Secciones
Servicios
Destacamos
Los cambios en Netflix para cuadrar sus presupuestos continúan. A la implantación de tarifas que incluyen publicidad se ha unido este mes la prohibición de compartir cuentas entre varios usuarios. La noticia ha sido recibida, como era previsible, con enfado por parte de los clientes ... de la plataforma y muchos han amenazado con darse de bajo. Las redes han amplificado las protestas. Han surgido hashtags y movimientos en contra de la medida, aunque falta por ver en qué queda todo esto cuando se conozcan los próximos datos de bajas y altas. Mientras tanto conviene aclarar todas las dudas que han surgido a aquellos espectadores que quieran seguir disfrutando de las series y películas de la plataforma de streaming.
El pasado 8 de febrero la plataforma emitió un comunicado anunciando la decisión de restringir esta función. Netflix aclaraba que siempre ha facilitado a las personas que viven bajo un mismo techo el uso compartido de su cuenta, pero establecía su política de que se pudiera hacer lo mismo entre usuarios con distintos domicilios. A día de hoy, por tanto, no se puede elegir esta opción. Al menos no de manera gratuita.
Claro, pagando. Cada perfil adicional que se añada costará 5,99 euros mensuales. Los suscriptores de los planes estándar o premium de Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal incluidos pueden añadir «subcuentas» para dos personas, como máximo, con las que no convivan.
Cada una de esas subcuentas tiene un perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña propios. Es decir, los distintos usuarios podrán seguir manteniendo su independencia y privacidad.
No existe comunicado por parte de Netflix sobre el modo en que está informando individualmente de esta nueva política. Algunos usuarios ya han recibido un correo electrónico en la que se explican los cambios. Previsiblemente se enviará a todos. Conviene revisar la bandeja de correos no deseados por si ha caído ahí.
Se puede configurar o cambiar la ubicación principal iniciando sesión en Netflix desde un televisor conectado a la red wifi de la casa en concreto. En la pantalla principal hay que pulsar 'Izquierda' para abrir el menú de aplicaciones, hacer clic en obtener ayuda y elegir la opción de gestionar la ubicación principal.
Sí, si es un uso temporal y una vez se asocie una cuenta a un lugar concreto y desde los distintos dispositivos. Si se ve Netflix desde estos durante un fin de semana o de vacaciones no habrá problema. No se detalla cuánto tiempo permanecen los dispositivos verificados, solo se especifica que es un tiempo prolongado.
Sí. La compañía contempla esta posibilidad: Los suscriptores que tengan una segunda residencia o que viajen con frecuencia tendrán que abrir la aplicación de Netflix en sus dispositivos móviles mientras estén conectados a la red wifi de su ubicación principal una vez al mes y, también, en el momento de llegar a la segunda ubicación.
Este control se establece a través de las direcciones IP, los identificadores de los dispositivos y la actividad de la cuenta de los dispositivos conectados.
La compañía ofrece cuatro paquetes: básico con anuncios, básico, estándar y premium.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.