Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Bellot
Miércoles, 6 de julio 2016, 18:22
El viento sopla a favor de Pixar. Tras disipar las nubes que se cernían sobre la compañía radicada en la californiana Emeryville con 'Del revés' (Pete Docter y Ronnie Del Carmen, 2015), sus responsables han avivado su romance con el público gracias a 'Buscando a Dory', cinta que aterrizó el 17 de junio en la cartelera estadounidense (a España llegó cinco días después) para convertirse en el mejor estreno de una película de animación en el país de las barras y las estrellas al amasar unos 136 millones de dólares. Tan sólo 'Jurassic World' (Colin Trevorrow, 2015) evitó su coronación como la mejor puesta de largo de todos los tiempos para un filme en el sexto mes del año. Rebasada su tercera semana en el mercado doméstico, el largometraje sobre el olvidadizo pececito azul y los simpáticos amigos que tratan de ayudarle a reencontrarse con su pasado acumulaba 381.785.985 dólares en EE UU, a lo que hay que sumar otros 166 millones en la taquilla internacional (de ellos, más de 9,5 millones en España), lo que eleva el total a 547.785.985 dólares. Recuperada, por tanto, con creces la inversión (unos 200 millones de presupuesto), y mientras el título de Docter y Del Carmen persigue su lugar dentro del 'top ten' histórico de animación, toca concentrarse en lo que está por venir para descubrir qué nuevas bazas tiene preparadas un estudio que cuenta sus proyectos por éxitos con la salvedad, en lo que a crítica se refiere, de 'Cars 2' y, en menor medida, 'Brave' y 'Monsters University'. Y eso, teniendo en cuenta que caminan ya por los 17 largometrajes, es decir mucho.
Jim Morris, presidente de Pixar, ha avanzado que la compañía quiere huir de la moda de las secuelas, 'spin-offs' y 'reboots' que marca la pauta en Hollywood. "La mayoría de los estudios pasan a hacer una secuela tan pronto como han hecho una película de éxito, pero nuestro modelo de negocio es el de no hacer una segunda parte a menos que los directores del filme original tengan una idea que les gusta y estén dispuestos a llevarla a cabo". Claro que una cosa son las palabras y otra los hechos. Y, por el momento, estos chocan con aquellas. Esto es lo que tienen reservado para los próximos años quienes trabajan para el estudio que tiene a Luxo Jr. por mascota.
Bonus
Al margen de 'Cars 3', 'Coco', 'Toy Story 4' y 'Los Increíbles 2', Pixar tiene en marcha otros dos filmes de los que únicamente se ha desvelado la fecha de estreno (13 de marzo de 2020 y 19 de junio de ese mismo año) y otros dos de los que ni eso. Lo lógico es que estos cuatro títulos sean originales porque si no, ¿a qué cuento vendrían las declaraciones de Jim Morris? En cualquier caso, habrá que esperar para confirmarlo y no se descartan sorpresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.