Secciones
Servicios
Destacamos
Las elecciones generales celebradas en noviembre pasado han deparado un nuevo escenario local que va a alterar el actual estatus del Partido Socialista en Torrelavega. ... José Manuel Cruz Viadero (Ajo, 1954), tras su fracaso al tratar de conseguir un escaño en la bancada socialista en el Senado, ha anunciado que, tras finalizar la actual legislatura municipal, abandonará la política activa, en principio, en 2023, después de encajar un nuevo descenso en el número de votantes. En los primeros comicios generales de abril, el PSOE consiguió reunir en Torrelavega 9.898 votos, pero la derecha le rebasó en 1.000 papeletas: PP, 5.749; Ciudadanos, 4.049 y Vox, 2.764 (PRC, 5.135). En los segundos, de noviembre, se acentuó la debilidad socialista en el municipio cuando el PSOE recibió 8.249 papeletas, siendo superado ampliamente por la derecha en 2.471 votos: PP, 6.106; Vox, 3.478 y Ciudadanos, 1.136 votos, reunieron 10.720 apoyos (6.835 el PRC). Estos datos apuntan, cuando menos, a un cambio de ciclo.
La noche electoral del 10 de noviembre hubo en la sede de La Llama una preocupación añadida: saber si Cruz Viadero conseguiría ser par del Reino, ya que habría que improvisar un nuevo caporal en el grupo municipal. No fue así, pero como suele ocurrir en estos casos, hubo quien vendía la piel del oso ante cazarlo –en clave de sucesión–. Desde que se conoció su inopinada proclamación, los movimientos sobre el relevo, aunque discretos, comenzaron a sentirse. De hecho, la inesperada proclamación del ñero-torrelaveguense como número dos al Senado sorprendió hasta al propio interesado, que vio en su inclusión en tan prominente puesto un premio a su trayectoria en el partido, mientras que otro sector creyó entender que era una manera elegante e indolora de quitársele de en medio. No obstante, la incertidumbre de las primeras horas del recuento electoral, que finalmente frustró la intenciones de llevar a Madrid al exalcalde, sirvió para barajar los posibles sucesores y desarrollar teorías tácticas que ahora pueden actualizarse ante la eventual salida del exalcalde de la política municipal en el lejano 2023, aunque el cambio en la portavocía podría producirse en esta legislatura.
Las posibilidades siguen aportando tres nombres, tres concejales que podrían aspirar a la sucesión: Esther Vélez, segunda en ordinal de la lista socialista; José Luis Urraca, tercero –el de más experiencia municipal de momento– y Bernardo Bustillo –que la va adquiriendo–, que es, además, secretario general de la agrupación local, al menos hasta 2021. En este previsible cambio de ciclo, hay que considerar un dato revelador, ya que en la asamblea general celebrada en la sede de La Llama la semana pasada, el balance de la gestión socialista en 2019 no estuvo para brindis. Participaron medio centenar de militantes, de los cuales 27 votaron a favor y 17 en contra, que unidos a los tres que se abstuvieron, dejan un débil 27-20, de refrendo bastante ajustado en un partido acostumbrado a mayorías aquiescentes. Tempore mutationem, tiempo de cambio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.