

Secciones
Servicios
Destacamos
maría buenaposada
Santander
Viernes, 25 de mayo 2018, 13:54
El verano se acerca: días más largos, más calurosos y mayor dosis de cultura. Este fin de semana Cantabria ofrece planes para todos los gustos y todas las edades. El baile, la música y el deporte tienen especial protagonismo en los últimos días de mayo, y como parece que la lluvia aún no va a abandonar la región, también tenemos planes a resguardo.
Teatro
Dinosaurios, crímenes y muchos artistas...el espectáculo teatral cántabro no dejará indiferente a nadie este fin de semana.
El Aula de Teatro de la Universidad de Cantabria (UC) Este fin de semana -viernes y sábado- estrena 'La función por hacer', una adaptación de los dramaturgos Miguel del Arco y Aitor Tejada de la obra 'Seis personajes en busca de autor', de Luigi Pirandello. Será en el salón de actos de la Facultad de Medicina, a las 20.30 horas ambos días.
En el espacio teatral Sala de Tres, Pablo Vilaboy acerca 'La voz hermana'. Una obra que aborda el tema de la transexualidad y que está protagonizada por el actor toledano Alejandro Dorado. Tendrá tres sesiones: el viernes, a las 20.30 y el sábado, a las 20.00 y 22.15 horas. Las entradas se pueden adquirir mediante reserva por whatsapp o en taquilla.
El día 26 vuelve a El Principal de Santander: 'Ex'. Una obra de Edy Asenjo con temática criminal que se representará a las 20.00 horas.
Este sábado continúa la representación de la función 'El último barrio' de Tres Patas Producciones en el Enclave Pronillo, sede de la función Santander Creativa. Esta obra pretende reflexionar sobre las causas de la violencia de género en la adolescencia y se mantendrá en cartel hasta el 2 de Junio con una función a las 19.00 y otra a las 21.00.
El 26 de mayo a las 18.30 horas en el Colegio Cisneros tendrá lugar el Primer Festival de Mimo organizado por la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC) en colaboración con FESCAN. Mimo, cuentacuentos, y canciones en lenguaje de signos forman parte de la programación de este primer festival. La actividad contará con la participación de niños, jóvenes y adultos sordos.
En tono familiar el auditorio de los Salesianos trae el sábado 26 a las 17.30h 'Jurásico, la Isla Perdida', un espectáculo para toda la familia que presenta un nuevo concepto en el que se fusiona cultura, diversión, ecología, medio ambiente, espectáculo, tecnología, imagen, sonido y unos llamativos muñecos manejados por especialistas y marionetistas que dotan de vida y veracidad a los dinosaurios.
Danza
Tanto bailarines como aficionados tienen oportunidad este semana de mostrar y ver lo que mejor saben hacer.
Los más profesionales el sábado tienen una cita con José Carmona «Rapico». El bailarín impartirá una Master Class en Esencia Escuela de Flamenco de Lucía Serrano, para niveles medio y alto. El horario será de 10.00h a 13.30h.
El día 26 en el Auditorio del edificio Renzo Piano se presenta «Dress Rehearsal for a Lossless Body». Una nueva performance de Louisa Martin que constituye el tercer y último capítulo del programa Body Ecologies, ciclo de Fluent y el Centro Botín. Tras la performance, la artista conversará con Alejandro Alonso Díaz, comisario del ciclo, sobre su trabajo.
En la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander LaMov (compañía aragonesa de danza) exhibe su nueva producción a las 20:30h. Esta compañía, dirigida desde su inicio en 2008 por Víctor Jimenez, ha interpretado obras como Cascanueces, La Bella Durmiente o El Trovador. Este fin de semana llega a Santander con la propuesta «Terrenal» que parte de la música del Requiem de Mozart.
De la misma manera, de forma digital en el Cine Los Ángeles se podrá ver el ballet en tres actos del Royal Opera House en diferido desde Londres a las 17.00h de la tarde. El director musical de esta obra es el conocido Martin Yates.
Deportes
Este fin de semana llega cargado de fútbol. Y del bueno. Aunque la liga ya haya terminado, aunque ya hayamos visto las despedidas de dos granes como Torres o Iniesta y aunque el Racing ya no esté en escena tras no conseguir clasificarse para la fase de ascenso a Segunda, hay final de Champions y fase de ascenso a Segunda B.
Este viernes comienza el Tour Mujer, Salud y Deporte. A partir de las 11.00 horas y hasta las 12.30, se celebra el tercer foro dedicado al deporte femenino. Cinco deportistas olímpicas imparten una charla en la Universidad Europea del Atlántico en la que debaten sobre la actualidad del deporte femenino y contarán su experiencia y las dificultades con las que se han encontrado durante su carrera deportiva.
Y además en Maliaño, en el pabellón Juan de Herrera, continuará (comenzó este jueves) el Campeonato de España infantil femenino de balonmano en el que participan los equipos Granollers, Camargo, Bidasoa, Gijón y Lavadores. Esta tarde de viernes habrá partidos desde las 18.30 horas. También se jugarán encuentros el sábado por la tarde y el domingo por la mañana llegarán las semifinales y la final.
Y el sábado se disputa en Kiev la final de la Champions League, en la que se medirán el Real Madrid y el Liverpool en busca de esa copa 'orejona' que les acredite como mejor club del mundo. A partir de las 20.45 horas se jugará un partido que no hay que perderse. Zidane y los suyos intentarán llevarse la que sería su 13ª Copa de Europa y la tercera consecutiva, algo que ningún equipo del mundo ha logrado a lo largo de la historia. Los blancos buscan agrandar un poco más su palmarés.
También este sábado habrá rugby de élite, aunque no habrá ningún equipo cántabro implicado. A las 18.00 horas, en el estadio de Zorrilla, en Valladolid, se juega la final de la Liga Heineken, con dos equipos pucelanos, frente a frente: el VRAC Quesos Entrepinares, que eliminó al Senor Independiente en las semifinales, jugará ante El Salvador. Y a las 16.00 horas, el Hernani y el Ciencias de Sevilla jugarán el último partido de ascenso a División de Honor. El que gane jugará la próxima campaña en la máxima categoría junto al Senor.
También habrá que estar atentos a la calificación de los pilotos españoles en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. Dos años después, Alonso regresa al mítico circuito monegasco, uno de los preferidos por los aficionados. El equipo Red Bull amenaza la hegemonía de Ferrari y Mercedes.
Y llegamos al domingo, que esperemos sea un día grande para el fútbol cántabro y sobre todo para los torrelaveguenses. A las 12.00 horas la Real Sociedad Gimnástica jugará el partido de vuelta de la eliminatoria por el ascenso a Segunda B ante el Mallorca B. El equipo torrelaveguense llegará a la isla este sábado con una amplia ventaja (ganó 4-1 en El Malecón) y con muchísimas posibilidades de conseguir el soñado ascenso. Que nadie se pierda este partido porque es casi seguro que este domingo Cantabria entera, y sobre todo Torrelavega, celebrar el ascenso de la Gimnástica y habrá que estar también preparados para esas celebraciones programadas para el domingo por la noche y el lunes, día 28.
El resto de partidos de la fase de ascenso a Segunda B en los que hay equipo cántabros implicados también se jugarán este domingo: Alavés B-Laredo, a las 11.30 horas (en la ida ganó el Charles por 3-2), Castellón-Tropezón, a las 18.00 horas (en la ida el Trope empató con los levantinos) y Escobedo-La Nucía, a partir de 19.00 horas (el conjunto camargués cayó contra los alicantinos en un partido loco).
Los ciclistas cántabros cadetes, junior, sub 23 y élite, tanto masculinos como féminas, tienen este domingo una cita importante, los Campeonatos Regionales de contrarreloj. Se celebran durante toda la mañana del domingo en Los Corrales de Buelna.
Y los atletas de fondo se verán las caras en la Media Maratón y 10 Kilómetros de Santoña, a partir de las 10.00 horas de este domingo.
Música
Grupos como Belako o Efecto Mariposa, de gran reconocimiento nacional, han decidido hacer una parada en Cantabria para presentarnos sus mejores éxitos.
Efecto Mariposa llega este viernes a las 20.30h a la sala Sümmum de Santander patrocinado por Cadena 100. La entrada es gratuita con invitación.
El viernes a las 21.00h Escenario Santander presenta este festival tributo donde los amantes del Rock tienen una cita ineludible con las mejores bandas de la historia del rock en directo, de la mano de sus mejores bandas tributo. Incluye: Metallica, Led Zeppelin, Guns and Roses, AC-DC y Iron Maiden.
El mismo día a las 21.30h en el Blackbird, Dre Gipson and The Black Joke Cannons presentan su nuevo trabajo de estudio. Para este proyecto Dre Gipson ha formado un grupo con cuatro músicos de Cantabria dando resultado una mezcla armoniosa de rock alternativo, soul, funk y reggae.
El sábado 26 de mayo a las 21.30h Escenario Santander da la bienvenida a Belako con la gira nacional de su tercer disco, después de haber pasado por países como Rusia, México, Japón o Estados Unidos desde septiembre del año pasado.
El domingo a las 20.00 hay una presentación en La Viga(Soto de la Marina) de Gen X, una banda cántabra que hace un repaso de los mejores temas de la música en castellano de las décadas de los 80 y los 90.
En la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander el viernes 25 de mayo a las 20.30h se estrena «Kashmiri», un recital con música de compositores homosexuales. Este espectáculo cuenta con la participación del artista cántabro Okuda como identidad visual e imagen creativa.
En la misma fecha a partir de las 23.00h tiene lugar la presentación del Festival Palencia Sonora en el Soho Bar Gallery del Río de la Pila en Santander, que contará con la presencia de dos Djs que amenizarán el evento.
Literatura
Dos presentaciones de poemarios y una fiesta de aniversario de una librería como 'La Vorágine' son los tres planes que un aficionado a la lectura no se puede perder.
Librería Gil de la Plaza Pombo presentación del libro «El jardín de Atrás» de Elías Portela, el último poemario del autor que presentará en la capital cántabra a las 19.00h. Al acto le acompañará Diego Román Martinez.
La Vorágine celebra su 5º aniversario el sábado 26 de mayo a las 20.00h en el Café de las Artes. Durante toda la noche los asistentes podrán disfrutar de: Antonio Orihuela y Ramón Maruri (Poetas utopistas), Al Aire Compañía de Flamenco integrada por (Lucía Serrano & Dani Peña) y un concierto final con La tribu de Pontchartrain.
En el Bar Rubicón tendrá lugar el viernes 25 la presentación del poemario «El dulce néctar de las cicatrices» a las 20.00h, el precio es gratuito. Asistirá el autor Alejandro Revuelta y contará con la presencia de la artista invitada Almudena Campuzano. En la elaboración del poemario han colaborado más de dieciséis artistas, entre los que destacan Amarna Miller, Carlos Salem, Nando Agüeros, Montse Barrero, Aire retro o SaraBasnik.
Pintura
El Viernes 25 de mayo tiene lugar inauguración de la exposición «Aedificare hortis» de Daniel R. Martín, una obra que pretende reflexionar sobre el proceso creativo de las personas. El lugar será la Galería Siboney en Santander a partir de las 20.00h.
Desde el 25 de mayo hasta el 30 de junio se expone la obra de Pedro Calderón «Resumen de un periodo creativo» en Reocín (Torrelavega). El espacio podrá visitarse de martes a viernes en horario de mañana y tarde y los sábados solo por la tarde.
Entretenimiento cultural
Los más curiosos tendrán la oportunidad de asistir a distintos planes culturales que tienen lugar esta semana por toda la región.
La Noche es Joven organiza el viernes un Macro juego de Escape: «Código: Firehouse» con cuatro pases: a las 19.00, a las 20.45, a las 22.30 y 00.15. Para participar se necesita inscripción y el precio es de tres euros por persona.
En Castro Urdiales, El Castillo de Ocharan abrirá de nuevo sus puertas al público el próximo 25 de mayo en horario de 11.00 a 13.00 horas. Las inscripciones ya están abiertas de manera presencial en la Oficina de Turismo del Parque de Amestoy (de 9.30 a 14 horas y de 16 a 19 horas) o a través de internet en la web municipal. Solo podrán realizarse dos inscripciones por persona.
Otra propuesta de La Noche es Joven nos trae 'Paseando Santander' que propone recorridos culturales para pasear por la ciudad mientras los participantes se convierten en espectadores de coreografías y performances. Durante el recorrido los participantes contarán con auriculares inalámbricos de tipo 'silent disco' o 'discoteca silenciosa' para escuchar todos al mismo tiempo diferentes audios y ambientes sonoros, por ejemplo un texto sobre la arquitectura de un edificio o el sonido amplificado de los pájaros en un parque.
Cine
Mayo se convierte en uno de los meses más importantes de las superproducciones americanas. Después de los taquillazos con sello de Marvel este viernes se estrena otro spinoff de la famosa saga 'Star Wars'. En esta ocasión Han Solo es el protagonista de la historia, donde se explicará de forma más extendida su juventud y las razones que le llevaron a unirse a la Rebelión.
Compitiendo con esta esperada película, llega a nuestros cines 'Disobedience', una obra dirigida por Sebastián Leilo (Una mujer fantástica) que ha sido censurada en distintos países por tratar el romance entre dos mujeres. Un drama que además del amor, trata temas como la religión judía en Inglaterra, con protagonistas de la talla de Rachel Weisz y Rachel McAdams.
Además, este fin de semana tendremos novedades en la cartelera como: Blanco Perfecto, Caras y lugares o El Doctor de la Felicidad.
Conferencias y debates
Para los que son más de ciencias que de letras, el viernes hay una cita ineludible en el Café de las Artes: el café científico. Un espacio donde se estimula el debate de temas científicos, tecnológicos y culturales de una manera relajada y amena. Está organizado por el Instituto de física de Cantabria (IFCA). La entrada es libre hasta completar el aforo, el nombre de la charla es 'Pensamiento crítico hoy: ¿la victoria de los demonios?', charla divulgativa a cargo de Alberto Fernández Soto en esta nueva entrega de Café Científico.
El viernes 25 de mayo a las 19.30h en el Ateneo de Santander tendrá lugar la conferencia con el periodista Luis del Val, donde aprovechará para presentar su libro Mi querida España
Por otro lado académicos e investigadores de España, Francia, Alemania y Reino Unido participarán en el congreso internacional Pueblos del Cantábrico en la Edad del Hierro los próximos días 24, 25 y 26 de mayo, para profundizar en el conocimiento histórico del norte de la Península Ibérica entre finales de la Prehistoria y la Alta Edad Media. Este congreso tendrá horario de mañana y tarde.
Eventos regionales
Las localidades cántabras invitan a todo el que quiera asistir a un fin de semana lleno de gastronomía.
Del 21 al 27 de mayo la segunda edición de la semana europea de la pesca con el objetivo de dar visibilidad a los trabajadores del mar. Exposiciones, concursos, conferencias, talleres, show cooking, jornadas de puertas abiertas y mucho más componene la programación de esta semana europea de la pesca.
Los actos programados tendrán lugar en Castro Urdiales, Colindres, Laredo, Santander, Santoña, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera.
Este domingo 27 de mayo finalizan las jornadas gastronómicas «Noja en su tinta».
Tras la polémica a principios de mes, finalmente este fin de semana se lleva a cabo el festejo del Dos de Mayo en Camargo. La celebración comenzará hoy a las 17.00 con la inauguración del Mercado Tradicional Montañés que contará con animación musical de época. Las actividades se extenderán hasta el domingo donde finalizará a media tarde con un pasacalles de celebración de las gentes de Camargo de 1809.
En San Felices de Buelna se visten de largo, desde este viernes hasta el 30 de mayo celebran las fiestas de San Félix, con más de medio centenar de actividades programadas
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.