Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Pedro Sánchez prepara los últimos Presupuestos de una legislatura de vértigo a partir de un acuerdo todavía por concretar entre el PSOE y Unidas Podemos. En circunstancias normales no sería traumático cerrar el mandato con una prórroga de los vigentes. Es más: ... dados los múltiples apoyos que necesita la coalición para aprobar cualquier proyecto, esa hipótesis resultaría más que probable con dos citas electorales en el horizonte –las municipales y autonómicas de mayo y las posteriores generales– que fomentan más la confrontación partidista en busca de réditos en las urnas que el entendimiento. Pero las circunstancias actuales distan de ser normales.
No lo son por una guerra en Ucrania que ha suscitado la mayor crisis energética en décadas y disparado la inflación a niveles insostenibles, con su correspondiente incidencia en el crecimiento y el mercado laboral, que se dejará notar con especial intensidad los próximos meses. El país precisa por ello unas Cuentas con unos ingresos y gastos ajustados a la nueva realidad. Una realidad sombría, según las proyecciones de diversos organismos, que obligará a combinar medidas paliativas dirigidas a la población más vulnerable con una rigurosa gestión de los recursos públicos que controle la deuda y el déficit en un contexto de subida de los tipos de interés, que encarece la financiación del Estado, y de frenazo de la actividad. Poco tienen que ver, además, los indicadores económicos en los que se basó la elaboración de los Presupuestos del presente año con los previstos para 2023.
El escenario político tampoco se atiene a los cánones convencionales. En medio de una polarización extrema, los aliados del Gobierno carecen de interés en desgastarle incluso con una doble batalla electoral en ciernes. La argamasa que los une es el temor a una victoria de la derecha que, además de aplicar sus propias recetas, acabe con su posición de fuerza ante Sánchez para arrancarle contrapartidas a cambio de apoyo. Tumbar las cuentas equivaldría a un revés del que difícilmente se repondría el Gobierno de coalición, cuando para sus socios es prioritario repetir tras las próximas generales una mayoría similar, que las encuestas ven improbable en este momento. El Ejecutivo cuenta con esa baza a su favor para aprobar los Presupuestos, cuya suerte dependerá básicamente de lo que ERC interprete como más favorable a sus intereses dentro de la encarnizada batalla abierta en el independentismo catalán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.