![Tertulia con mascarillas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202007/18/media/cortadas/56939240--1248x1768.jpg)
![Tertulia con mascarillas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202007/18/media/cortadas/56939240--1248x1768.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
(Escena: una terraza de El Sardinero. Dos parejas departen, protegidas por mascarillas tras haber tomado sus consumiciones.)
DON REPUBLIO. ¿Y qué me dicen ustedes de esa encuesta que sostiene que el 53% de los cántabros favorece un referéndum sobre monarquía o república, y que ... hasta un 44% votarían república? No sé si será muy atinada, pero hay otras por ahí que abundan en la flojera monárquica.
DOÑA CORONARIA. No sabemos lo que queremos. Se piensa que 'república' es una sola cosa y resulta que tiene más variedades que los helados de Regma. ¿Una sola república española o una confederación de repúblicas españolas? ¿Una república unitaria, autonómica o federal? ¿Una presidencia ejecutiva como en Francia y Estados Unidos, o solo institucional como en Alemania e Italia? ¿Y se elige por sufragio universal directo, por un colegio de electores, o por los partidos en el parlamento? ¿Y tendrá una sola cámara o también Senado? Menuda Caja de Pandora. En cambio, todas las monarquías tipo inglés funcionan parecido: un gobierno salido del Parlamento y responsable ante él; y un 'funcionario' real neutro que simboliza la comunidad.
DOÑA LIBERIA. Querida amiga, eso ya se vería al hacer otra constitución. No podemos pensar que estamos en posesión de la verdad absoluta. Pero es que este hombre, Juan Carlos, es el quinto Borbón que la lía, después de Carlos IV, Fernando VII, Isabel II y Alfonso XIII. Y conste que no me es antipático el Felipe actual. Lo que debe de estar pasando: Botsuana, subir al trono de sopetón, el 'procés' de Cataluña, su cuñado a prisión, el coronavirus, las cuentas de su padre y lo de la alemana... Va para mártir.
DON CEREMONIO. Tiene usted mucha razón, Liberia. No obstante, según el panel que menciona el amigo Republio y que también he leído yo, en Cantabria ganaría la monarquía por 55% a 42%, con un 3% indeciso.
DON REPUBLIO. Sí, amigo Ceremonio, pero recuerde que en ámbito nacional da triunfo republicano. Naturalmente son respuestas especulativas, porque nadie cree que se vaya a convocar referéndum. El desgaste de la monarquía es, en cambio, innegable. ¿No le parece mucho ese 42% de cántabros republicófilos?
DOÑA CORONARIA. Y tanto, como que no me lo creo. Mire, Republio, solo hay un régimen con el que nos va peor que con las monarquías: con las repúblicas. Y en la crisis económica en que estamos metidos, sería el acabose.
DOÑA LIBERIA. Coronaria, no sea ceniza, mujer. Igual a la tercera va la vencida.
DON CEREMONIO. O dos y no más, Santo Tomás. El Congreso aún puede, llegado el dramático caso, instaurar otra dinastía, como hizo con Amadeo de Saboya, que vino a nadar en esta misma playa que vemos ahora. Un príncipe británico nos metería en la Commonwealth. Uno alemán... ¿quién sabe si Alemania se aburrirá algún día de ser república tecnocrática y preferirá el glamour de Hannover o Fürstenberg? Y princesas vikingas o flamencas habrá que quieran hacerse españolas de pura cepa.
DON REPUBLIO. Veo, Ceremonio, que el camarero le ha puesto a usted algo inadvertidamente en su café. ¡Qué manera de desbarrar!
DOÑA CORONARIA. Mi marido siempre es un poco fantástico.
DOÑA LIBERIA. ¡Bien lo conoces!
DOÑA CORONARIA. Ah, pero a veces la historia le da la razón, porque también el ser humano es Santa Fantástica. ¿Sería peor para España una princesa belga neutral que un presidente de república designado con criterios partidarios, como hoy se eligen el Consejo de Poder Judicial, el Defensor del Pueblo o el Tribunal Constitucional? ¿Hemos demostrado en estos cuarenta años que somos capaces de elegir instituciones con criterios de imparcialidad? Aquí para ser ordenanza tienes que hacer oposiciones, pero para ser alta institución, si no eres de una cuerda política estás muerto como aspirante.
DON REPUBLIO. No se pueden negar algunos defectos, Coronaria, aunque tampoco descalifiquemos a las personas por sus opiniones políticas.
DON CEREMONIO. Sea, pero que no determinen sus actos institucionales. Lo mismo que hoy será duro para Don Felipe sentirse distante de un porcentaje de españoles, sería duro ver a un presidente como representante solo de una parte de España. Pregunta del millón: ¿Puede haber república si no hay cultura republicana, que impida el secuestro sectario de las instituciones? ¿Hay realmente en España terreno común fuera de la neutralidad institucional de un monarca-funcionario?
DON REPUBLIO. Habrá que confiar en el pueblo, Ceremonio. ¿Qué otro método es digno?
DOÑA CORONARIA. Sinceridad, amigo Republio. Votamos por costumbre, por adoctrinamiento o por corazonada de último momento, a veces por puro temor. Y muchos ni se molestan en acudir a la urna. ¿Quién se detiene a comparar los diferentes programas? Pero vaya si se comparan precios de billetes de avión y de alojamientos para las vacaciones. El bien común no suele merecer tanto estudio como el relax privado. Llevamos varios años eligiendo un parlamento fragmentado y luego lo criticamos porque está fragmentado. ¿Quién lo fragmentó? El pueblo soberano es responsable de formarse e informarse, si quiere ser soberano y no juguete de la propaganda. Mientras las elecciones sean como La Isla de los Famosos...
DON REPUBLIO. Eso lo veo yo utópico, Coronaria, haya monarquía o república. La educación es de efectos seguros, pero lentos, generacionales. La democracia no puede esperar a que haya demócratas perfectos. ¡No llegaría jamás!
DON CEREMONIO. Ahí le voy, amigo Republio, por eso no hay que creer en soluciones mágicas. Mire los líos de Chirac, Sarkozy, Fillon, Le Pen, Berlusconi, Wulff, el difunto Helmut Kohl... Republicanísimos todos. En España estaríamos echando pestes de la república al día siguiente de proclamarla. Porque somos así, 'contrícolas' natos.
DON REPUBLIO. Puede ser, pero si hasta el 70% de los votantes del PRC vería bien un referéndum y un 61% votaría república...
DOÑA CORONARIA. Les habrá puesto el camarero inadvertidamente algo en el café a los que hicieron la encuesta. Cantabria está en máximos institucionales históricos y respira por la solidaridad interterritorial y la caja única de la Seguridad Social. Ya solo podría empeorar. Vea usted, Republio, el reparto a cañón de los 16.000 millones del covid, a tanto por cabeza y no a tanto por lo que cuesta atender a esa cabeza.
(En esto vino el camarero, que, en monarquía o república, siempre llega con el tique para recordar que 'gratis' no es un concepto político operativo. Los 'sinpa' constitucionales son un mito).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.