Secciones
Servicios
Destacamos
El día de Reyes es el día por excelencia para los sueños, por lo que normal es, para niños y mayores, dejar volar la imaginación en día tan señalado. Pero, claro, sin pasarse, porque utilizar un lenguaje que suene más o menos bien a los ... oyentes para que piensen que oyen lo que les gustaría oír no es sino disfrazar una realidad que no gusta y por ello la edulcoramos con palabras más bonitas aunque, por ello, necesariamente imprecisas y equívocas.
Eso es lo que últimamente hacemos en Cantabria, en relación con nuestras infraestructuras, al hacer afirmaciones tales como que está en construcción el «AVE Madrid Santander», o que vamos a hacer un «tren rápido a Bilbao». Ante ello, cabe preguntarse, ¿qué es lo que cada uno que así habla entiende por un AVE o por un tren rápido?
Y es que no es lógico decir que vamos a tener un AVE desde Santander a Madrid cuando la estación de AVE mas próxima va a estar a 75 km de Santander, concretamente en Reinosa, y eso gracias a la decisión de Iñigo de la Serna que en su corta etapa al frente del Ministerio de Fomento introdujo la alta velocidad en nuestra región en vez de dejarla en la provincia de Palencia, como estaba previsto anteriormente, como si la misma hubiera tenido miedo de penetrar en nuestra Comunidad.
Y eso del tren rápido, ¿que es? Yo recuerdo, como seguramente muchos de los lectores que se asomen a estos comentarios, que antiguamente también había 'trenes rápidos' o, al menos, así se llamaba a algunos trenes que, supongo, por desarrollar una velocidad algo superior a los demás, o quizás porque hacían menos paradas en las estaciones intermedias que el resto, y por ello tardaban menos en su recorrido total, tenían tal denominación. Esperemos que la velocidad de aquellos 'rápidos' y los que ahora nos prometen como tales no tengan nada que ver. Y es por ello que lo primero que tenemos que preguntarnos es: ¿que entendemos ahora, en la era de la alta velocidad, por un 'tren rápido'. Desde luego, y como primera medida, tal tren no es un AVE, con lo cual ya queda descartado que Santander acceda a Bilbao por un tren de alta velocidad.
A la vista de lo anterior, tal y como ya tuve la oportunidad de comentar en un artículo anterior publicado en este mismo periódico, los santanderinos, como el resto de los cántabros, si queremos ir en AVE a Madrid tendremos que ir en tren normal, o en cualquier otro medio de transporte, hasta Reinosa, sistema que también tendremos que emplear para desplazarnos hasta Bilbao si lo que queremos es ir por AVE al Valle del Ebro o al Mediterraneo, así como a Francia, y a través de tal país, al resto de Europa.
Por todo ello dejémonos ya de palabras equívocas, hablando de AVEs que no son tales o de trenes que por muy rápidos que sean, (que tampoco son tanto, pues cien kilómetros en una hora es una velocidad normalita, pues desde Madrid a Valladolid, que son doscientos kms, con parada en Segovia, el AVE tarda menos de ese mismo tiempo) y centrémonos de una vez en exigir -si, exigir, igual que han hecho, y con ello conseguido, nuestros vecinos del este y del oeste, además de los del sur, es decir, todas las comunidades y provincias que nos rodean- que podamos contar con un AVE, pero un AVE de verdad y no un eufemismo, que parta desde nuestra capital, y no desde Reinosa, hasta Palencia, y a través de ella a Madrid y sur de España, y otro a Bilbao, y por tanto a toda Europa, además del Mediterraneo.
¿Que lo anteriormente planteado es caro? Claro que es caro, muy caro, pero, ¿es lógico que sea Santander, y por más señas capital de una Comunidad Autónoma, la única ciudad importante del norte de España que quede aislada y sin acceso a la red española de alta velocidad? No, creo que no, y por ello pongámonos manos a la obra y trabajemos todos unidos, políticos y sociedad civil, sindicatos y empresarios, en conseguir un objetivo que no por ambicioso es menos necesario y justo. Hoy, día en el que los Reyes Magos habrán dejado en nuestras casas muchos de los regalos pedidos, haciendo realidad muchos de nuestros sueños, confiemos que también hayan dejado en la voluntad de todos los cántabros, y principalmente en la de nuestros dirigentes y representantes, la decisión de que trabajemos todos unidos para la consecución de objetivos, que como los propuestos, son fundamentales para el futuro de nuestra Comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.