Borrar
Alan Ritchson, en un fotograma de la ficción.
Crítica de 'Reacher': no habrá paz para los malvados

Crítica de 'Reacher': no habrá paz para los malvados

La segunda temporada del musculoso antihéroe está funcionando con nota. Es una de las series más vistas del momento, sin la necesidad de apuntarse a ninguna tendencia

Domingo, 28 de enero 2024, 01:24

«A los delincuentes les matamos, o les metemos en la cárcel, yo prefiero lo primero». Una frase definitoria, a interpretar con cierta ironía. Cobra un sentido menos apocalíptico en boca del titán Jack Reacher, un tipo tan entrañable como mortífero al que es preferible ... no llevar la contraria. No le cierra la chaqueta, sus brazos parecen piernas de futbolista y puede partirte el cuello con el dedo meñique del pie izquierdo. El testosterónico protagonista de la conocida serie de novelas multiventas ha vuelto a la carga con una exitosa segunda temporada de 'Reacher', disponible en Prime Video. Alan Ritchson, el superhéroe Hawk en 'Titans', el live action de DC, recogió en streaming el testigo de Tom Cruise, rostro del personaje en las películas, para ofrecer al público entregado un rol más embrutecido y cercano al material de partida. Al verle en pantalla es inevitable recordar al mítico Arnold Schwarzenegger. Estemos o no ante un nuevo Schwarzie, la montaña de músculos funciona a las mil maravillas, aporta carisma al enigmático ex-militar creador por el escritor Lee Child y llena la pantalla. Pega más fuerte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Crítica de 'Reacher': no habrá paz para los malvados