Secciones
Servicios
Destacamos
Berta Muñoz Castro
Lunes, 28 de noviembre 2016, 15:06
A medida que pasen los días, el chichón del pequeño irá cambiando de color. En un primer momento será rojo, luego morado, después verdoso y cuando esté a punto de desaparecer adquirirá una tonalidad amarillenta. Esta variación de colores tiene se debe a la reacción ... química de la sangre.
Rojo: Cuando sufrimos el golpe y comienza a producirse la acumulación de sangre consecuencia de la rotura de pequeños capilares o vasos sanguíneos.
Morado: Después del golpe, la piel adquiere un color morado-azulado porque los glóbulos rojos dañados liberan hemoglobina, que actúa como un pigmento.
Verdoso: La hemoglobina se transforma poco a poco en biliverdina (pigmentos de color azul o verde asociados a la bilis, procedentes del catabolismo de la hemoglobina), de manera que el hematoma cambia a un color verdoso.
Amarillo: Última tonalidad del moratón. En esta etapa, la biliverdina se transforma en bilirrubina , de forma que la piel toma un tono amarillento. Esta tonalidad suele aparecer a los cinco días del golpe, aunque los tiempos son diferentes en cada contusión y en cada niño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.