Borrar

Testosterona, arrebatos y botón rojo

Esta hormona explica comportamientos y acontecimientos históricos

Sábado, 12 de noviembre 2022, 08:12

La ciencia ha demostrado que, por regla general, los hombres disponemos de mayores capacidades espaciales (para leer mapas, por ejemplo) que las mujeres y, en cambio, ellas disfrutan de una mayor facilidad para resolver problemas complejos disponiendo de información básica, tomando a partir de ella ... decisiones intuitivamente acertadas. Estadísticamente, los hombres tenemos una cantidad 10 veces mayor de testosterona que las mujeres y esa desproporción es reveladora: esta hormona explica muchos comportamientos y no pocos acontecimientos históricos. La testosterona, íntimamente relacionada con la libido, el estado de ánimo, la alopecia androgénica, la masa ósea y muscular o las conductas agresivas, ha sido una hormona clave en la supervivencia de la especie humana, los patrones reproductivos o la organización social a lo largo de los siglos. No obstante, los paleontólogos han concluido que la evolución del cráneo de los homínidos que nos preceden se tradujo en una reducción importante en los niveles de testosterona. A su vez, esa disminución parece explicar, en parte, el nacimiento de la cultura colaborativa y solidaria, el florecimiento de los intercambios comerciales o de las expresiones artísticas y culturales propias de la naturaleza humana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Testosterona, arrebatos y botón rojo