Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia del coronavirus ha paralizado nuestro país, causando una emergencia sanitaria que el Gobierno de España está combatiendo con todos los recursos, todo el esfuerzo y todo el capital humano, intelectual y científico.
El Gobierno no está solo en esta batalla contra ... un virus que se ha propagado con tanta rapidez y virulencia por todo el mundo, bloqueando la actividad política, económica y social, y dejando a miles de fallecidos y personas enfermas como la peor de las consecuencias. Los profesionales sanitarios y farmacéuticos, los agricultores, pescadores y ganaderos, los productores y quienes forman parte de toda la cadena de abastecimiento alimentario, los transportistas y otros muchos trabajadores están dando lo mejor de sí estos días para ayudar, no solo a quienes más están sufriendo, a las víctimas de la pandemia. Sino también a quienes, cumpliendo las medidas de confinamiento, están protegiendo a toda la sociedad.
Desde que el pasado 14 de marzo el Gobierno de España decretara el estado de alarma en nuestro país, se trabaja sin descanso para detener la propagación del virus, con el ejecutivo en primera línea de actuación y con la máxima determinación volcado en dar respuesta a todos los problemas y necesidades que el coronavirus ha generado en el seno de nuestra sociedad. Siempre siguiendo las recomendaciones de los expertos y confiando en el consejo de la ciencia.
Detrás de ese compromiso de vencer al virus con unidad, en Cantabria, el Gobierno de Pedro Sánchez ha encontrado en el Gobierno de Cantabria y en los ayuntamientos, a leales aliados contra la pandemia. Y con ellos trabaja de forma coordinada para mitigar el impacto en la región. Haciendo primar el interés general y el bien común sobre las diferencias, que hoy no pueden ni deben tener importancia, cuando lo que está en juego es proteger y garantizar la salud de los cántabros y las cántabras. Con la constitución del Centro de Coordinación Operativa Integrada, la Delegación del Gobierno y el Ejecutivo Regional estamos haciendo que el trabajo leal, conjunto y coordinado sea una máxima compartida para garantizar la adquisición de recursos sanitarios; para la elaboración de protocolos de zonas de riesgo; para auxiliar a cántabros en el extranjero; para ayudarles a regresar; o para responder a las demandas que requieren la presencia de la Unidad Militar de Emergencias a nuestros pueblos y ciudades, que tan extraordinario servicio está prestando al conjunto de la sociedad.
Pero por encima de todo, nuestro trabajo está hoy volcado en ayudar a que las autoridades sanitarias puedan atender a las víctimas de esta crisis, que son los pacientes de este terrible virus, quienes reciben toda la atención y cuidado de los profesionales sanitarios, que ha evidenciado que no hay mejor escudo social que una Sanidad Pública de calidad, en la que no caben recortes, y sí una mayor inversión en recursos, en investigación y en personal. Y que ha vuelto a demostrar la importancia de defender y proteger nuestro estado del bienestar como la única garantía de equidad para afrontar escenarios como el que nos está tocando vivir. Nuestro pensamiento y nuestra solidaridad están con quienes están ingresados en cientos de hospitales, quienes están recibiendo cuidados intensivos, y evidentemente quienes han perdido la vida y sus familias y amistades. En esta situación, importante es el papel que están desempeñando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Nacional y la Guardia Civil, que junto a las policías locales, están desarrollando una intensa labor de control y vigilancia para que las normas decretadas en el estado de alarma se cumplan y respeten. Desde el primer día he encontrado en ellos toda la colaboración, la voluntad y la lealtad para proteger a la ciudadanía de Cantabria en estas terribles circunstancias que estamos viviendo.
Pero, sin duda, el mejor ejemplo de responsabilidad lo está dando la sociedad, que cumpliendo con la difícil medida de confinamiento está ayudando con disciplina social a detener la propagación del virus. Son el mejor paradigma de la solidaridad, la generosidad y el compromiso, virtudes inconfundibles en el carácter de los cántabros y las cántabras.
Cantabria está siendo, gracias a todos, un ejemplo de unidad, cooperación y trabajo conjunto, en el que la Delegación del Gobierno solo pretende ser un canal permanente de diálogo y colaboración con el conjunto de las autoridades para lograr, entre todos y todas, que esta epidemia tenga el menor impacto en la ciudadanía cántabra. Una institución, en la que todos los empleados y empleadas públicos de la Administración General del Estado están teletrabajando para seguir desempeñando sus funciones de forma ejemplar, que merece mi agradecimiento y reconocimiento en esta tribuna abierta. Quedan aún muchos días difíciles, en los que la unidad es el mejor antídoto para sumar fuerzas y vencer al virus. Cuando todo haya pasado y la normalidad vuelva a ser protagonista de nuestros quehaceres diarios, la Delegación del Gobierno seguirá siendo, como ahora, una ventana abierta a toda la sociedad de Cantabria ya sus instituciones, para contribuir desde el Gobierno de España a avanzar en el progreso y bienestar de esta comunidad autónoma en el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.