Borrar

Segisama Julia

descoordinación respecto de la zona cántabro-castellana donde los romanos lograron que, por vez primera, todos los ibéricos tuvieran un solo gobierno

Juan Luis Fernández

Lunes, 9 de septiembre 2019, 08:01

Casi a la vez que Los Corrales de Buelna desarrollaba su magna convocatoria de recreación de las guerras cántabro-romanas, en Sasamón celebraban las fiestas ... de Segisama Julia, otra reconstrucción en vivo de la época romana, en la cual se incluía, según las crónicas provinciales, la estelar presencia de Corocotta (bueno, y algunos turmogos con WhatsApp). Ciertamente, desde la espectacular altura de la peña Amaya se divisan las planicies de la comarca Odra-Pisuerga y, a la inversa, en el tramo de autovía del Camino de Santiago que se tiende en los alrededores de Melgar de Fernamental y Sasamón, quien mire hacia el norte en un día claro percibirá también en el horizonte la mole amayense. Se cree que en Segisama estableció Augusto su campamento cuando vino a dominar a los antiguos cántabros, y por eso hoy el emperador comparte el escudo municipal con la típica torre castellana. La zona es rica en arqueología y gastronomía. Tiene, frente a otras Españas silenciosas, la ventaja del doble eje de autovías que se cruzan en Osorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Segisama Julia