Semana Grande
CANTABRIA POSITIVA ·
Sobre el Día de las Instituciones, la visita regia y el método BordaSecciones
Servicios
Destacamos
CANTABRIA POSITIVA ·
Sobre el Día de las Instituciones, la visita regia y el método BordaY a lunes, semana perdida«, ironía atribuida a un proverbial mexicano. No se aplica a la presente, con aspecto de Semana Grande y no porque el sábado haya sido Santiago, el único apóstol que tiene el cargo oficial incorporado en el nombre, como le habría ... pasado a Santa Juliana si, como la villa, se hubiera contraído en Santillana.
Mañana se celebra del Día de las Instituciones en Puente San Miguel. Su consolidación se debió a una exigencia del entonces alcalde de Reocín y diputado autonómico por la UPCA, José Manuel Becerril: quería para su municipio los honores de la raíz autonómica, creyendo quizá que arrebataría al Día de Cantabria en Cabezón de la Sal la gran capacidad de convocatoria. El Gobierno PP-PRC estaba en minoría y hubo de transigir, haciendo de necesidad virtud. Por eso se ha consolidado como día de fiesta regional, repartiéndose la función con la tradicional celebración de la Bien Aparecida y sin que Cabezón haya menguado de glamour folk.
Las instituciones se entienden de Cantabria, es decir, la autonomía y los municipios. La autonomía ha estado un rato largo sin ejercerse: jurídicamente al ser restringida por las atribuciones que el Estado de Alarma otorgaba al Gobierno de la nación; y fácticamente porque el confinamiento burocrático ha ralentizado buena parte de las tareas de la administración regional. Y los ayuntamientos, no menos afectados por la situación excepcional, están a punto de ver confiscados sus ahorros. Mejor dicho: nuestros ahorros. Cobraron en tributos más de lo que iban a gastar, pero el dinero sobrante no se puede ahora emplear en el bienestar de los vecinos, sino que lo quiere bloquear el Gobierno de España para otros menesteres. En estas condiciones, lo que vayan a realizar las instituciones de Cantabria por nuestro bienestar y prosperidad es un sudoku de los autodenominados diabólicos.
Y al día siguiente el rey Felipe y la reina consorte Letizia visitan la región, en su gira para interesarse por el estado del país y hacer publicidad positiva de nuestras posibilidades. No sé si llevarlo al Ferial que inauguró su padre podría considerarse tentación indebida a las Parcas, pero seguro que los ganaderos agradecen esa ventana de promoción de sus mensajes. Para mí siempre será un misterio por qué no nos dejan producir más y que se financie su envío a las zonas del planeta con urgencias alimentarias. Soy así de básico: imposible se me convenza de que dejar de ordeñar una vaca en Piélagos o Villaescusa mientras hay gente desnutrida en África Occidental (o en España misma, ¿eh?) es algo lógico, natural y hasta recomendable. Alguna generación venidera descubrirá que en nuestro ADN no solo hay el vestigio del neandertal, sino también el del alcornoque.
Culmina esta Semana Grande con San Pedro Advíncula en la patria de Pereda y otras localidades que recuerdan el episodio neotestamentario de «San Pedro encadenado». Las reliquias de las cadenas de los dos encarcelamientos del apóstol (en Jerusalén in en Roma) se guardan en la basílica de San Pietro in Vincoli en Roma, templo que tiene 16 siglos y alberga el «Moisés» de Miguel Ángel y el sepulcro del filósofo alemán y cardenal Nicolás de Cusa. Este fue hombre de grandes luces y propuso un sistema de elección de emperador romano-germánico que luego se ha denominado «método Borda». Como el del Festival de Eurovisión: en vez votar simplemente por un favorito excluyendo a todos los demás, se asignan puntos diferentes en orden de preferencia de los candidatos. Así el elegido se aproxima más a lo que sería un consenso. No es simplemente un ganador, sino además un «preferido» o «menos rechazado». No sería mala fórmula para elegir el futuro de Cantabria, suponiendo que se pueda elegir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.