Borrar
Protagonistas de 'Trigger Point'. RC
Crítica de la primer temporada de Trigger Point en Movistar: una serie que no da respiro

Crítica de 'Trigger Point': una serie que no da respiro

La serie, heredera de 'Line of Duty', tiene el mejor comienzo de un arco argumental en tiempo

Miércoles, 22 de junio 2022, 08:37

Es vox pópuli entre cinéfilos la famosa teoría sobre el arte de generar suspense del maestro Alfred Hitchcock, recogida en las nutritivas páginas del indispensable libro 'El cine según Hitchcock', firmado por el gran François Truffaut. El máximo artífice de 'Psicosis', y tantas otras obras ... maestras del séptimo arte, comentaba al igualmente mayúsculo cineasta francés la diferencia entre tensar al espectador o darle una sorpresa, dependiendo del manejo del lenguaje cinematográfico. Si dos personajes charlan mientras hay una bomba debajo de la mesa, y el público no lo sabe hasta que explota, conseguiremos sorprenderlo, pero si desde el principio la audiencia es consciente de que hay un peligro inminente, lo que acontece en pantalla cobra un mayor interés hasta que estalla el artefacto, dilatándose el tiempo y la intriga. Bajo esta premisa, una sencilla pero efectiva lección de cine, se construye el brutal primer episodio de 'Trigger Point: Fuera de control', una de esas series de peso que aparece en el menú de Movistar Plus+ sin apenas previo aviso. Este capítulo de inicio es sencillamente espectacular, quizás el mejor comienzo de un arco argumental en tiempo. El desasosiego que viven los personajes principales se contagia sin remedio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Crítica de 'Trigger Point': una serie que no da respiro