Secciones
Servicios
Destacamos
La pugna soterrada sostenida durante meses entre los dos modelos de entender la derecha política en España ha estallado en un combate fratricida. La herencia del gobierno de Mariano Rajoy, que con mayoría absoluta no quiso marcar el perfil que los votantes demandaban, terminó ... de mala manera, máxime cuando el presidente se negó a dimitir y ofrecer así una oportunidad para que el PP se recuperara en unas elecciones. De aquel error deviene la actual situación, en la que una escisión de los populares ha dado lugar a Vox, que consigue captar una buena parte del voto conservador al desligarse de la timorata forma de actuar de Rajoy.
El enfrentamiento entre Casado y Díaz Ayuso es el de dos modelos: el del PP del pasado, alicorto y acomplejado ante la izquierda y la nueva fórmula que predica con ejemplo Díaz Ayuso, de enfrentamiento democrático y sin temor a ser tildado de fascista. La victoria de Díaz Ayuso en las regionales de Madrid ha sido un toque de atención que Casado no ha aceptado ya que supone una enmienda a la totalidad a su visión de la estrategia de acceso al poder.
La derecha parece ahora dividida en tres: el PP clásico, la línea más combativa de Díaz Ayuso y la fórmula más radical, con excrecencias antieuropeas de Vox. Los votantes de ese espectro sociológico piden unidad, pero los dirigentes no están por la labor. La asimetría perjudica el entendimiento: el mapa político tiene una extrema derecha, Vox y una derecha homologada, el PP. La extrema izquierda es Podemos y la izquierda civilizada, el PSOE. Fuera del sistema los independentistas que no aceptan la Constitución y los herederos de ETA. Mientras no exista simetría será difícil el entendimiento de los actores políticos en España.
La derecha ofrece un espectáculo muy poco edificante a sus electores y, sin duda, saldrá con graves heridas de este enfrentamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.