteristicas puede suponer para el futuro de la humanidad, en la que una élite muy reducida controlaría totalmente al resto-, es claro que toda esa masa de personas sin trabajo, y por ello sin capacidad de obtener un salario para su sostenimiento, precisaría contar con unos medios económicos que sustituyeran al salario que ya no podría obtener, lo que obligaría a establecer con carácter universal una renta básica que diese a toda persona la posibilidad de vivir con la dignidad que a todo ser humano corresponde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Renta básica selectiva