Borrar
fotolia
Salarios y precios: una relación complicada

Salarios y precios: una relación complicada

La evolución de los sueldos tiene que vincularse al aumento de la productividad, pero el problema está en determinar a cuál

Domingo, 3 de julio 2022, 08:07

Como es bien sabido, pues la estamos sufriendo todos, las economías europeas han pasado en un breve periodo de tiempo de estar preocupadas por el ... fenómeno de la desinflación a estarlo, y de forma muy intensa, por el de la inflación. Aun cuando las alzas de precios no han alcanzado, en promedio, los dos dígitos y aun cuando algunos organismos internacionales confían en que, en aproximadamente un año, las mismas hayan remitido hasta situarse en el entorno del 2%, son tantas las incertidumbres existentes al respecto que pocos confían en que esas expectativas se cumplan. En consecuencia, tanto unos como otros, empresarios como trabajadores, tratan de cubrirse lo mejor posible; los primeros para intentar mantener sus márgenes de beneficio y los segundos para no perder poder adquisitivo. Lamentablemente, y dado que la inflación implica un empobrecimiento generalizado de la sociedad a la que afecta, empobrecimiento que ninguna parte parece querer asumir, la misma implica una lucha feroz por el mantenimiento del status quo; en este contexto, un pacto de rentas, consensuado entre las partes, es más necesario que nunca si no se quiere que los temidos efectos de segunda ronda terminen por llevarnos a una inflación desbocada y a una recesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Salarios y precios: una relación complicada