

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 8 de abril 2016, 18:48
Unos amigos nos animan a que visitemos un espacio natural con el nombre de 'El Churrón de Borleña'. Nos cuentan entusiasmados que es un recorrido de menos de una hora de ida por un cauce fluvial para ver una bella cascada de más de veinte metros de caída. Lo primero que nos llama la atención es el nombre, pero por lo visto en esta zona de Cantabria a una cascada se la conoce como churrón.
El recorrido comienza en el pueblecito de Borleña donde dejamos el coche aparcado junto a la bolera bajo unos árboles de ribera. La pequeña carretera discurre entre casas montañesas cercanas al riachuelo afluente del Pas. Nos encontramos de frente con una casona que tiene en una esquina una rueda de molino y seguimos todo recto por una pista asfaltada dejando Borleña atrás.
El valle es angosto y afortunadamente sus laderas están cubiertas por un denso bosque donde predominan los robles, fresnos y alisos. Los primeros metros transcurren por praderías donde pastan tranquilamente ovejas y vacas.
Llega un momento en que el asfalto desaparece y encontramos a mano derecha una casa solitaria por lo menos peculiar. Justo en este punto dejamos la pista y bajamos al riachuelo por un camino de tierra. Cruzamos un pequeño puente de madera y retomamos la senda.
Los verdes dominan el paisaje en un bosque de ribera muy bien conservado compuesto por árboles jóvenes, plantas y musgos. Y en lo más profundo del bosque, cuando la senda se diluye entre grandes rocas y viejos árboles caídos, surge una bella cascada de aspecto selvático que parece sacada de un documental de televisión.
Cómo llegar
Para llegar hasta aquí hemos cogido la Autovía Solares-Torrelavega, para salirnos hacia Puente Viesgo. Seguimos por la carretera del Escudo hasta el municipio de Corvera de Toranzo. Justo en la misma carretera veremos la indicación a Borleña delante de un restaurante y hotel. Aparcamos a la entrada del pueblo bajo unos árboles al lado de una bolera. Recomendamos no adentrarse en coche por el pueblo, sus calles son muy estrechas y empinadas y no hay aparcamientos públicos. Os podéis encontrar en alguna situación incómoda y además podéis molestar a sus vecinos. La ruta es de dos kilómetros sin apenas desnivel por lo que es acta para hacerla con los más pequeños de la familia.
Porque la vida, es un viaje.
*Las Monedas, un tesoro patrimonio de la humanidad
*Las mejores vistas de las montañas pasiegas desde el puerto de la Braguía
*El gran salto cola de caballo
*La casa museo Domus-Julióbriga
*Túnel de la Atalaya de Laredo, en busca de "La Soledad"
*El hombre bisonte y el chamanismo
*Los cántabros en el arte paleolítico
*El castillo faro de Castro Urdiales, identidad de todo un pueblo
*Espectacular arcoiris desde el Portillo de la Sía en el Valle de Soba
*Los secretos del nacimiento del Ebro
*El primer carnaval del año: La Vijanera
*Vuelo sobre la ría de Ajo
*El castillo de Argüeso: Una fortaleza legendaria
*Pasear por Bárcena Mayor en las noches de otoño
* Cinco lugares de Cantabria para visitar en familia
* Caminando por el Alto Pisueña
* Otoño en los bosques del Saja
* Surada en Los Tornos
* Los mamuts de Rasines
* La Península de La Magdalena y el National Geographic
* Buitres leonados en Candina
* El secreto de Santillana del Mar
* Un paseo entre las secuoyas de Cabezón
* Castro y el gótico en estado puro
* Diez espacios naturales de Cantabria que no te puedes perder
* La ruta de los menhires de Valdeolea
* La fortaleza de Santoña
* La verdad de Santillana
* Los ángeles de Guriezo
* Laredo o la batalla del color
* Un lluvioso día por el Alto Miera
* En un rincón de Costa Quebrada
* Una playa salvaje en Arenillas
* Galizano tiene magia
* Comienza la ruta DM 2015
* De ruta por el sur de Cantabria
* De ruta por Picos de Europa
* Cantabria, de Este a Oeste
* ¿A qué huelen los puertos de Cantabria?
* Visitamos la ermita rupestre de San Juan en Socueva
* Una jornada de pesca entre Castro Urdiales y Laredo
* El molino de marea de Santa Olaja
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.