Secciones
Servicios
Destacamos
Anouk Aimée tomó su nombre artístico del personaje que encarnaba en su primera película, 'La maison sous la mer' (1947), que rodó con 13 años. El apellido se lo regaló el poeta Jacques Prévert, guionista de otra película de la incipiente actriz rodada ese mismo ... año, 'La fleur de l'âge', que no se terminó. La actriz, fallecida este martes a los 92 años en su casa de París, según ha confirmado su hija, fue durante décadas el epítome de la sofisticación, la belleza y el enigma en el cine francés. Un personaje marcó su carrera: el de Anne Gauthier en 'Un hombre y una mujer' (1966), un hito del cine romántico que marcó una época a finales de los años 60 y que interpretó en tres películas.
Nacida en París en 1932 como Françoise Sorya Dreyfus, Aimée se despidió de la actuación en 2019 precisamente con 'Los años más bellos de una vida', una continuación de 'Un hombre y una mujer' en la que Claude Lelouch recuperaba los personajes 53 años después, un piloto de carreras (Jean-Louis Trintignant) que vivía un romance con una script. La actriz también figura en el reparto de dos títulos míticos del cine de Fellini: 'La dolce vita' (1960) y 'Ocho y medio' (1963).
Hija de la también intérprete Geneviève Sorya, Anouk Aimée creció y se educó entre Francia e Inglaterra. Su exquisita formación incluyó danza en la Ópera de Marsella y teatro y arte dramático en Londres. El director Henri Calef se fijó en ella cuando la vio por la calle paseando con su madre. Dos años después de su debut con 'La maison sur la mer' (1947), Jacques Prévert le ofrece una nueva oportunidad con 'Los amantes de Verona' (1949), revisitación del 'Romeo y Julieta' de Shakespeare que hace de ella una estrella.
'Los amantes de Montparnasse' (1958) y 'La cabeza contra la pared' (1959) cimentan su imagen etérea, casi inmaterial. Tras 'La dolce vita', que la consagra internacionalmente, rueda 'Lola', de Jacques Demy, que es otro gran éxito. Su nominación al Oscar a la mejor actriz en 1966 por 'Un hombre y una mujer' nada puede hacer frente a la ganadora, nada menos que la Elizabeth Taylor de '¿quién teme a Virginia Woolf?'. En cualquier caso, Trintignant y ella se convierten en estrellas internacionales y la pegadiza banda sonora de Francis Lai sigue sonando desde entonces. Lelouch establece una narrativa cinematográfica todavía vigente: planos circulares alrededor de los actores y música que subraya los encuentros amorosos y sustituye los diálogos.
Anouk Aimée también probó suerte en Hollywood con 'Una cita', de Sidney Lumet (1969), y 'Justine', de George Cukor (1969). Después de recuperar el personaje de Lola en 'Estudio de modelos' (1969), de nuevo con Jacques Demy, ahora envejecida y desencantada, se mantuvo durante siete años en el anonimato. Convertida en musa de Claude Lelouch, rueda en los 80 'Viva la vie' y 'Un hombre y una mujer, veinte años después'.
A partir de los 90 sus apariciones cinematográficas se espacian: 'Bethune: La forja de un héroe' (1990), 'Las marmotas' (1993), 'Pret-a-porter', de Robert Altman, (1994), donde utiliza el seudónimo de Simone Lowenthal y trabaja al lado de Marcello Mastroianni, Sophia Loren, Kim Basinger, Lauren Bacall y Julia Roberts, o 'Las cien y una noches', de Agnès Varda (1995). En 1999 filmó 'Una por todos' con Claude Lelouch y participó en la serie televisiva 'Napoleón' con Gérard Depardieu, interpetando el papel de la madre del emperador.
Anouk Aimée estuvo casada en cuatro ocasiones: con Edouard Zimmermann, el director Nico Papatakis, el actor y productor musical Pierre Barouh y el actor Albert Finney. La Berlinale le otorgó en 2003 el Oso de Oro honorífico. Señaló entonces que no había querido «ser una actriz francesa, sino europea». Observó que es falso que sean malas las películas que no dan dinero, como la 'Lola' de Jacques Demy, y expresó su opinión sobre las guerras: «en contra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.