Borrar
Imagen de archivo del desfile del pasado año en Santander.
Carnaval en Cantabria: guía para ver los mejores disfraces

Carnaval en Cantabria: guía para ver los mejores disfraces

De Santoña a Santander; de Torrelavega a tierras campurrianas; y en el arco de la bahía, por toda Trasmiera, por occidente y oriente... Recopilamos las mascaradas de Cantabria para que nadie se pierda la fiesta

DM .

Santander

Jueves, 20 de febrero 2020, 13:08

No será igual que estar en Río de Janeiro, pero los carnavales en Cantabria también tienen su encanto. Así que si es de los que le gusta ponerse un disfraz -advertimos que el que más se lleva este año es el de 'satisfyer'- este es su fin de semana. Desde este viernes y hasta el próximo lunes (en algunos lugares de la región se alarga hasta el próximo fin de semana), decenas de localidades han programado actividades para celebrar esta fiesta pagana que da paso a la Cuaresma cristiana. Habrá murgas, máscaras, disfraces, desfiles, concursos, música y sobre todo mucha fiesta en la calle, durante un fin de semana en el que las previsiones del tiempo son favorables y, en principio, no lloverá.

Los que quieran disfrutar del carnaval a tope, permitan una recomendación: acérquense a Santoña, donde todo el mundo, vecinos y visitantes, mayores y chavales, va disfrazado. En el Carnaval Marinero de Santoña cualquier disfraz es válido, desde el original traje con un buen puñado de puntadas, hilos y remates hasta la prenda de última hora comprada en el 'chino' de debajo de casa. Lo importante es transformarse con peluca y marcados colores y disfrutar de un festejo que se hace más grande cuando se disfruta en las calles y entre todos.

Información realizada por

  • Susana Echevarría, Ana del Castillo, Ana Cobo, Javier Gangoiti, Sheila Izquierdo, Vicente Cortabitarte, Inés Castresana, Sara Torre, Nacho Cavia, Samira Hidalgo, Blanca Carbonell, Lucía Alcolea, Héctor Ruiz y Ernesto Sardina.

SANTOÑA

La fiesta más grande del año

Las murgas han despertado durante las últimas semanas las ganas de carnaval en Santoña. Y sus integrantes son los primeros que se disfrazan al llegar otro febrero pero, desde luego, no los únicos. Vecinos y visitantes ya tienen preparada la vestimenta que se enfundarán este fin de semana para vivir esta fiesta en la piel de otro personaje.

La primera cita del programa de actividades tendrá lugar este jueves, con el pregón que abre los famosísimos carnavales de Santoña. Este año será más pronto que nunca. La hora fijada para que Groucho Marx salga al escenario es a las 20.30. En realidad, a quien verán es a Jorge Larrañaga, un santoñés que se disfraza del actor y humorista estadounidense todos los años desde 1984.

Si el pregón transcurre de forma ágil, habrá algo de tiempo para cenar y a las 22.00 horas asistir a la gran final del concurso de murgas adultas. La carpa de la plaza de San Antonio abrirá sus puertas este jueves por la noche para que todo el que quiera disfrute hasta la madrugada de las agrupaciones finalistas de manera gratuita.

Los más pequeños serán los grandes protagonistas en la jornada del viernes, Día del Niño, festivo en la villa. El ambiente en las calles se empezará a palpar a eso de las 12.20 horas, con el desfile de las murgas infantiles y murgas disfrazadas de niños. Seguidamente, tendrá lugar en la plaza de San Antonio el espectáculo infantil Alborota2 con animación, canciones y juegos. Por la tarde, a las 17.30 horas, se celebrará por el casco urbano el desfile infantil en el que los protagonistas serán los disfraces de bebés y colegialas con coletas, chupetes, babis y pololos. Una tradición que se mantiene viva, aunque en los últimos años es más que evidente que este pasacalles ha perdido fuelle y necesita de la implicación de los vecinos para que vuelva a tomar impulso. A continuación, tendrá lugar la segunda exhibición de las murgas infantiles en la carpa de San Antonio, que concluirá con el reparto de premios a las agrupaciones y el ya tradicional canto del himno del carnaval por toda la cantera. Sin tiempo para el respiro la música se apoderará de la plaza con el macro espectáculo 'On Fire', que propone un viaje hasta los 90 con sus canciones más míticas y recordadas. Hasta las dos de la madrugada la música sonará de la mano del dj Cheda, de reconocido prestigio nacional, y dj Poli, ganador de varios festivales de esta década. Y al margen del programa oficial de eventos, la fiesta se vivirá en las plazas, calles y bares donde a buen seguro los murguistas entonarán sus estrofas, unos con otros, al margen de rivalidades y competición, pues esa es la verdadera esencia del carnaval marinero.

El sábado, día 22, será el Día Grande del carnaval. A la una tendrá lugar el chiquiteo de las murgas y animación por las calles. Por la tarde, la avenida Carrero Blanco, paralela al Pasaje, se convertirá en un 'sambódromo' con el gran desfile que incluirá el tradicional concurso de disfraces de grupos. En juego habrá tres premios, un primero de 1.000 euros más trofeo, segundo 500 más trofeo y tercero 300 más trofeo. Las inscripciones para participar se pueden formalizar hasta este jueves en el registro del Ayuntamiento. El día del desfile, se recogerán de manera excepcional inscripciones de 18.00 a 18.30 horas en la zona de salida (frente al restaurante Napoleón).

El broche para este sábado será el concierto gratuito de Camela, que recalará en Santoña a eso de las 22.30 horas, dentro de la gira perteneciente a su último disco Rebobinando. Y para que la fiesta no decaiga su relevo lo recogerá dj Víctor Calvo, un santoñés que pondrá la carpa patas arriba con su marcha. Y a la vez, en la plaza del Peralvillo será la macro-disco show Eclipse.

Al carnaval marinero aún le quedarán dos importantes cartuchos por quemar. El sábado 29 de febrero se celebrará el Juicio en el Fondo del Mar, Fiesta de Interés Turístico. Y una semana después, el 7 de marzo, será el día de ponerse la boina, la toquilla y el pañuelo y echarse a las calles con los carritos para vivir el Día del Trasmerano.

SANTANDER

Un concurso que reparte más de 10.000 euros en premios

Santander también se disfrazará este fin de semana para celebrar su carnaval. Desde este viernes al domingo más de 1.300 personas, encuadradas en 19 agrupaciones, disfrutarán de la fiesta y además pugnarán por llevarse los premios en el concurso de carnaval que este año repartirá 10.750 euros.

Como en anteriores ediciones, el programa de actividades tendrá como escenarios las principales las calles del centro de la ciudad y el Palacio de Deportes. El Carnaval arranca este viernes, 21 de febrero, a las 19.00 horas, en el Palacio de los Deportes, con un concierto especial de la Banda Municipal de Música. A las 20.00 horas tendrá lugar la Gran Gala de Carnaval, dirigida por los presentadores Sally y Chema, que también serán los encargados de entregar la Copa de Cava 2019. Las peñas este año han decidido entregar la Copa de Cava, a título póstumo, a Santiago Higuera, que, al frente de la comparsa 'Los Arreglaos', contribuyó a la difusión y promoción del carnaval de Santander durante más de 35 años. Su familia y amigos serán los encargados de recoger este galardón. El viernes tendrá lugar también el concurso de comparsas y disfraces, con el que se reconocerá el trabajo y la originalidad de los participantes.

Las actividades continuarán el sábado, 22 de febrero, con la celebración del desfile de Carnaval, que recorrerá las principales calles de la ciudad. Partirá a las 18.00 horas de la rotonda de Perines, continuará por San Fernando, Jesús de Monasterio, Ayuntamiento, Calvo Sotelo y el Paseo de Pereda, para finalizar en Puertochico. Participarán un total de 19 comparsas, una banda de música y vehículos decorados.

La fiesta continuará en el Palacio de los Deportes, donde alrededor de las 20.00 horas se celebrará la entrega de los premios del Carnaval y una fiesta amenizada por la orquesta Waykas.

El domingo 23 se celebrará el Carnaval Infantil, de forma que los más pequeños serán los protagonistas de las actividades que comenzarán a las 11.30 horas. Esta fiesta infantil se prolongará hasta las 14.00 horas y continuará en horario de tarde -de 16.00 horas a 20.30 horas-, en el Palacio de los Deportes. Habrá un parque con actividades, hinchables, personajes infantiles y juegos participativos; un espectáculo para el público familiar a cargo de Latin Dance (12.00 horas); un desfile infantil (13.30), magia con Luis Herrero (17.00) y una gran fiesta (19.00).

El Entierro de la Sardina volverá a celebrarse este año en el Palacio de Deportes y Las Llamas, a petición de las agrupaciones carnavalescas. Así, a las 18.00 horas será el responso en el Palacio de Deportes y, posteriormente, la comitiva fúnebre del Entierro de la Sardina partirá hacia el Parque de Las Llamas, donde se procederá a la quema.

Para el cierre del Carnaval se ha programado una fiesta y una chocolatada solidaria en favor de la Asociación Cántabra de Padres de Ayuda al TDAH que se celebrará en el Palacio de Deportes de Santander.

TORRELAVEGA

Charangas, verbena y concurso

Torrelavega celebrará el sábado y el domingo su Carnaval. Como en años anteriores, los actos se inician a las 20.00 horas del sábado, con la salida del desfile de Carnaval desde el Bulevar Demetrio Herrero, en el que podrán participar todos los grupos que lo deseen y estén integrados por un mínimo de 6 componentes, no existiendo límite de personas para los mismos.

Durante el desfile por las calles, los grupos participantes estarán acompañados por las charangas El Cancaneao, Los Marchosos y Charanguilar, y los conjuntos Fiebre del Sábado Noche, Granujas a Todo Ritmo y VHS Street Bando.

De forma paralela, desde las 20.30 horas, tendrá lugar en la plaza Baldomero Iglesias la verbena de Carnaval a cargo de la Orquesta Iris, en cuyo descanso se entregarán los premios del concurso de disfraces.

Por su parte, el domingo 23 será una jornada dedicada a los niños, ya que los actos se iniciarán a las 17.00 horas en el pabellón La Habana Vieja, con el entierro infantil de la sardina y la actuación del grupo Tic Tac Animación.

Además, a partir de las seis de la tarde tendrá lugar el reparto entre todos los niños asistentes de una enorme sardina confeccionada con dulces.

CAMARGO

Del 21 al 24 de febrero

El carnaval camargués arranca oficialmente el viernes 21 a las 17.00 horas con el 'Gran Carnaval de los Mayores' en el Centro Social De Mayores de Camargo, con baile, exhibición de disfraces y merienda.

El sábado será el turno para el Carnaval Infantil con la concentración en el Pabellón Pedro Velarde de Muriedas a las 17.00 horas; el espectáculo 'Viaje Desconocido' a cargo de Teatro Trapero, gran verbena infantil y familiar con animación, canciones y juegos a las 17.30 horas; y a las 18.30 la Merienda de Carnaval con chocolate y sobao pasiego, y sorteo de regalos entre todos los niños disfrazados con premios especiales.

El domingo 23 se celebrará el Gran Desfile a partir de las 17.30 horas en el Parque de Cros con la inscripción y concentración de los grupos participantes. A las 18.00 horas comenzará el desfile, que pasará por La Acera de Maliaño, Concha Espina, Menéndez Pelayo, Avenida Concordia, Eulogio Fernández Barros hasta llegar a la Plaza Constitución.

En este céntrico lugar del casco urbano comenzará a las 19.00 horas el Gran Baile del Carnaval y media hora después el Concurso de Disfraces, que repartirá 3.950 euros en premios.

Tras la entrega de los premios, la fiesta proseguirá con la continuación del Gran Baile de Carnaval.

Finalmente el lunes, 24 de febrero, será la jornada en la que se llevará a cabo el Entierro al Cachón con la concentración a las 19.00 horas en el Parque de Cros y, media hora después, la celebración del Juicio a cargo de Don Carnal, Doña Cuaresma y el Señor Obispo, tras el cual el Cachón será quemado acompañado de una exhibición de fuegos artificiales. Los actos se cerrarán con el reparto de cachojuelas entre todos los asistentes, acompañadas de Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto, y música de baile para despedir esta fiesta hasta el próximo año.

ASTILLERO

Con Rey y Reina incluidos

Astillero celebrará carnaval del 21 al 23 de febrero. El primer día se entregarán los premios de Reina y Rey del carnaval, a las 20.00 horas en la Sala Bretón. Una gala que estará dirigida por el actor y humorista astillerense Javier Uriarte y que contará con las actuaciones de las alumnas de la escuela de danza 'Covadonga Viadero'.

Las fiestas de Carnaval continuarán el día 22 en el Pabellón de La Cantábrica, donde la bailarina y coreógrafa Sofía Palencia ha preparado una divertida clase de zumba desde las 11.00 horas.

Se trata de un evento solidario al que se podrá acceder colaborando con la Asociación Española contra el Cáncer adquiriendo una de sus pulseras verdes.

El sábado tendrá lugar el desfile de comparsas y disfraces por las calles del municipio, que partirá a las 18.00 horas de la puerta del Ayuntamiento.

Los niños serán los protagonistas de la mañana del domingo con la fiesta infantil que amenizará Alborota2 a partir de las 12.00 horas, y al finalizar el espectáculo se hará el tradicional reparto de golosinas entre todos los niños disfrazados.

Ya por la tarde está previsto el comienzo del 'Velatorio de la Sardina' en la Plaza del Mercado con la degustación de productos gastronómicos para los asistentes amenizado por una macrodiscoteca.

A las 20.30 horas se celebrará el entierro de la Sardina, desde la Plaza del Mercado hasta el muelle para su despedida, donde, si la meteorología lo permite, se quemará la sardina preparada para la ocasión. En caso de lluvia los actos se trasladarán al pabellón la Cantábrica.

SAN VICENTE DE LA BARQUERA

Los niños, de nuevo protagonistas

San Vicente de la Barquera festeja el carnaval desde el viernes por la tarde. A las 17.30 horas comenzará el pasacalles hasta el polideportivo, donde los niños participantes desfilarán por la pasarela preparada para elegir los mejores disfraces y podrán disfrutar de una fiesta con hinchables, juegos y concursos, para finalizar en un nuevo desfile hasta la Plaza del Arenal, acompañados por una batucada, en donde se elegirá al Rey y la Reina del Carnaval infantil.

El sábado tomarán el relevo los adultos con el concurso de murgas que se iniciará a las 19.00 horas en la Plaza Mayor del Fuero. A su término se iniciará el gran desfile del carnaval por las calles de la villa para finalizar en la Plaza Mayor, donde a partir de las 21.00 horas comenzará la romería y verbena que se prolongará hasta la madrugada, realizando antes, a las 24 horas, la entrega de premios de los concursos de murgas, disfraces y carrozas.

LAREDO

Dos fines de semana intensos

En Laredo el carnaval madrugará. Este viernes dará comienzo a las 11.00 horas con el Desfile Infantil de los diferentes centros educativos en la Alameda Miramar. Al caer la noche, a las 21.00 horas, la banda de rock local Mature comenzará a caldear el ambiente de la Carpa de Carnaval, situada detrás del Juzgado de Laredo. Y a las 22.00 horas, el grupo 'Hechizo' interpretará su Homenaje a Héroes del Silencio, una experiencia única que te transportará a la mejor época del Rock español durante dos horas.

El sábado, a las 18.30 horas, alrededor de la Alameda Miramar se celebrará como viene siendo habitual la concentración de comparsas, charangas y artilugios. A las 19.00 horas el Rey Momo dará el pregón desde la Casa de Cultura, que anunciará el inicio del Gran Desfile de Carnaval de Laredo. A continuación, empezará la Gran Verbena a cargo de la orquesta 'Malassia'.

El domingo 23, a las 17.00 horas, el municipio celebrará su Carnaval Infantil. En la carpa, los más pequeños podrán divertirse con el espectáculo musical y de juegos 'El Show de Susana' acompañado de hinchables. A su vez, la Gran Chocolatada se encargará de endulzar la tarde.

El famoso entierro de la sardina se celebrará el día 29.

Y una semana más tarde, el sábado 29 de febrero, Laredo se viste de luto para el Entierro de la Sardina. En la plaza de la Constitución será la concentración de viudos y viudas que asisten a la representación de 'La bacanal de Don Carnal y los traidores de la Famélica', a cargo de Aldaba Teatro. A continuación dará comienzo el Entierro de la Sardina, que será conducida hasta la Playa La Salvé, donde se recitará la 'Letanía a la difunta sardina', con la que el Carnaval llegará a su fin.

SANTILLANA DEL MAR

La Patrulla Canina y la chorizada

Santillana del Mar celebrará la tarde de este próximo viernes, 21 de febrero, su fiesta de Carnaval en el pabellón municipal, con diversos actos dirigidos en su mayor parte al público infantil, que incluirán hinchables y una discoteca móvil.

Las actividades se inician a las 17.00 horas con la visita de la Patrulla Canina, que ofrecerá un espectáculo para los niños, para después abrirse el plazo de inscripción del concurso de disfraces, que se desarrollará a partir de las seis de la tarde.

Además, a las 20.00 horas está previsto el reparto de una chorizada entre todos los asistentes, ya que a las nueve y media de la noche finalizarán las actividades.

CARTES

Desfile por las calles de Santiago

Cartes abre el calendario de carnavales en el centro de Cantabria, con una cita que, como en años anteriores, se espera que atraiga la visita de cientos de visitantes. La fiesta se celebrará este viernes, desde las 20.30 horas, con un desfile por las calles del Santiago, amenizado por la Batukada Tribuk.

El recorrido partirá de la plaza del Gallo para atravesar la Avenida del Castaño, la calle Cruz y la Fuente, hasta llegar a la Garoja, donde actuará Solo Saxo, amenizando la entrega de premios del concurso de disfraces.

SAN FELICES DE BUELNA

En el pabellón Rivero

San Felices de Buelna celebra también sus carnavales este viernes, concentrando la actividad en el pabellón de deportes de Rivero. Música, hinchables, chocolatada y diversión para todas las edades desde las 18.00 horas.

LOS CORRALES DE BUELNA

Desfile, batucada y concurso de disfraces

En Los Corrales de Buelna la Asociación Socio Cultural Los Papis se encargará un año más de organizar los carnavales este viernes, con importantes novedades. La fiesta comenzará a las 18.00 horas con la concentración de todos los participantes en la plaza de la Pontanilla, donde habrá un taller de pinta-caras para rematar algún que otro disfraz. A las 19.00 horas arrancará el desfile, atravesando las calles Felisa Campuzano, Hermanos Salas y la Avenida Cantabria en dirección a la plaza de la Constitución. La fiesta estará acompañada por la Batukada Tribuk y Disco Carioca Show. Sobre 20.30 horas se entregarán los premios del concurso de disfraces y se repartirá chocolate con churros para todos los participantes.

REOCÍN

El domingo por la tarde

Reocín celebrará su Carnaval el domingo 23 de febrero, con un programa de actividades para todas las edades que se desarrollarán en el Pabellón Municipal Celia Barquín, en Puente San Miguel, a partir de las 17.00 horas.

El programa comenzará el día 23 a las 17.00 horas con la animación de la charanga La Farándula y la apertura del Parque Infantil de Hinchables gratuitos. A las 18.00 horas se celebrará el Desfile de Disfraces por las calles de Puente San Miguel, realizándose en el interior del pabellón en caso de lluvia. A las 18.30 para reponer fuerzas habrá chocolatada y reparto de bizcochos para todos los asistentes y a las 19.00 horas comenzará la Fiesta Infantil, con el espectáculo 'Sol y Luna'.

A las 20.00 horas tendrá lugar la entrega de premios del Concurso de Disfraces, que reconocerán el Mejor Disfraz Infantil, el Mejor Disfraz Adulto y el Mejor Disfraz de Grupo.

Además, se entregará el premio al ganador del Concurso Infantil, cuyo dibujo será el cartel anunciador de la próxima edición. El cartel de este año, que tiene como elemento principal unas manos formando una máscara, es obra de Marco Valdizán, alumno de 1º del Colegio Cantabria, que fue el ganador en 2019. Tras la entrega de premios se reanudará la fiesta.

El concurso de disfraces cuenta con tres modalidades: Individual Infantil, para niños y niñas de hasta 12 años; Individual Adultos, a partir de 13 años; y Grupos, que deben estar formados por cinco o más personas, manteniendo sus disfraces un mismo tipo argumental.

POLANCO

Para los más pequeños

En Polanco, la fiesta de Carnaval será este viernes y estará enfocada a los más pequeños de la casa, que disfrutarán de los juegos organizados para ellos y de los hinchables entre las 17.00 y las 21.00 horas. También habrá chocolatada para todos los asistentes.

MIENGO

En el Colegio Marzán

Los niños de Miengo disfrutarán este viernes de las actividades propuestas para la Fiesta de Carnaval, que se iniciará a las 17.00 horas con una actuación musical, para continuar a las 18.00 horas con el desfile de disfraces. El AMPA del Colegio Marzán se encargará de preparar la chocolatada. Habrá un premio de 50 euros para el mejor disfraz individual y otro de 100 para el mejor grupal. Las actividades tendrán lugar en el Colegio Marzán.

CAMPOO DE YUSO Y VALDEPRADO DEL RÍO

Los zamarrones llegan a Lanchares y Los Carabeos

Las tradiciones más arraigadas y las mascaradas más rurales de la comarca campurriana regresarán este fin de semana de la mano de los Zamarrones de Lanchares (Campoo de Yuso), que celebran su segunda edición tras recuperarse en 2019, y de los de Los Carabeos (Valdeprado del Río), que retornan a su efeméride originaria, el domingo previo al miércoles de ceniza, tras salir durante muchos años en agosto, coincidiendo con las fiestas municipales.

La primera cita con la tradición carnavalesca llegará este sábado 22 de febrero, en Lanchares. Allí, en esta localidad ribereña del Pantano del Ebro comenzará, a partir de las 16.00 horas, la popular fiesta de los Zamarrones. La cuelga de campanos dará paso a la misa de 'antruidu' en la ermita de San Roque. Una vez concluida llegará el momento del acto más vistoso, el desfile por las calles del pueblo, que llevará a los zamarrones por las casas de la localidad pidiendo el aguinaldo.

Los hombres del pueblo, ataviados con pieles de animales y campanos, provocarán la mayor algarabía posible, detrás de ellos irán varias mujeres tocando la pandereta y con los trajes más típicos del pastoreo, la ganadería vacuna o la agricultura. A continuación desfilarán los niños con los trajes que se han ido manteniendo desde tiempos inmemoriales, la pareja de la guardia civil, el segador, el militar, «el vieju y la vieja», el cura del pueblo, el médico y sus ayudantes. También desfilarán los mozos del pueblo, los mayores de dieciséis años no casados, que disfrazados de obispos y curas perseguirán a toda la comitiva, representando la prohibición que de este tipo de festejos llevaba a cabo la iglesia, pues en sus inicios era una fiesta pagana.

Los zamarrones y su mascarada, por las calles de Lanchares.

Todos portarán máscaras hechas artesanalmente y también les acompañará en el desfile un burro con alforjas donde guardar los aguinaldos que den los vecinos, a base de productos de la matanza del chon: morcilla, tocino, chorizo y, también, huevos o patatas.

Sobre las 20.00 horas se ofrecerá la degustación del aguinaldo, mientras que las pandereteras de Campoo de Yuso podrán el punto folclórico a esta ancestral mascarada, cuya celebración cada vez cobra más auge en Campoo de Yuso.

En Los Carabeos

Al día siguiente, el domingo 23 de febrero, le llegará el turno a los Zamarrones de Los Carabeos. A partir de las 12.30 horas recorrerán los barrios de San Andrés y Barruelo, para llegar a la plaza de Arroyal sobre las 13.30 horas, y a las 13.45 horas la comparsa se encargará de cantar las coplas. Los zamarrones irán acompañados de otros personajes, como: viejo, vieja, tonto, médico, obispo, guardia civil, etc.

Los Zamarrones de Los Carabeos fueron recuperados en el año 2001. Entonces se confeccionaron dos trajes en función de fotos y comentarios de la gente que los habían vivido hacía 60 o 70 años. A partir de esa fecha, se elaboraron más vestimentas, hasta llegar a los diez existentes actualmente. Desde el 2001 hasta el 2019, los zamarrones siempre han salido el tercer sábado de agosto, coincidiendo con las fiestas del Ayuntamiento de Valdeprado del Río, que se celebran en Los Carabeos.

VALLE DE VILLAVERDE

Un viernes de torrijas y disfraces

El municipio de Valle de Villaverde prepara sus carnavales un año más con diversa programación para toda la familia. Así, el municipio podrá disfrutar este viernes, día 21 de febrero, de una fiesta de disfraces sin tener que desplazarse a otros pueblos cercanos, pasando una tarde agradable y divertida de música, baile, gastronomía y concursos junto a todos los vecinos en el Centro Cívico de La Matanza.

Una vez más, se repite el taller de torrijas para niños, para que puedan participar en la elaboración de este dulce tradicional. Comenzará a las 18.00 horas. Después, a las 19.00 horas, el jurado procederá a catar este postre para elegir a un ganador.

A continuación, en torno a las 19.30 horas, dará comienzo el concurso de disfraces, con las categorías de adultos, de niños y de conjunto individual al mejor disfraz. Seguidamente se procederá a la entrega de premios y a la degustación de las torrijas con chocolate. Se degustarán unos quince litros de chocolate con bizcochos tradicionales y con las torrijas.

Después, para bajar la merienda, nada mejor que música de tipo discomóvil, a partir de las 20.00 horas, con música bailable para todos, con temas también para los más pequeños. La comisión de la Feria de la Hoya es la organizadora de la fiesta de carnaval.

CASTRO URDIALES

Chocolatada para bajar en pijama a la calle

La fiesta se celebrará en Castro este fin de semana y el siguiente. El programa arranca este viernes, a las 17.00 horas con el desfile escolar y familiar, que saldrá de Los Jardines en dirección al Ayuntamiento, lugar en el que se realizará la muestra de chascarrillos escolares.

A las 19.30 horas será el pregón, a cargo de la Peña San Andrés, y acto seguido, desfile de Gigantes y Cabezudos. A las 20.30 horas dará comienzo el Concurso de Chascarrillos y a las 22.00 habrá una verbena con Raspu de DJ.

El sábado, 22, la jornada comienza con una chocolatada, a las 10.00, servida por las peñas. Se anima a los ciudadanos a bajar a la Plaza del Ayuntamiento en pijama y con su propia taza. Desde las 11.00 y hasta las 18.00 horas habrá actividades para toda la familia, con juegos de madera, hinchables, talleres…

A las 13.00 horas comenzará el chiquiteo musical con la Agrupación Musical La Salvé, y a las 19.30 comienza el desfile del concurso de disfraces, desde el Parque Amestoy hasta la Plaza del Ayuntamiento. Y mientras el jurado delibera, la Peña Don Autrigonio entregará los premios 'Don Autrigonio' y 'Don Restituto', recuperando así una tradición que premia la mejor y peor labor del año anterior en Castro.

A las 22.00 horas, está programado el concierto de La Jaula, grupo que versiona lo mejor del pop-rock nacional de los 80 hasta hoy.

El domingo 23 será el 'Día Infantil'. A las 11.00 se celebra el inicio del ciclo 'Domingos de Cuento'. Una hora de cuentos familiares, a partir de 4 años. A las 12.30 habrá Gigantes y Cabezudos y a las 13.00 fiesta infantil con Los Pjmask y personajes de la Patrulla Canina. Por último, a las 18.00 horas, verbena infantil con Alborota2.

Ya el próximo fin de semana, el domingo 29 se celebrará el 'Día del Luto' y las actividades comenzarán a las 12.30 con una concentración de viudas y viudos en la Plaza del Ayuntamiento para realizar un pasacalles con la Agrupación Musical Amigos Castro Peña y la comitiva del Entierro de la Sardina de la Peña Don Autrigonio. A las 19.00 horas comienza el Entierro de La Sardina, a cargo también de la Peña Don Autrigonio y con música de Amigos Castro Peña. Como fin de fiesta, se lanzarán fuegos artificiales.

REINOSA

La nieve, la protagonista

El Carnaval reinosano homenajeará este año al elemento climático que más define a la ciudad, la nieve.

Así, el viernes 21 de febrero, a las 18.00 horas, tendrá lugar un Taller de Chapas de nieve, el cual precederá a los actos principales de la programación, previstos para el sábado, día 22, también en el Impluvium. Esa jornada se inaugurará a las seis de la tarde con el espectáculo infantil Plis Plas. A las 19.00 horas, está prevista la celebración de un Certamen de Disfraces abierto a concursantes de todas las edades.

Una vez que se conozcan los ganadores, un Dj será el encargado de amenizar la fiesta posterior, en la que también se repartirá chocolate entre los asistentes.

La programación se clausurará el domingo 23, a las 18.00 horas, en el Impluvium, con otro concurso, esta vez de gorros de nieve.

COMILLAS

Desfile de disfraces, carrozas y reparto de torreznos

Comillas celebra este fin de semana su famoso carnaval. Este viernes, día 21, será el día dedicado al público infantil. Los actos comenzarán a las 17.30 en el polideportivo municipal, con talleres, pinta caras y juegos para los más pequeños, tras lo cual dará comienzo el desfile en el que todos los niños y niñas se llevarán un premio. A media tarde tendrá lugar el show infantil musical del grupo 'Tic-Tac', con sus divertidos personajes y del photocall, que tanto éxito ha cosechado en anteriores ediciones. A las 19.30 empezará la merienda de carnaval con chocolatada y diversas chucherías para todos.

Aunque el día grande de este carnaval de Comillas tendrá lugar el sábado 22, cuando se convocará a todos los participantes en los bajos del Ayuntamiento a las 19.30 horas de la tarde. El desfile comenzará a las 20.00 horas y recorrerá las principales calles de la villa para que los vecinos luzcan sus originales disfraces y carrozas. Entre tanto, se contará con la actuación de Rumisa Espectáculos con 'El Rumi' y durante la deliberación del jurado se repartirán torreznos entre los participantes, tras lo cual se entregarán los premios y empezará la fiesta con la disco móvil. El Ayuntamiento ha establecido varias categorías (individual, parejas, minigrupo, maxigrupo y una especial de carrozas). Habrá un primero, segundo y tercer premio que irán desde los 350 hasta los 30 euros.

BEZANA

Un taller de máscaras

La Concejalía de Cultura de Santa Cruz de Bezana ha organizado este viernes un taller de máscaras de carnaval y un cuentacuentos que acogerá la biblioteca municipal a partir de las 18 horas, previa inscripción gratuita. Según ha informado el Ayuntamiento, la actividad correrá a cargo de Animaciones Trastolillo. En esta ocasión tienen preparado un cuentacuentos pintoresco y diferente y posteriormente los chavales podrán crear sus propias máscaras para carnaval de la mano de las animadoras.

PIÉLAGOS

Este viernes y el día 28, en Renedo

Este viernes finaliza el plazo de inscripción en los concursos de Carnaval infantil y de adultos, que el Ayuntamiento de Piélagos celebrará en la localidad de Renedo este mismo viernes y el siguiente (28 de febrero). Los grupos interesados deberán inscribirse enviando la solicitud que encontrarán en la página web del municipio, al correo electrónico o entregándolo en las oficinas municipales de Renedo. También el viernes acabará el plazo de solicitud de la subvención de 100 euros que el Ayuntamiento de Piélagos concederá a todos los grupos del municipio, formados como mínimo por 15 adultos, que participen en el desfile del 28 de febrero, y que, en caso de grupos de al menos 25 adultos, será de 200 euros.

En todos los casos, para tener derecho a la citada ayuda, al menos dos tercios de sus miembros deberán estar empadronados en el municipio y tendrán que solicitarla antes del 21 de febrero indicando el nombre del grupo, así como el nombre y apellidos de todos sus componentes.

El Carnaval infantil se celebrará este viernes, día 21, a partir de las 17.45 horas, con la concentración de todos los participantes en el exterior del Ayuntamiento. Desde allí saldrá, a las 18.00 horas, el tradicional desfile por la Avenida Luis de la Concha, amenizado por la Charanga Cuatro Caños.

Por su parte, el Carnaval de Adultos, que tendrá lugar el próximo día 28 de febrero, a las 19.30 horas con la concentración de los participantes en el exterior del Consistorio. Desde allí, a partir de las 20.00 horas, los participantes recorrerán las principales calles de la localidad, al ritmo de las charangas NBA, El Compango y Cuatro Caños y del grupo Batucada Samba Soom.

SUANCES

El sábado, un desfile y un concurso

En Suances el carnaval se celebra este sábado, a partir de las 17.00 horas. Desde la Plaza de Viares hasta el Polideportivo Municipal, habrá un desfile en el que podrá participar todo el que esté disfrazado. Una vez en el polideportivo, a las 19.00 horas, aproximadamente, se celebrará la entrega de premios del concurso de disfraces y del concurso de carteles Carnaval 2021.

Trasmiera

Disfraces, desfiles, juegos y batukadas por toda la comarca

La fiesta de disfraces de Liérganes será este viernes en el pabellón polideportivo a partir de las 17.00 horas. Todo está programado para que los niños se diviertan con música y juegos de mano de 'Clin-clon', un concurso de disfraces y chocolate ofrecido por la Peña Virgen de las Nieves.

Solares celebrará sus carnavales el sábado 22 a partir de las 17.30 horas. Será entonces cuando empiece el gran desfile que irá desde el parque del Ferial hasta el Pabellón deportivo Mies del Corro. Todo ello animado por el grupo 'Marujatu Batukada'. Una vez en el polideportivo, será cuando arranque el ya tradicional concurso de disfraces, para la que se han establecido cuatro categorías con distintos premios. Después de la chocolatada, sobre las 19.15 horas, arrancará la verbena familiar.

Por su parte, dentro del municipio de Marina de Cudeyo habrá dos celebraciones. La primera será en Elechas el viernes 21 a partir de las 17.00 horas. Habrá desfile, concurso de dibujo, merienda y romería amenizada por 'Dúo Sunset'. El otro evento será en Pontejos, el sábado 22, con juegos grupales y musicales y talleres junto a una chocolatada a partir de las 17.00 horas.

También en Villaescusa se ha optado por organizar el sábado 22 su día de los disfraces. La fiesta será en el pabellón polideportivo de La Concha con una gran fiesta y desfile a partir de las 17.30 horas. Una hora después empezará el concurso de disfraces con categoría infantil, grupos y parejas, también se elegirá al rey y reina del carnaval. Luego, a partir de las 19.45 horas, se celebra una gran fiesta con reparto de chocolates y sobaos para todos.

En Trasmiera los carnavales rezagados son los de Ribamontán al Monte y Entrambasaguas, que celebrarán sus respectivos desfiles el siguiente fin de semana, concretamente el sábado 29. En el caso de Ribamontán al Monte, la cita será a las 17.00 horas en las Escuelas de Hoz de Anero con minidisco, globoflexia, Hinchables y pintacaras. Por su parte, el Ayuntamiento de Entrambasaguas arrancará con su pasacalles ese mismo día a las 19.00 horas, que terminará en el pabellón polideportivo municipal con un concurso de disfraces con premios en metálico de entre 20 y 120 euros dependiendo del puesto obtenido y la categoría (individual o grupal). Habrá, además, chocolate, bizcochos y quema de trucha.

Los vecinos de otros ayuntamientos como el de Santa María de Cayón y Penagos no pudieron aguantar más sus ganas de disfrazarse y celebraron sus respectivos desfiles el pasado fin de semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Carnaval en Cantabria: guía para ver los mejores disfraces