Secciones
Servicios
Destacamos
Pues a mí todo eso de comenzar la Historia de España en el Bachillerato desde 1812 me suena. Especialmente porque yo tenía en el colegio un compañero de Segunda Etapa de EGB que comenzaba dicha asignatura desde el mismo año, saltándose a la torera la ... prehistoria, la edad antigua, la edad media y la edad moderna, y como era tan de izquierdas que prefería derribar menos bolos, antes que tirar al pulgar, eso me hace pensar que en este asunto hay gato encerrado, y que algún listo del Ministerio de Educación ha encontrado la fórmula mágica para 'darle leña a la derechona'.
Cuando las chicas y los chicos están a punto de votar, y están en la mejor edad para comprender los hechos históricos, por su actitud crítica y rebelde, fruto de la adolescencia, pues qué mejor que, en vez de mostrarles las mejores glorias de nuestra vieja nación, se decide arrancar el temario desde la Guerra de la Independencia hasta la Monarquía Constitucional, para que vean los desastres de una monarquía agonizante desde Carlos IV a Alfonso XIII, la vocación militar desde la infancia de la derecha, la emancipación de la América española, el desastre de la guerra de Cuba, los últimos de Filipinas, los lloriqueos de la generación del 98, los golpes de estado y las dictaduras, el nacionalcatolicismo con el palio de un lado para otro, las andanzas del Emérito, todo para ensalzar a las repúblicas españolas y a los gobiernos de izquierdas.
¿Qué no? Pues blanco y en botella, pues, a ver, en términos de progresía, tras las 'camisetas verdes', a quién le van a caer los chaparrones cuando «se analice críticamente el papel de las creencias y de las ideologías en la articulación social» o se estudie «el papel que han representado las creencias religiosas y las instituciones eclesiásticas en la configuración territorial y política de España», cuando ya se dan por hecho «las grandes reformas estructurales que acometió la II República identificando sus logros y las reacciones antidemocráticas que se produjeron».¿Alguna duda?
Pues eso, adiós al hombre de las cuevas de Altamira, a Aníbal, a Viriato, a Adriano, Trajano y Teodosio, al Cid, a Alfonso X el Sabio, a la unificación de España al Andaluz, a los Reyes Católicos, a Carlos I, a Felipe II, al siglo de Oro español, a Carlos III, vamos, todo lo que le gusta a la derecha 'voxiana' y que no sirve para otra cosa que para avivar el nacionalismo español.
Y Feijóo, como el afilador, silbato en mano ofreciendo su modelo económico por toda España, mientras el presidente abre el paraguas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.