Tiempo de emociones, tiempo de responsabilidad
LOS LÍDERES ANTE LA CRISIS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
LOS LÍDERES ANTE LA CRISIS ·
Estamos en un momento histórico que si ya era calificado como de «transición hacia una nueva época», debido a las transformaciones globales necesarias en los campos tecnológicos, económicos y sociales, para afrontar los desafíos de la lucha contra el cambio climático, adquiere repentinamente nuevas ... características, asimismo de carácter global, por tener que hacer frente, al mismo tiempo, a los retos que, inesperada y repentinamente plantea la lucha para salir de la pandemia originada por el Covid-19. Precisamente resolver los problemas y salvar los nuevos obstáculos surgidos con el coronavirus son, como sociedad, los urgentes retos que hoy tenemos y que, ése es mi convenciomiento personal, superaremos.
A nadie se le oculta que estamos viviendo en «tiempo de emociones» - algunas muy dolorosas - y por eso la propensión, según evoluciona la situación y las perspectivas a corto y medio plazo, es a ir hacia un «tiempo de pasiones», con todos los peligros que ello implica.
Frente a ese riesgo, la alternativa es actuar en «tiempo de responsabilidad», la de cada uno de nosotros, lo que, desde mi experiencia, se traduce en que cada uno, como personas y como organizaciones (empresas, instituciones, etc.) debemos hacer, y sobre todo hacer bien, lo que tenemos encomendado, nuestro trabajo y nuestra función. Son tiempo más de hacer que de decir. Remedando el imperativo categórico de Kant, que nuestra regla moral y de comportamiento sea norma aplicable a todos, porque el ser humano es un fin, y no un medio, y lo es en términos de salud, de bienestar, de futuro social, familiar, laboral, vital...
Transformar, pues, la emoción en razón, en impulso de acción responsable, es un difícil pero necesario ejercicio en esta situación. Si no queremos que estos sean «tiempos frustrados», «tiempos de silencio», será preciso combinar responsabilidad, esfuerzo y determinación.
Por eso, frente al pesimismo y el temor, quiero recordar una frase del poeta latino Horacio sobre nosotros, los cántabros: «cantabrum indoctum iuga ferre nostra», es decir, «el cántabro no está enseñado a llevar nuestro yugo», poética forma de caracterizar a nuestros ancentros como rebeldes e indómitos, idiosincrasia que nos debe hacer fuertes frente a la pandemia y resolutivos ante la crisis.
Sólo así, la nueva época mostrará que los sacrificios y esfuerzos de todos merecieron la pena y que legamos a nuestros sucesores un mundo mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.