Borrar

Transmisión comunitaria

CANTABRIA POSITIVA ·

Los hechos sociales y los mensajes sobre ellos no evolucionan al mismo ritmo, de ahí el valor del periodismo ante sucesivas oleadas

Lunes, 20 de julio 2020, 07:21

Los virus no son los únicos en comportarse en oleadas. Ideas y sentimientos sociales también lo hacen, y se sabe desde hace más de un siglo. El economista y sociólogo italiano Vilfredo Pareto escribió una vez (en 1898) una reseña sobre el libro de un ... compatriota, Pasquale Rossi, que, estudiando la mentalidad de la multitud, decía haber descubierto «epidemias psíquicas», entre ellas el socialismo y el espiritualismo. No tenía en ese autor, ni ha de tener necesariamente, un matiz peyorativo. En cierto modo, gran parte de la educación podría redescribirse como la 'transmisión comunitaria' de la ciencia, siendo esta cultivada en círculos más reducidos donde se producen las 'mutaciones' de las teorías o, como decía Thomas S. Kuhn con el lenguaje de la política, «revoluciones científicas». El periodismo lleva a la 'transmisión comunitaria' de significados que emergen en ámbitos reducidos de transformación: entrevistas, ruedas de prensa, documentos oficiales, filtraciones...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Transmisión comunitaria