Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente Revilla en sus discursos viene apelando a la unidad de todas las fuerzas políticas para lograr un reparto justo de los fondos de reconstrucción, reclamando que el Parlamento de Cantabria sea una piña reivindicativa en aquello que sea justo. Hasta ahí nada ... que alegar, muy loable intención que luego no se corresponde con los hechos, pero no le niego la buena voluntad.
A mi entender, lo más significativo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus covid-19 radica en que sin tapujos ha puesto de manifiesto las fortalezas y debilidades de nuestra sociedad. La pandemia ha dejado claro cuales son nuestras debilidades, que es preciso introducir reformas y que los cambios que serán necesarios deberán de contar con el mayor acuerdo político posible. No puede ser de otro modo.
Todo el mundo está entregado a esta tarea. El Parlamento de Cantabria también. Han sido meses de mucho trabajo, como las numerosas y largas jornadas de reflexión en la comisión que el Parlamento de Cantabria creó para abordar las consecuencias de la pandemia del covid-19 y plantear alternativas y propuestas. En dicha comisión se demostró que cuando hay voluntad se logran acuerdos como el que hemos sido capaces de alcanzar. De hecho tenemos en nuestras manos unas valiosas conclusiones que han de permitir dar los pasos necesarios para responder a los escenarios generados tras la grave crisis sanitaria derivada del covid-19.
Estoy convencido de que este acuerdo puede ser una aportación decisiva para afianzar el futuro de nuestra comunidad autónoma, para así garantizar un mejor futuro a toda la población de Cantabria.
Sería innoble no reconocer el trabajo, la dedicación y las aportaciones de todos los grupos parlamentarios en la misma. Pero sería injusto no reconocer al mismo tiempo que no todos los grupos actuaron con la misma generosidad y lealtad pues hay quienes más parecían en el empeño de escenificar los agravios pendientes que, a pesar de años de gobiernos de distinto signo, sin embargo, eran achacados en exclusiva al PP. A pesar de ello he de reconocer que, por parte de todos, los trabajos realizados han sido grandes en esfuerzo y en intensidad. En la voluntad de Grupo Parlamentario Popular, siempre estuvo la búsqueda del acuerdo, desde la unidad, para realizar una radiografía de la situación actual en nuestra región y plantear de qué manera podemos abordarlos desde sus diferentes aristas y perspectivas: sanitaria, social, económica...
Demostrada la capacidad de casi todos los partidos políticos con representación parlamentaria en Cantabria para llegar a acuerdos, desde el PP hacemos un llamamiento para que sigamos trabajando conjuntamente para fortalecer nuestra sociedad. Hemos demostrado que somos capaces de hacerlo desde la discrepancia, sí, pero con la lealtad que nos exigen cada día los ciudadanos. Y hacemos este llamamiento porque no apreciamos la misma intensidad en la voluntad de otras fuerzas políticas por hacerlo.
Ahora se nos solicita insistentemente a los partidos de la oposición que sigamos en esa senda de unidad para lograr acuerdos. Pero conviene recordar al Gobierno de Cantabria y a los partidos que los sustentan que acordar y pactar no consiste en abandonar las convicciones propias, sino reconociéndose en la pluralidad de la sociedad buscar los puntos que nos permitan el acuerdo. Se necesita para ello por quienes gobiernan algo más que pedir un cheque en blanco y solicitar generosidad. Son los partidos que sustentan al gobierno quienes deben dar ejemplo de la altura de miras que hasta ahora les ha faltado y de la cual los partidos de la oposición han sabido darles lecciones.
Pues a pesar de todo saben bien que ahí tienen al Partido Popular dispuesto a apoyar sin fisuras las justas reivindicaciones de Cantabria y por lo que hemos visto la disposición del resto de fuerzas políticas de la oposición también es favorable. Depende pues de ellos hacer un planteamiento razonable que permita el consenso y también el acuerdo a pesar de algunos disensos que, abordados desde el respeto, siempre lo permiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.