Borrar
JUAN MARÍA PARÉS PRESIDENTE DE TEXTIL SANTANDERINA / «Es mucho más importante hacer las cosas bien que muy rápido»
JUAN MARÍA PARÉS PRESIDENTE DE TEXTIL SANTANDERINA / «Es mucho más importante hacer las cosas bien  que muy rápido»
Cabezón de la Sal

JUAN MARÍA PARÉS PRESIDENTE DE TEXTIL SANTANDERINA / «Es mucho más importante hacer las cosas bien que muy rápido»

El empresario recibe mañana la Medalla de Oro del municipio

E. TRESGALLO

Miércoles, 28 de junio 2006, 02:00

El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha decidido conceder la Medalla de Oro del municipio al presidente de Textil Santanderina, Juan María Parés, por su vinculación y contribución al entramado social y cultural de la comarca. Mañana jueves se hará entrega de la distinción en un acto que tendrá lugar, a partir de las 20,45 horas en la Casa de Cultura Conde de San Diego. Parés Serra nació en Barcelona un 16 de junio del año 1931. Como buen emprendedor, compartió sus estudios de ingeniero técnico textil al tiempo que trabajaba como aprendiz de mecánico primero y técnico en hilatura después.

No será hasta el año 1959 cuando llega a Cabezón de la Sal acompañado de su esposa Pilar y afronta el reto de dirigir la Textil Santanderina. Vino convencido de que iba a estar uno o dos años pero lleva en Cantabria 47. Aquí han nacido sus seis hijos y se siente integrado en una comarca que le ha visto crecer personal y profesionalmente. No se considera merecedor único de esta distinción porque «el reconocimiento a una trayectoria no depende solo de uno mismo, sino también de la gente que a uno le rodea y le ayuda en el camino», señala. A sus 75 años, cuenta con una personalidad y vitalidad arrolladora que no deja indiferente a todo aquel que tiene el honor y la suerte de conocerle.

- ¿Como llegó a Cabezón ?

-Llegué con una propuesta para dirigir la Textil. Vine pensando en que estaría uno o dos años y me quedé 47. Cuando me lo ofrecieron, me resultó atractiva la oferta de llevar un negocio a mi gusto, sin intervenciones.

-¿Puede destacar algunos aspectos de la vida de la villa y sus gentes que le animaron a quedarse?

-Me encontré con diferentes aspectos de entender la vida. Fueron muchas cosas: la familia, un entorno agradable y de buena vecindad.

-Recibe usted mañana la Medalla de Oro de la villa y no es la primera distinción que recibe en Cabezón. ¿Qué significa en su dilatada trayectoria?

-Es cierto que no es el primer reconocimiento, en 1983 se me concedió el título de hijo adoptivo de Cabezón de la Sal. Para mí fue todo un reconocimiento porque pasaba a ser formalmente de un pueblo en el que ya estaba integrado. Respecto a la concesión de la Medalla de Oro, creo que dicha concesión o reconocimiento nunca está en función de una sola persona, sino que está supeditada a determinadas actuaciones que no dependen solo de uno mismo sino de la familia, los vecinos, los colaboradores. Creo que no es un premio personal, sino que es compartido debido a una gestión colectiva.

-Presidente de Textil Santanderina, presidente del Consejo Social de la Universidad de Cantabria y hasta hace poco presidente de la Mutua Montañesa. ¿Muchos se preguntan cual es el secreto de su éxito?

-A parte de una cierta visión empresarial, doy mucha importancia al conocimiento de las personas con las que trabajo y sobre todo, trabajar, trabajar y trabajar.

- ¿Cuándo su hijo Juan tomó las riendas de la dirección de la empresa, qué consejo le dio?

- Más que un consejo, lo que se da son unas normas de vida, una forma de hacer las cosas. Yo siempre digo que es mucho más importante hacer las cosas bien que muy rápido y trabajar no solo para ganar dinero.

-Es usted un hombre muy vinculado a la vida social y cultural de la villa. ¿Qué personalidades recuerda con más cariño de Cabezón de la Sal?

- Se me ocurre Ambrosio Calzada porque ha sido importante pero hay otros muchos. La comarca ha tenido y tiene una densidad importante de personas y personalidades destacadas. No hay en el mundo un lugar similar con 8.000 o 10.000 habitantes que tenga tal cantidad de personalidades importantes: Quirós, De la Serna, Concha Espina, María Blanchard o Matilde de la Torre, además de numerosos parlamentarios.

Acuerdo plenario

El pleno de Cabezón de la Sal decidió el pasado 1 de junio conceder la Medalla de Oro del municipio al presidente de la empresa Textil Santanderina, Juan María Parés. La decisión se tomó por unanimidad de todos los grupos municipales, destacando la trayectoria y vinculación a la comarca de este emprendedor que hace tan solo unos días cumplió 75 años en compañía de los suyos. Será mañana jueves, a partir de las 20,45 horas, cuando la Casa de Cultura Conde de San Diego abra sus puertas para acoger el acto de imposición de la medalla. Se trata de la máxima distinción que concede el Ayuntamiento que, ya en el año 1983 lo nombró hijo adoptivo de la villa. El protocolo contempla una recepción a las autoridades a partir de las 20,45 horas, para pasar a la lectura del acuerdo plenario por parte del alcalde, Santiago Ruiz de la Riva, con la intervención posterior del galardonado, Juan María Parés. El acto culminará con la actuación de la coral Voces Cántabras de Cabezón de la Sal que estará acompañada por la orquesta Julio Jaurena de Santander.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes JUAN MARÍA PARÉS PRESIDENTE DE TEXTIL SANTANDERINA / «Es mucho más importante hacer las cosas bien que muy rápido»