

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 14 de abril 2006, 02:00
España brindará por Las Ketchup con 'Un blodymary' en la 51 edición del Festival de Eurovisión, donde estas cuatro hermanas cordobesas intentarán demostrar, con el single de su segundo trabajo, que son «mucho más que el Aserejé», éxito mundial que no les condiciona porque, ahora, vuelven a «empezar de cero».
Jugo de tomate, vodka, una gota de zumo de limón, otra de salsa Perrins y una pizca de tabasco y sal, así es el nuevo álbum compuesto por Las Ketchup, «un cóctel con un poco de todo: rumba, flamenco, alegría, bulería y algo de rock», explicaron con ese gracejo andaluz y con el tenedor en la boca, debido al horario de vértigo de la promoción.
El sencillo del álbum 'Un blodymary' (Warner), que además de una bebida es el tema que titula este trabajo, con el que concursarán en Eurovisión el sábado 20 de mayo, ha sido compuesto por Manuel Ruiz 'Queco', de nuevo su productor y también autor de 'Aserejé', así como de temas de Niña Pastori, Raimundo Amador o Pastora Soler.
Pilar, Lucía y Lola -a quienes ahora se une Rocío- son las chicas de siete hermanos, que han heredado el arte del cantaor flamenco Juan Muñoz, conocido como 'El Tomate', y a quien deben el nombre de su álbum debut, 'Las hijas del tomate' (2002), del que vendieron más de 12 millones de copias en todo el mundo, tras una promoción de ocho meses y una gira de año y medio por el globo, donde su mítico 'Aserejé' llegó al número uno en veinticuatro países.
Aseguran no sentirse «condicionadas ni presionadas» ante el reto en Grecia, porque el tema que las hizo famosas «forma parte del pasado» y ahora sólo tienen ojos para su cita en mayo, que consideran «una actuación en televisión pero a lo bestia, donde hay que currárselo mucho» y que les hará pasar «desde la mañana a la noche con la peineta puesta y las castañuelas en la mano».
«¿No podemos contar nada de la coreografía!», asegura Pilar, aunque sí adelanta que ya están trabajando con sus dos bailarines, Álvaro Esteban y Laura Ramos, que les acompañarán en un baile que «no tendrá nada que ver» con el de su famoso tema «ni será tan pegadizo», algo de lo que se ha encargado el coreógrafo Pedro Berdayes, Premio Nacional de Danza 2000 con su compañía '10 & 10'.
La temática que abordan en el álbum, cuyas letras han compuesto ellas, recoge «momentos cachondos y divertidos», como 'El neceser de mi Paco', en el que «una chica descubre que su novio es gay y, en vez de volverse loca, le deja sus tacones y se va con él de copas», asegura Lola.
Precisamente éste y otros cortes aluden a «la revolución sexual y a la aceptación del hombre ambiguo, metrosexual, homosexual o heterosexual», continúa.
Aunque antes del verano habrá escapadas fuera del España -como a Finlandia el 10 de junio-, la gira nacional será entre mayo y septiembre y, después, hasta noviembre, estarán ocupadas con un periplo internacional que les llevará a Francia, Italia, Países Bajos, Suecia y muchos países de Latinoamérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.