Secciones
Servicios
Destacamos
La verdad, a lo largo de este mes de abril, y ya en meses anteriores, no han faltado motivos más que de sobra para reflexionar. Al panorama electoral de la política nacional se han unido las fechas de la Semana Santa y la de Pascua. ... La pasión y muerte de Jesús con su resurrección venciendo a la muerte constituyen la base de nuestra fe. La polémica religiosa surgida en Torrelavega hace más de cincuenta años mantuvo en suspenso las procesiones tradicionales. Incluso aquellos intentos realizados en 1993 por doña Casilda al frente de la Cofradía de los Dolores fueron prohibidos por la jerarquía eclesiástica, sin embargo nadie pudo detener las manifestaciones de fe de los laicos.
Hoy resulta incomprensible, casi surrealista, recordar aquel enfrentamiento entre la piedad popular y el poder episcopal. De por sí la Semana Santa debiera motivarnos a la reflexión sobre los misterios de la fe. La realidad es que entre viajes y excursiones, e incluso entre tantos capirotes, encapuchados, pasos procesionales y rivalidades de las cofradías, no le resulta fácil al cristiano de hoy tener un minuto de sosiego para meditar sobre lo que significó para la humanidad la ignominiosa muerte de Jesús en la cruz.
Entre los romanos era la condena a muerte más deshonrosa y humillante, como hoy podría ser la horca o el garrote vil. De todos modos, por los signos externos no podemos juzgar a nadie. Las relaciones con Dios en la intimidad de la conciencia son el auténtico soporte de nuestra religión. Ya hemos reflexionado. Es cierto que hay muchas caras nuevas y un ansia de renovación, aunque algunos políticos confunden la exhumación con la resurrección. Con nuestros sentidos y nuestra limitada mente, por mucho que lo intentemos no llegaremos a saber lo que es un resucitado. A los propios discípulos de Jesús les costó trabajo reconocerlo. En el sentido cristiano es el hombre nuevo el que resucita con Cristo, puesto que para ser más de lo mismo con nuestras miserias no merecería la pena hablar de resurrección.
Ya sé que nada tiene que ver una cosa con la otra, y tampoco quiero confundirme, pero la mayoría nos entendemos. ¿Resucitarán los partidos? Ayer votamos, era lo que tocaba. Quizás, como ha ocurrido en otras ocasiones, será después cuando reflexionemos sobre lo que hemos votado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.