Guionistas
CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·
Todo tiene un nombre tras una serie y todos los cargos son relevantes para que salga adelante el proyecto. Pero cada uno debería ocupar su lugarSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·
Todo tiene un nombre tras una serie y todos los cargos son relevantes para que salga adelante el proyecto. Pero cada uno debería ocupar su lugarLas series no existirían si no las escribiese alguien. Esto, que en teoría parece bastante de cajón, se suele olvidar a menudo. Los guionistas (aquellos que han tenido la idea, que han compuesto los personajes con los que más tarde la audiencia empatizará, a los ... que se les ocurre un diálogo que se convertirá en viral por redes) son relegados a un segundo plano o condenados al ostracismo mediático.
Las promociones se suelen hacer en torno a los actores protagonistas o a algún director de relumbrón. Con la llegada de las plataformas ha ocurrido otro fenómeno. Estas están tan empeñadas en crear su propia marca que cada vez que presentan un nuevo título vuelcan sus energías en que quede claro quién está detrás. Tanto que parece que haya sido la propia Netflix, Atresplayer o Prime Video las que han escrito cada secuencia. Recurrentemente surge una polémica sobre este asunto, de la que solo se enteran los profesionales y que se olvida rápidamente para persistir en el error.
Esta semana levantaba la voz Borja González Santaolalla, que se quejó de que el productor Daniel Écija apareciese en los títulos de crédito como autor de los guiones de '4 estrellas', la nueva apuesta de TVE para sus noches. «No ha escrito ni una sola línea de diálogo», denunciaba. «Si das notas, opinas o exiges cambios, eres otra cosa. Si no tendrías que salir también en el departamento de vestuario, maquillaje, arte o montaje», argumentaba con bastante acierto este escritor, que vio cómo su nombre desaparecía mientras sí se reflejaba el del popular impulsor de éxitos como 'Médico de familia' o 'Los Serrano'. Todo tiene un nombre tras una serie y todos los cargos son relevantes para que salga adelante el proyecto. Pero cada uno debería ocupar su lugar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.