![No hay paz en agosto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/26/media/cortadas/newspaint-1661506830405-kFq-U1701074192073PjE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![No hay paz en agosto](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/26/media/cortadas/newspaint-1661506830405-kFq-U1701074192073PjE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Al verano aún le queda cuerda para estirar estos días secos y multitudinarios, aunque septiembre al fin asoma la patita. Niños, al cole de una vez, hombre ya; marabunta, a los gimnasios. Que es tiempo de propósitos y ojalá de mucha lluvia tras los cristales ... en esas tardes oscuras que nadie perturba. Perdón si esta agenda de planes les resulta pesimista y más aguafiestas que Scrooge. Pero es que este fin de semana echa los restos en un empacho monumental de todo en todas partes. El mapa de eventos en Cantabria tiene más puntos en rojo que el de los dos mil y pico rayos de Aemet del otro día.
Lo sentimos. No hay escapatoria. En todo lo ancho y lo largo de la región -que no es mucho, así que en algunos lugares hasta se pisan- hay fiestas de esas de tanto 'interés' regional, nacional y hasta internacional que intentar meter la cabeza en un agujero es pecado. Que se lo digan a los de Laredo, que bullen de emoción con su Batalla de Flores; o a los de Los Corrales de Buelna, que a ver quién es el raro que no se disfraza para las Guerras Cántabras. Pero es que, además, resulta que se festeja a los Santos Mártires y en la región se les profesa tal devoción que inspiran mercados, verbenas y hasta descensos de ríos. 'Santificarás las fiestas', y coincide que también cae Ginés, Vítores, Román, Agustín, Tiburcio, Bartolomé, Vicente Mártir y Consolación. Es solo un minimísimo resumen de la que nos cae a partir de hoy. Si busca paz, tal vez no la encuentre ni debajo del agua (esas motos acuáticas...).
Sin más dilación, aquí va la agenda para que tome nota (para seguirla o evitarla, jaja):
-Por méritos propios encabeza el ranking las Guerras Cántabras, por ser la única de toda Cantabria declarada de interés turístico internacional. Caiga quien caiga (un poco de humor negro, tras los destrozos por la tormenta), empieza hoy y se prolongará hasta el 4 de septiembre. Los Corrales de Buelna estrena un gran anfiteatro, 1.400 personas se vestirán de cántabros o de romanos y se espera con ansia el regreso de la contienda.
-Seguimos con Laredo, que desde hoy se sumerge en su querida Batalla de Flores; la fiesta más colorida y aromática de todas, con sus entregados carrocistas, los desfiles, la encarnizada competición de la belleza...
-Hablando de bellas: por si había poco, se cuela en la agenda la gala de Miss Grand Cantabria que se celebrará esta noche en Torrelavega. Son 27 las candidatas, defendidas cada una con verdadero furor por sus familiares y amigos. Si no ha conseguido entrada no se preocupe, que les informaremos del evento con todo detalle.
-Continuamos en Comillas, la preciosa villa que este fin de semana explota su lado colonial por el Día del Indiano. También aquí se visten de época, y hay mercado, música, teatro y de todo.
-En Colindres también están que lo tiran por San Ginés. Hay regata de traineras, sardinada, marmitada y, lo mejor de lo mejor (con perdón de Edurne, Nacha Pop y El Arrebato): el tronchante concurso de artefactos navegables.
-En Santander no ha terminado la Feria de las Naciones (está en El Sardinero hasta el 4 de septiembre) y ya han montado otra en la otra punta, el Mercado Romano de la Alameda de Oviedo, como una 'preboda' de las fiestas patronales en honor a los santos Emeterio y Celedonio, que en realidad se celebran el día 30 y es festivo en la capital cántabra, y por eso el lunes hay fuegos artificiales, pero para qué esperar.
-Los Santos Mártires también se honran por todo lo alto en Unquera, con el Descenso Internacional del Deva (este sábado) como plato fuerte y un carnaval acuático que hacía veinte años que no se celebraba. Será el lunes, cuando los disfraces y las balsas volverán a echarse al río.
-En El Astillero han organizado un divertido programa por San Tiburcio, con sus desfiles de las peñas, sus autos locos, sus nombramientos de 'tiburcianos de honor' y su concurso de patatas 'a la tiburciana', off course.
Además del santoral, sobran por toda Cantabria excusas gastronómicas para montar buenos saraos. Aquí una muestra:
-En Bezana se celebra la Feria del Tomate Antiguo, con su pregón, su mercado, degustaciones y mucho más.
-En Puente San Miguel han montado la Feria Agroalimentaria de productos de Cantabria, que además de ofrecer todo lo rico que da esta tierra tiene conciertos, concursos y organiza catas de vermús, cervezas y ginebras, para darle alegría a tu cuerpo que es agosto.
-Vuelta a Santander, que por si no tenía bastante con dos ferias ha montado una tercera al calor de la gastronomía, pero de la gourmet, claro. En la Plaza de Pombo se celebra la primera edición del Festival de Productores 'Foodes Cantabria', para comer y beber lo mejor de lo mejor.
No nos da la vida para contar todos y cada uno de los conciertos y espectáculos programados para estos días. Echen un vistazo a la agenda de DMúsica. Si prefiere escucharla en casa, pues tambien tiene plan: sigue la Feria del Disco, para comprar y también echarse un baile con música en directo. Y ojo, que continúa el FIS, hay teatro aquí y allá, y ópera...
-Hay un mercado medieval montado en un escenario sin parangón, el de San Vicente de la Barquera, que está estos días celebrando la concesión del título de villa por parte de Alfonso VIII de Castilla.
-En Laredo, el domingo regresan al siglo XVI para recordar la época de mayor esplendor de la villa con un desfile de hidalgos y recreación histórica por la Puebla Vieja.
-También hay toros estos días en Cantabria. Este domingo en Bárcena de Pie de Concha se celebran los encierros de Nuestra Señora de la Consolación.
-En Torrelavega están con el Concurso de Caballos Pura Raza Español y en Villasevil de Toranzo hay feria ganadera.
Y podríamos seguir hasta el infinito, que de verdad aún hay más y más en muchos otros lugares de Cantabria. Pero creemos que es prudente poner punto y final a este frenesí de planes que esperemos que disfruten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.