Borrar
Ráfaga de disparos junto a las escalerillas de acceso a la Puebla Vieja.
Laredo recreará por segundo año la 'Conquista del Fuerte del Rastrillar'
Fiesta

Laredo recreará por segundo año la 'Conquista del Fuerte del Rastrillar'

Desde viernes y hasta el domingo se escenifucarñab en la villa pejina los acontecimientos históricos sucedidos en 1814

Rafael Sánchez

Jueves, 7 de mayo 2015, 17:14

Desde este vienes, con el montaje del campamento napoleónico a las 18.00 horas y la inauguración del 'Gran Mercado Napoleónico', Laredo recreará hasta el próximo domingo los acontecimientos históricos sucedidos en 1814. Para ello, contará con unos 150 figurinistas-actores pertenecientes a diferentes asociaciones de recreación histórica provenientes de Galicia, Madrid, Asturias, País Vasco o Valencia, que acudirán hasta la villa para representar por sus calles los sucesos históricos ocurridos en aquella época durante la Guerra de la Independencia Española.

La recreación histórica, que homenajea a Diego del Barco, el joven brigadier que lideró el asalto final del 'Fuerte del Rastrillar', pretende dar a conocer parte de la historia de Laredo, que jugó un papel clave en la zona norte de España convirtiéndose en uno de los últimos enclaves franceses al final de la Guerra de la Independencia. Además, según señala el alcalde Ángel Vega durante el desarrollo de esta edición, "se quiere poner en valor nuestra Atalaya y su entorno rememorando una porción de su historia". Por su parte, la Edil de Turismo y Festejos, Laura Recio, recordó que esta festividad también quiere suponer un reclamo para turistas y visitantes, "esta conmemoración es una de las acciones que realizamos desde el Ayuntamiento de Laredo para potenciar el sector turístico fuera de temporada".

Actividades

El viernes, sobre las 18.00 horas, la alameda Miramar acogerá el montaje del campamento napoleónico y, a continuación, se inaugurará el 'Gran Mercado Napoleónico. A lo largo del fin de semana, en el Campamento los recreadores organizarán visitas guiadas para dar explicaciones sobre armamento, uniformes, forja o medicina de la época, así como del equipo y la vida cotidiana de los soldados.

Entre las diversas actividades que recoge el programa destacan las recreaciones de la 'Toma del Fuerte del Puntal', que se realizará el sábado por la tarde en la zona de la playa cercana a la Cruz Roja, donde se dio el primer paso para retomar Laredo, y la que se celebrará el domingo por la mañana con la 'Conquista del Fuerte del Rastrillar'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Laredo recreará por segundo año la 'Conquista del Fuerte del Rastrillar'