Borrar
Luis Palomeque
Cantabria se vuelca con El Carmen

Cantabria se vuelca con El Carmen

La Virgen más marinera no sólo tiene fieles en los pueblos de la costa

Pilar Chato

Santander

Viernes, 12 de julio 2019

La Virgen del Carmen es la Virgen marinera. Es la protectora de los pescadores, con una gran arraigo en cientos de pueblos de una España que tiene casi 6.000 kilómetros de costa. En Cantabria, el 16 de julio se celebra en numerosas localidades marineras y no marineras. De hecho las fiestas de Revilla de Camargo son las más tradicionales y multitudinarias, pero San Vicente, Ajo, Suances, Las Fraguas, San Felices de Buelna y Santander también rendirán homenaje al Carmen.

Revilla de Camargo

Fiesta de Interés Turístico

Las fiestas del Carmen de Revilla de Camargo, declaradas de Interés Turístico Regional, se iniciaron ya el pasado 6 de julio. Desde entonces numerosos actos han ido salpicando la localidad que tiene a partir de este viernes sus principales citas. Con suelta de toritos hinchables infantiles, torneo de dardos en el Pabellón de Revilla, gran disco-romería 'Tour Music' o la actuación de la banda de tributos 'Maneras de Vivir', seguida del I Gran Prix nocturno.

Los actos del sábado 13 incluyen una disco romería, el concierto de Andy&Lucas o la II Suelta de Vaquillas Nocturna; y el domingo 14 de julio, incluirá pasacalles a cargo de la charanga 'Los Marchosos', el I Concurso Nacional de Recortadores y el concierto de La Unión.

El lunes 15, los actos arrancarán a las 21.55 horas con la IV Suelta de Vaquillas Nocturna en la Plaza de Toros Portátil al precio de cuatro euros la entrada. La celebración continuará a las 23.00 horas con una verbena amenizada por las orquestas Cañón y La huella, y a las 23.00 horas también empezar la disco-verbena 'Tour Music' junto al Hotel Villa María.

A las cinco de la madrugada comenzará la primera misa en el exterior de la ermita del Carmen al pie del centro cultural, que será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen, y que será retransmitida en directo por Grupo Ifomo.

El martes 16 de julio Camargo celebrará el Día del Carmen con la tradicional misa solemne a las 12.00 horas cantada por el Coro Peñas Blancas en el exterior de la Ermita, seguida de la Procesión de la Virgen del Carmen acompañada por picayos y piteros.

A las 21.00 horas habrá reparto de novillo asado al precio de dos euros el bocadillo, y a las 23.30 tendrá lugar la quema de fuegos artificiales seguida a la continuación de la romería a cargo de Tabú.

Las Fraguas y San Felices

Procesión con velas

Las Fraguas volverá a encender sus calles de miles de velas en la Procesión de la Luz, que tendrá lugar el próximo lunes desde las 22.00 horas dentro de las fiestas del Carmen que celebra la pequeña población de Arenas de Iguña. Y el martes comenzarán las celebraciones religiosas desde las seis de la mañana, una cada hora recibiendo a decenas de peregrinos de los pueblos de la comarca, andando, para honrar a la Virgen.

En San Felices de Buelna también celebran el Carmen, en Mata, y la Asociación Cultural La Encina también organiza una llamativa Procesión de las Velas. Será el lunes a partir de las nueve y media de la noche con el Grupo de Gaitas Gedío amenizando la marcha, informa Nacho Cavia

Las Fraguas N.Cavia

Santander

Procesión marítima desde el Barrio Pesquero

El Carmen en Santander se centra especialmente en el Barrio Pesquero. El barrio marinero de la capital cántabra, a través de su asociación de vecinos ha programado numerosos actos para todas las edades con actividades gastronómicas, musicales y religiosas que arrancan este mismo viernes y tienen su momento más emocionante en la tradicional procesión marítima acompañada por Hermandad de Mujeres Costaleras Virgen del Carmen y por la Hermandad de Costaleros Porteadores. Todo tras la Misa Solemne de las 11.00 de la mañana

Este viernes arrancan las fiestas con el chupinazo marinero a las ocho de la tardem, amenizado por la 'Charanga Los Alegres' . El pregón correrá a cargo de Sor Felisa y habrá reparto de choricillos y una animada romería

El sábado arranca el mercado marinero que se prolongará durante todos los días de fiesta. Concurso de pintura, reparto de paella, yincana, concurso de tortillas y, por la tarde, actuará el coro Amigos del Mar y después el dj Kiko Rivera. El día acaba con una 'macrodiscoteca'.

El domingo se abrirá el parque infantil y actúa la Banda Municipal de Música a las 12.00 con piezas de las bandas sonoras de Disney. Habrá sevillanas, hinchables, juegos tradicionales y por la tarde, 'lunch' y la actuación 'Tributo a Manolo Escobar' y una gran verbena para termiar el día.

Una gran batucada es una de las citas principales del lunes, con vermú gratuito y el concurso de marmitas que se cocinarán en las pistas de fútbol. Y mientras las cazuelas hierven, el Grupo de Baile Moderno María Rumba amenizará la espera. El lunes también hay pasacalles y fiesta de la espuma. Este año, como novedad, la iglesia del barrio Pesquero estará abierta toda la noche para poder llevarle velas a la Virgen del Carmen.

En martes 16, que arranca con la diana floreada, además de la procesión y la misa (11.00 horas), actuará el coro Ronda Solvay a las ocho de la tarde y actuarán el imitador de Pepa Reina y Malena Gracia. La noche concluye con fuegos artificiales.

Suances

Javier Frutos, pregonero

El escritor Javier de Frutos será el pregonero de las Fiestas del Carmen 2019 de Suances, que tendrá lugar este sábado, 13 de julio, a partir de las 21.00 horas, en la Plaza Viares.

Previamente, concretamente desde las 16.30 horas, se celebrará el VI Concurso de Tortillas en la Plaza de la Juventud, que repartirá 500 euros en premios. Además, en la Plaza Viares se han organizado actividades infantiles para los más pequeños desde las 18.00 hasta las 21.00 horas.

El domingo 14 de julio, desde las 11.00 horas se desarrollará por diferentes rincones del municipio el IV Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre. Un certamen abierto a la participación de todo el que lo desee y que reparte más de 1.100 euros en premios (las bases se pueden consultar en la web municipal: www.suances.es).

Por la tarde, los alumnos y alumnas del Taller Municipal de Música ofrecerán un concierto en la Plaza Viares a partir de las 18.00 horas.

Para el lunes 15 de julio, el programa incluye actividades infantiles (de 18.00 a 21.00 horas en la Plaza Viares) seguida de una romería y verbena a cargo de la Orquesta Malassia.

El 16 de julio, la jornada arrancará a las 11.30 horas con la misa en la parroquia suancina, cantada por la Coral Voces del mar, y seguida de la procesión terrestre y marítima.

A las 17.00 horas la música llega a la Plaza de la Concha, con la actuación de un dj durante toda la tarde. Ya por la noche, a partir de las 21.00 horas, arranca la romería en la Plaza Viares a cargo de la Orquesta Picante. Mientras que a las 23.20 horas tendrá lugar el lanzamiento de fuegos artificiales en la zona de la Playa. A media noche continuará la verbena, con la que se cierra la jornada.

El programa de fiestas 2019 concluirá el miércoles 17 de julio con el Día del Niño, una jornada en la que los grandes protagonistas serán los más pequeños. Además, a partir de las 17.00 horas comenzará el taller de alfarería y cerámica al torno en el aparcamiento de Jaime del Amo.

La actuación de fin de fiestas del Carmen de Suances tendrá lugar en la Plaza Viares a partir de las 22.00 horas y correrá a cargo de Elsa Baeza, acompañada por el Mariachi Real de Jalisco.

Noja

Gastronomía, música y tradición

Noja celebra desde este domingo, 14 de julio, hasta el martes 16 las Fiestas del Carmen, que tendrán como protagonistas a la gastronomía, la música, la cultura y la tradición con unos eventos organizados pro los barrios de Fonegra y Cabanzo en colaboración con el Ayuntamiento.

El programa festivo arranca este domingo con la segunda edición del Concurso de Ollas Ferroviarias y con una concentración de Minis Antiguos a las 13.00 horas.

A continuación, sobre las 14.30 horas, habrá una degustación de paella, que tendrá un coste de 2,5 euros por ración. Media hora más tarde se realizará la entrega de premios del concurso de Ollas Ferroviarias, así como el sorteo de una de ellas.

Por la tarde, desde las 17.30 horas, habrá actividades infantiles y a las 19.30 se celebrará una Fiesta de la Espuma. Una hora después habrá una degustación de asado de panceta al precio de dos euros la ración más un vaso de vino o agua.

La jornada terminará con una disco-fiesta a cargo del Dj Fran Pérez, que comenzará a las 21.00 horas, y con 'juegos infantiles' para mayores a partir de las 23.00. A las 23.30 el fin de fiesta correrá de nuevo a cargo del dj.

Ya el lunes, 15 de julio, los eventos arrancarán a las 13.00 horas, con la 'Hora del Blanco', en la que habrá tapas donadas por el Café Montecarlo.

A las 17.00 horas arrancará la Tarde Infantil, compuesta por una chocolatada, gratis solo para los más pequeños, hinchables y un peque party.

Después, a las 19.30, actuará el Grupo Fusión Dance by Luisi de Noja, y una hora más tarde se ofrecerá chorizo a la sidra (2 euros la ración más vaso de vino o agua).

La música de la noche la pondrán la Orquesta Tabú, que protagonizará la romería a las 21.00 horas y la Gran Verbena de las 23.30 horas, y el Grupo Repert Gen X, que a las 22.00 horas ofrecerá a los asistentes la música de los 80.

Las actividades del martes 16 comenzarán a las 10.00 horas con el 15º Concurso de Marmite, que entregará sus premios a las 15.00 horas.

Durante la mañana se desarrollará la tradicional procesión de la Virgen del Carmen desde la Iglesia de San Pedro hasta la Ermita de la virgen, que se iniciará a las 11.00 horas acompañada por el Grupo de Danzas Virgen de la Cama. Media hora más tarde tendrá lugar la misa en la ermita, en la que participará el Coro de Arnuero.

A las 13.00, el Grupo de Danzas amenizará la hora del blanco y, por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de un Parque infantil con hinchables desde las 18.00 horas.

Después, a las 20.30 horas, se ofrecerá un asado de carne al precio de dos euros la ración más vaso de vino o agua, y la noche estará amenizada por una romería a cargo de la Orquesta Malassia (21.00 horas).

A continuación le llegará el turno al dj Víctor Calvo y, después, habrá una gran verbena desde las 23.30 horas de nuevo con la Orquesta Malassia, que cerrará los actos de este año de las Fiestas.

Previamente, a las 22.30 horas, se realizará el sorteo de todos los premios donados por los establecimientos colaboradores. La recaudación será donada íntegramente a la Asociación Todos Somos Iván.

Ajo (Bareyo)

Concurso, talleres y devoción

La localidad de Ajo inicia este viernes, 12 de julio, las celebraciones por las fiestas de El Carmen. Así, de 16.00 a 21.00 horas tendrá lugar un 'Scape Hacker', o skape room, en la Casa de Cultura de Ajo y, paralelamente se celebrará el Torneo de Pádel Virgen del Carmen.

Para finalizar la jornada se ha previsto un 'Concierto para una tarde de verano', en la iglesia San Martín de Tours, con Raúl Ortiz (piano), Bárbara Galán (soprano) y Cristina Galán (soprano).

Las celebraciones del sábado, 13 de julio, comenzarán a las 13.00 horas con el tradicional blanqueo en el bar de la comisión. Una hora más tarde tendrá lugar el Concurso de Tortillas. A las 16.00 horas se inaugurarán los hinchables para los más pequeños y arrancará el 'Bubble Soccer o fútbol bola' en el Pabellón Miguel Ángel Revilla, que se prolongará hasta las 20.00 horas. Varios food trucks acompañarán la fiesta para que la energía no decaiga.

A partir de las 22.00 horas llegará la música con 'Ruge Mistral', tributo al Último de la Fila y a Manolo García. Una vez finalizada la actuación se dará paso a una macrodiscoteca, hasta altas horas de la madrugada. Paralelamente tendrá lugar el I Memorial de Pulsos y a continuación el concurso de bebedores de cerveza, durante un minuto, con premios para los ganadores.

El domingo, 14 de julio, tendrá lugar el Concurso de paellas, a partir de las 14.00 horas. Por la tarde, 16.00 horas, arrancarán los juegos infantiles y a la 17.30 horas se disputará la final del Torneo de Pádel.

'Expresa tu creatividad', taller artístico de manualidades para todas las edades, impartido por la artista y docente, Aima Martín, se ofrecerá a las 18.00 horas. A esa misma hora, el campo de fútbol del Camping Arenas acogerá un partido de fútbol entre solteros y casados. Sole Zumba, a cargo de las chicas del Adis Sport Center, se ofrecerá a las 20.00 horas.

La música será protagonista a partir de las 21.00 horas con una tradicional romería, a cargo de la orquesta Alhambra, que se encargará también de la verbena posterior.

El lunes 15 de julio, estará dedicado al deporte, ya que se celebrará el Día del Deporte, en colaboración con las colonias de Ajo. Una ruta por la ría hasta la playa y actividades organizadas por la Casa del Surf de Ajo son algunas de las propuestas.

Una bomba matinal, a las 8.00 será el pistoletazo de salida para las celebraciones del martes 16, festividad de El Carmen. A mediodía, concretamente a las 12.30 horas, se oficiará la tradicional misa cantada a la Virgen por el coro Ajo-Arnuero. Proseguirá el habitual blanqueo en el bar de la comisión.

Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, habrá hinchables para los más pequeños, y posteriormente, también para ellos, un Concurso de Disfraces Infantiles. La música llegará a las 20.00 horas con una romería, cargo de la orquesta Iris, a lo que seguirá la actuación de Mariachi Hispanoamericano. Las celebraciones proseguirán con la verbena, a las 23.00 horas, con las que se cerrarán los actos de este año.

Oruña

Concurso de ollas ferroviarias

La localidad de Oruña de Piélagos ha organizado para el próximo domingo, día 14 de julio, la cuarta edición de su concurso de ollas ferroviarias, que se celebrará en el muelle de este pueblo y que forma parte del programa de las fiestas de la Virgen del Carmen de este año.

Según ha informado este lunes el Consistorio, este popular evento comenzará a las 9.00 horas con el encendido de las ollas en el que cada participante, que podrá concursar con una única olla, deberá preparar un mínimo de 4 raciones de patatas con costilla fresca, en las que estará prohibido utilizar chorizo y picante.

San Vicente de la Barquera

Cucañas y gastronomía

San Vicente de la Barquera disfrutará a partir de este viernes, 12 de julio, y hasta el próximo martes del amplio programa de actividades con las que festejará a la Virgen del Carmen que arrancarán a media tarde con el toque de la sirena del puerto, lugar que acogerá las multitudinarias sardinadas que se prepararán todas las tardes y que constituyen una de las principales señas de identidad de este festejo. Además, romerías y verbenas, el popular concurso de cucañas, los juegos infantiles, la elección de las madrinas de las fiestas para concluir el próximo martes, Día Grande, con la procesión, la ofrenda floral y la solemne misa cantada por los mariachis 'Estampas de México', para cerrar con la degustación de una gran 'gambada', informa Vicente Cortabitarte

Sardinada en San Vicente de la Barquera V. Cortabitarte

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria se vuelca con El Carmen