Borrar
Dos marceros de Soba ataviados con pellizas de oveja y cencerros. Luis Mariano
Cantabria 'marcea'

Cantabria 'marcea'

Este fin de semana cientos de marceros comenzarán a dar la bienvenida al mes de marzo por toda la región y confían en que los aguinaldos de los espectadores sean espléndidos

Susana Echevarría

Santander

Viernes, 28 de febrero 2020

La palabra marzas tiene dos acepciones en la RAE. La primera dice que son canciones populares de alabanza al mes de marzo y a la primavera que está a punto de llegar y la segunda es, obsequio de manteca, morcilla, etc., que se da en cada casa a los marzantes o marceros. Vamos a quedamos con ambas, ya que a partir de este fin de semana, cientos de mozos y mozas (solteros y casados), de media Cantabria irán casa por casa cantando las marzas, es decir esa alabanza a la estación de las flores. Y el resto, es decir, los espectadores, tendremos que agradecerles ese canto a nuestra puerta o en nuestra calle con dinero o alguna vianda que echarse al cuerpo. Así que, no se lo piensen y sean espléndidos para que una tradición tan chula no se pierda y además porque esos marceros cantarán aunque caigan chuzos de punta (la previsión del tiempo para este fin de semana no es nada bueno).

Aquí les dejamos una guía de algunos lugares de la región donde la tradición manda y los marceros volverán a cantar la llegada del mes de marzo durante todo este fin de semana y algunos hasta el próximo.

  • Esta información ha sido realizada por: Pedro Álvarez, Sheila Izquierdo, Héctor Ruiz, Blanca Carbonell, Javier Gangoiti, Lucía Alcolea, Nacho Cavia y Ana Cobo

Santander

Con el Coro Ronda Altamira

La ronda marcera recorrerá el sábado 29, el centro de la ciudad al son de estos cantos tradicionales. El Coro Ronda Altamira volverá a ser el encargado de interpretar las marzas y lo hará por las calles del centro y la zona de las Estaciones.

A las 18.30 horas, serán recibidos en la puerta del Ayuntamiento donde pedirán permiso a la alcaldesa, Gema Igual, para continuar cantando y lo harán con el tradicional 'Marzo florido', 'Ocho mozos' y 'Carmoniega'.

Durante el encuentro, el presidente del Coro Ronda Altamira, Julio Merino, se dirigirá a los presentes para agradecer su asistencia e interés por esta tradición y hará una semblanza del Marcero Mayor, José Antonio Rebanal Gutiérrez, que será reconocido por su contribución a la difusión del folclore local.

En el acto también se entregará al Marcero Mayor un farol y una vara de avellano y la alcaldesa le obsequiará con un recuerdo de la ciudad.

La recaudación de la ronda marcera se destinará a Cáritas Parroquial de la parroquia La Bien Aparecida de Cuatro Caminos.

No serán las únicas citas en Santander. El lunes día 2 llegarán al Parlamento de Cantabria a las 20.00 horas, tras su paso por la Alameda de Oviedo, cantarán la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, el coro Ronda Altamira y la ronda 'Las fuentes' de Reinosa. Antes el coro montañés 'El Sabor de la Tierruca', actuarán el sábado 29 en la iglesia 'Nuestra señora de Belén', en La Albericia, y posteriormente en el Alisal y en Cazoña. Siguiendo en Santander, también actuarán la coral 'Tierra Verde', dirigida por José Ramón Rioz, en la asociación 'Manuel Llano', y los 'Marceros de la Bahía' harán su ronda el día 1 de marzo.

Torrelavega

31 años de saludo a marzo

Un centenar de marceros participará la noche de este sábado, 29 de febrero, en la tradicional ronda marcera de Torrelavega, que este año celebra su 31ª edición y que tendrá como marcero mayor al escritor costumbrista Ángel María Muela Martín.

El recorrido se inicia a las 18.00 horas en la residencia de ancianos San José. Tras la representación de la escena de «La rutona», la ronda se dirigirá a Nueva Ciudad para realizar una parada junto a la iglesia (19.00 horas), para luego proseguir hasta la plaza del Barrio Covadonga, donde actuará hacia las ocho de la noche.

La siguiente parada será frente al Palacio Municipal en el Bulevar Demetrio Herrero, donde tendrá lugar el diálogo con el alcalde y el nombramiento del marcero mayor, acto que se desarrollará a partir de las 21.00 horas. Tras ello, la ronda se dirigirá a la iglesia de La Asunción (22 horas) y hasta la plaza de Ángel Menéndez y la confluencia de las calles Consolación y San José, donde se escenificará de nuevo «La rutona».

La ronda marcera de Torrelavega

La última parada será en la fuente de Cuatro Caños donde, hacia las 23.00 horas, se realizará el saludo a marzo.

Y en Tanos, la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves organiza las marzas en el Colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos, el lunes, 2 de marzo, desde las 11.45 con una representación costumbrista y salida del colegio a las 13.10 para hacer la ronda por los barrios, calles y casas próximas al colegio.

Soba

Espectacular entrada de los marceros en Casatablas

En el Valle de Soba las marzas son una tradición con mucho arraigo. Hace años salían a cantar mozos de todos los pueblos, pero hoy en día sólo lo hacen los de Fresnedo. Los marceros van ataviados con pellizas de ovejas y cencerros de diversos tamaños. Cerca de 40 saldrán este año a cantar por todas las localidades y barrios del valle. Entre ellos hay algunos que llevan casi 40 años haciéndolo y también muchos jóvenes sobanos que se animan a seguir con la tradición.

Este sábado, día 29 de febrero a las 9 de la mañana, saldrán los marceros desde su pueblo Fresnedo. Pasarán por Valnera, Herada, Busta, La Cistierna y Santa María para llegar a las 13.00 horas a Casatablas, donde se podrá disfrutar de su espectacular entrada al pueblo. Gente de todo el valle acude a verles hacer la bajada hasta el puente todos en grupo. Los marceros comerán y repondrán fuerzas en Casatablas y por la tarde irán por Santallana, Reoyos, Pila y regreso al punto de partida, Fresnedo. Allí todo el pueblo sigue a los marceros y sobre las 20.00 horas se reunen todos en un local para disfrutar de los aguinaldos que les han dado durante el día.

Marceros de Soba.

Astillero

Escuela Municipal de Folclore 'La Barquía'

La Escuela Municipal de Folclore 'La Barquía' de El Astillero recorrerá este viernes, 28 de febrero, las calles del municipio para, cumpliendo la tradición, dar la bienvenida al mes de marzo y anticipar la llegada de la primavera cantando las Marzas.

La ronda marcera iniciará su recorrido desde el Ayuntamiento, a partir de las 19.00 horas, donde animará a los vecinos a sumarse a esta tradición y disfrutar de las canciones que se han mantenido en el folclore cántabro a lo largo del tiempo.

A continuación, el recorrido se iniciará hasta recalar en el Hogar del Jubilado y continuar en el bar 'La Playuca' (sobre las 20.00 horas). Después, la ronda marcera parará en el bar 'El 7' para finalizar el recorrido en el bar 'El siglo' en torno a las 21.00 horas.

'La Barquía', un año más, ha apostado por con la conservación de esta tradicional actividad cultural.

Liébana

En Potes y Vega de Liébana

Las marzas madrugan este año en Liébana. En Potes, este viernes, día 28, la Coral de Liébana cantará las marzas, a partir de las 21.30 horas, por las calles y hará paradas en los principales establecimientos de la localidad, donde esperan que los dueños y clientes sean espléndidos con los aguinaldo.

Y en Dobres y Cucayo, en Vega de Liébana, las marzas se cantarán el próximo día 7 de marzo. A partir de las 19.00 horas, el Coro Ronda Altamira de Santander comenzará a pedir permiso para cantar en las casas de Dobres para continuar en Cucayo y regresar a Dobres a las 21.30 horas con lo recaudado.

Cabezón de la Sal

Los marceros del Coro Ronda Salines

Este sábado, 29 de febrero también Cabezón de la Sal se apunta a la tradición de cantar las marzas. A las 12.00 del mediodía, el Coro Ronda Salines de Cabezón comenzará en los jardines del Ayuntamiento, donde los marceros pedirán permiso al 'señor alcalde' para cantar. A continuación lo harán en el recinto del Mercado y las calles adyacentes, donde los vecinos podrán disfrutar de los cánticos más tradicionales para dar la bienvenida a marzo.

Piélagos

Marcero mayor y ceremonia

El Centro Cultural Quijano del Ayuntamiento de Piélagos acogerá este próximo domingo, 1 de marzo, a partir de las 19.00 horas, la tradicional ceremonia de las marzas, un evento organizado por la Concejalía de Cultura, que contará con la actuación del Coro Columba Quijano, del Coro Amigos de Boo y de la Asociación de Mayores de Castañeda.

Como cada año, durante la celebración del acto se elegirá al marcero mayor de Piélagos 2020, un título que recaerá sobre un vecino del municipio que haya destacado por la conservación de las tradiciones.

También siguiendo la costumbre, al término del cántico de algunas de las más populares marzas como 'Marzo florido', 'Viejos marceros' o 'Bailar, mozas bailar' tendrá lugar una merienda popular de chorizos y vino.

Marzas en Boo

Por su parte, en el salón de actos de la Cafetería Playas de Liencres, en Boo, la Asociación de Mujeres La Picota y el Coro Amigos de Boo cantarán el miércoles, 4 de marzo, a las 19.00 horas, las marzas, organizadas por la Junta Vecinal de la localidad.

Renedo

Los alumnos del Colegio Número 2 de Renedo de Piélagos saldrán este viernes, 28 de febrero, a cantar marzas solidarias por varios lugares del municipio. Visitarán el Instituto de Enseñanza Secundaria Valle de Piélagos a las 10.00 horas; el Ayuntamiento a las 11.00 horas y el centro de día de Renedo a las 11.45 horas, finalizando su itinerario musical en el bolera de Quijano a las 12.30 horas.

Lo harán para mostrar y compartir con los vecinas y vecinas dos de las propuestas trabajadas en este primer curso para el centro educativo: lo tradicional en la región y la solidaridad. Los niños, que irán vestidos para la ocasión, harán un recorrido por distintos puntos en los que cantarán los populares cantos petitorios con los que darán la bienvenida a una nueva primavera.

Los Corrales de Buelna

Una ronda mixta

Cientos de jóvenes cantando las marzas en Los Corrales de Buelna.

La ronda marcera de la asociación Rebujas de la villa de San Mateo es la responsable de las marzas que se cantarán el sábado 29 de febrero en la Villa de San Mateo y en Los Corrales de Buelna. Por segundo año consecutivo dos rondas marceras recorrerán el pueblo de forma conjunta. Una ronda infantil compuesta por más de 20 niños y niñas de entre 4 y 15 años. Y una ronda adulta con casi 40 hombres y mujeres.

La ronda recorrerá el sábado los barrios del pueblo, con actuaciones en El Coteruco, El Calero, El Isprón, La Concepción, La Campiza, el Camino Real y las antiguas escuelas. La primera actuación será en El Coteruco a las 18 horas, la jornada concluirá visitando diversos barrios del vecino pueblo de Los Corrales de Buelna.

Durante la jornada se nombrará marceros mayores del pueblo a 'Manuela y Miliano'. Dos vecinos del pueblo que según la asociación «fueron unos de los impulsores de la asociación de trajes regionales que tenemos y grandes participes en el folclore de la villa».

Las canciones que cantarán las dos rondas marceras del pueblo serán: 'Licencia en la Villa', 'Victoria', 'Ha venido Marzo', 'Si no hay oro venga plata', 'Buenos Mozos', 'Los Sacramentos', 'Los Mandamientos', 'Ni es descortesía', 'Viejos Marceros' y 'Marzo Florido'.

Ribamontán al Mar

El sábado, por todos los pueblos del municipio

Ribamontán al Mar es uno de esos municipios que no está dispuesto a dar la espalda a su tradición por las marzas. Todos los pueblos del Ayuntamiento en los que cada año se siguen reuniendo por esta fecha despedirán febrero y darán la bienvenida a marzo la noche del próximo sábado 29 en horarios distintos.

El primero en arrancarse será Carriazo a las 20.00 horas, mientras que Suesa comenzará a entonar las canciones a las 20.30 horas, la misma hora en la que han programado el inicio en Castanedo.

Por su parte, Galizano ha convocado a los marceros a las 21.00 horas. Excepto en el caso de Suesa, que se reúnen en la plaza del pueblo, el resto realizan un recorrido por las casas para preguntar eso de '¿rezamos o cantamos? y conseguir alimentos para una reunión posterior.

Valderredible

Marzas y tapas

Las actividades comenzarán el sábado a las 12.00 horas con una misa cantada por el Coro de Polientes en la iglesia de la capital valluca, que dará paso a una degustación de tapas elaboradas por los alumnos del curso de cocina promovido por el Consistorio y que estará amenazada por la charanga Los sobrinos de El Cid.

Ya por la tarde será el momento de honrar a la tradición marcera con un itinerario en el que La Ronda La Fuentona de Ruente llevará el folclore propio de este día a los vecinos del municipio que opten por acercarse a las cantinas de Villanueva de la Nía (19.00 horas), Polientes (20.00 horas) y San Martín de Elines (21.00 horas), para finalizar en Ruerrero con una parrillada a las 22.00 horas, que dará pasó a la actuación central de la ronda y el nombramiento del Marcero Mayor 2020, que recibirá un trofeo y una vara en reconocimiento a su colaboración con el Ayuntamiento de Valderredible.

Como cierre de fiesta el grupo de versiones rock Maneras de Vivir despedirá de una forma diferente esta noche de exaltación folclórica.

Reinosa

Concurso de marzas

El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado una nueva edición del prestigioso concurso de marzas, que se celebrará este sábado 29, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza de España. Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Turismo hasta el viernes 28 o en el Ayuntamiento el mismo día del certamen, desde las 19.30 horas.

Habrá dos categorías, infantil y adultos, debiendo contar las rondas inscritas en este último apartado con un mínimo de ocho integrantes y un máximo de 18.

La dificultad de las canciones seleccionadas así como la recuperación de composiciones menos reconocidas popularmente, que permitan seguir trabajando en la recuperación de las tradiciones campurrianas, serán dos de los aspectos que, a partir de este año, podrán ser determinantes en los veredictos que emita el jurado.

También influirá la dificultad de los tonos altos, tradicionales de las canciones de la Merindad, y la potencia del Jujui.

Selaya

El día 7 de marzo, en la Asociación de Mayores

Las marzas en Selaya se cantarán el sábado 7 de marzo, desde las 20.00, en la Asociación de Mayores Virgen de Valvanuz a los marceros en este caso serán los integrantes del Coro Voces del Pisueña y de La Zamina.

Santoña

El 7 de marzo, coincidiendo con el Día del Trasmerano

En Santoña, los cánticos a las marzas sonarán el sábado, 7 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día del Trasmerano, que pone el epílogo al carnaval marinero. El coro ronda Los Marceros de la Bahía hará sonar sus voces por las calles y plazas de la villa para dar la bienvenida a una primavera florida.

La ronda comenzará a las 19.00 horas con la concentración de marceros y romasqueros en Casa Tino, para, seguidamente, dirigirse al Ayuntamiento. Allí, a las puertas del Palacio de Manzanedo, solicitarán permiso alcalde para entonar los cánticos y procederán el nombramiento del Marcero Mayor, una distinción que ha recaído este año en el camarero mayor de la Virgen del Puerto, José Ángel Cabices.

A, continuación iniciarán el recorrido para que se escuche las marzas por todos los rincones del pueblo haciendo paradas frente al Mesón Marinos, en las cercanías del bar Juncal y Quiren, en la esquina de los Tres Barriles, en la calle La paz, en la plaza del Peralvillo para concluir en el entorno del bar Buciero. En estos puntos, los vecinos se congregarán a su alrededor para acompañarles y deleitarse con estos cánticos tradicionales. Como es habitual, el broche lo pondrán con una cena marcera.

Castañeda

Carnavales y marzas en un mismo fin de semana

En el Ayuntamiento de Castañeda, este año recuperan la tradición de cantar las marzas y lo harán cantando dos jornadas. La ronda marcera que han formado los alumnos del Colegio Público El Haya de Villabáñez irá cantando las marzas, este sábado, día 29, a partir de las 16.00 horas, por todas las casas del Ayuntamiento. Así que tengan preparado algo que dar a los chavales. Aunque la gente de Castañeda tendrá que elegir entre marzas o carnaval, ya que también este sábado, día 29, el Ayuntamiento también celebrará su carnaval. A partir de las 16.00 y hasta las 21.00 horas en el pabellón de polideportivo de Castañeda. Habrá concurso de disfraces para niños y adultos, con premios en metálico para los ganadores y una merienda para todos.

Y el próximo día 6 de marzo, viernes, los integrantes de la Asociación Cultural Mayores de Castañeda dará la bienvenida al mes de marzo cantando, a partir de las 18.00 horas en la sala Carceña del Ayuntamiento de Castañeda.. La entrada es libre y gratuita.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria 'marcea'