Borrar

A la captura del cielo islandés

Cuatro fotógrafos de Cantabria, Palencia y Asturias viajan alrededor de Islandia en busca de auroras boreales, cascadas salvajes y lugares remotos

Sábado, 31 de marzo 2018

  1. 1

    Godafoss, la 'cascada de los dioses'

    Este lugar hace honor a su 'alias'. Nuestro reto era conseguir diferentes composiciones de la famosa cascada de Godafoss. Esta foto fue al principio de la noche, cuando apenas empezaban a salir las deseadas luces del norte justo en el punto en el que había una preciosa vista de la cascada.

  1. 2

    Brúarfoss, la cascada azul celeste

    La cascada de Brúarfoss tiene como peculiaridad su intenso color azul. Aquí estuvimos poco tiempo, ya que para hacer la fotografía no había ningún tipo de dificultad y, además, nos encontramos a demasiadas personas.

  1. 3

    Godafoss al atardecer

    Uno de nuestros principales objetivos era conseguir un atardecer con colores, nubes y luz difusa en este lugar… Pero la condiciones meteorológicas no dependían de nuestras intenciones. Así pues, conseguimos disfrutar de una de las cascadas más impresionantes del lugar al borde del abismo.

  1. 4

    El famoso Kirkjufell

    Este precioso paisaje está situado en la península de Snaefellsnes. La cascada, en primer término, y de fondo la famosa pirámide natural del Kirjkufell son grandes aliados a la hora de la composición de la fotografía.

  1. 5

    Gullfoss, el paraíso prohibido

    Aquí una de las fotografías mas complicadas que hicimos. El acceso estaba cerrado y llegar hasta el cañón resultó una odisea. Esa noche tuvimos mucho viento y la temperatura era de -15º, con una sensación térmica aún más baja. Se nos congelaron las cámaras y el 'spray' de la cascada se impregnaba en el equipo.

  1. 6

    Una larga caminata hasta Aldeyjarfoss

    Para llegar a este lugar tuvimos que dejar el coche a una distancia considerable teniendo en cuenta que el acceso estaba cerrado por la nieve que había caído. Esta cascada es impresionante por el color y el lugar en que está situada.

  1. 7

    Los trolls de Skogafoss

    Una noche dura en la estuvimos esperando casi dos horas en una zona de complicado acceso y mucho viento que nos congelaba equipo y cuerpo. La aurora se hizo esperar y tuvimos momentos en el que el viento fortísimo movía el trípode y en los que la cámara no respondía.

  1. 8

    La playa de Reynijsfjara

    Un precioso amanecer frente a los Trolls, situado en el punto más al sur de la isla. Pasamos a una zona en la que tuvimos que ir con las botas de pesca hasta las caderas para evitar la mojadura de la fuerza del mar.

  1. 9

    Asomados al 'balcón' de Godafoss

    Un lugar maravilloso donde el acceso, una vez más, era intransitable, ya que no había camino y estaba lleno de nieve. Estuvimos divisando la cascada en un lugar privilegiado y alejados de cualquier persona que estuviera iluminando con linternas el paisaje y, así, evitar manchas de luz.

  1. 10

    Acantilados de Lóndrangar

    Otra vez en la península de Snaefellsnes, pero esta vez en su parte sur. Queríamos un gran plano general de los acantilados y poder conseguir las luces del atardecer. El viento, una vez más, fue un protagonista irremediable.

  1. 11

    Skogafoss en contrapicado

    Después de bajar de los Trolls y nada más llegar, tuvimos que ir a todo correr a captar un gran momento en el que la querida y ansiada aurora estaba bailando sobre nosotros. El hielo propulsó alguna caída, pero la mirada hacia el cielo lo curaba todo.

  1. 12

    La gran cascada de Selfoss

    Esta fotografía está hecha en el abismo de la cascada. Para realizarla tuvimos que andar por parte del río congelado y con mucho cuidado de no resbalar, ya que la caída podía ser fatal. Afortunadamente, este día también estábamos solos.

  1. 13

    Otro amanecer en Reynisfjara

    De vuelta al mismo lugar, pero esta vez hecha con un objetivo súper gran angular. El amanecer no fue tan intenso como el anterior, pero el lugar y el hecho de estar allí solos valía la pena.

  1. 14

    El equipo, bajo la aurora boreal

    Aitor de la Fuente (Palencia), Virginia Yllera (Santander), Lorena Palacios (Asturias) y Hugo Valle (Asturias), grupo de amigos que hemos viajado a Islandia para capturar las mejores imágenes de la aurora boreal. Al final ha sido Islandia la que nos ha capturado a nosotros. Ya estamos planeando el siguiente encuentro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A la captura del cielo islandés