Borrar

Vemos porque tenemos ojos

¿Qué fue antes, la anatomía o la fisiología, el huevo o la gallina?

Jueves, 18 de marzo 2021, 07:19

Uno. Sí, sus ojos no engañan al lector: en el título pone lo que el lector ve, vemos porque tenemos ojos. Los contemporáneos han interiorizado, grabado en su acervo gnoseológico [excusas por el tono pedantesco del sintagma] tópicos del tenor que sigue: «Tenemos ojos ... para ver; oídos para oír; manos para asir los objetos; pies para caminar». Anaxágoras, filósofo de la antigüedad preclásica [y el testimonio nos ha llegado a través de Aristóteles, según dejó dicho Emilio Lledó en el admirable prólogo que el filósofo sevillano le puso al, más que estimable, libro del médico pacense Cristóbal Pera 'Diccionario de términos psiquiátricos']: «Vemos porque tenemos ojos; oímos porque tenemos oídos; asimos los objetos porque tenemos manos; caminamos porque tenemos pies». La filosofía natural de los griegos, cuya atracción por la sofía, la sabiduría, nació de la observación, de la contemplación de la realidad [astros incluidos], de la naturaleza. Antes, pues, fue la anatomía; después, la fisiología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vemos porque tenemos ojos