Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO GRIFOL
Jueves, 21 de junio 2018, 07:23
Hay quien va a una isla remota solo para decir que ha estado allí... Y hay quien va para no volver jamás. Christian Fletcher, el líder del motín de la Bounty, se aisló en Pitcairn para que no dieran con él. Marlon Brando, que dio ... vida en el cine al famoso huido, compró Tetiaroa (donde se rodó 'Rebelión a bordo') para recogerse en la intimidad con Tarita, su tahitiana particular. Gauguin se largó a una isla de la Polinesia Francesa para pintar lo que no se le ocurría en París; y a Mick Jagger le construyeron una casa en Mustique, una isla perteneciente al archipiélago de Las Granadinas... para 'colocarse' a su ritmo.
Sugerimos aquí algunas islas para todos los gustos ¡y bolsillos! Todas tienen, por singulares, el atractivo de lo exótico. Algunas quizá las 'conozca' por los documentales de la televisión; de otras no habrá oído hablar nunca. Hasta ahora. Y seguro que querrán perderse en alguna de ellas.
Be happy, don't worry
El aeropuerto de Nadi está en la isla de Viti Levu, primer contacto con tierra fiyiana. Como llegará cansado y desorientado, lo mejor es que coja un taxi que le lleve a cualquiera de los hoteles de la Coral Coast, que está muy cerca del aeropuerto. Puede que cuando llegue y vea por primera vez las durmientes palmeras besando la arena del mar decida que no se mueve de allí en toda la vida... la indolencia es lo que tiene...pero las 'lunas de miel' es lo que tienen también: que se acaban.
En Fiji fue donde Keirth Richards se cayó de un cocotero, así que procure tener las vacaciones en paz ¡y no haga el mono!
Cómo ir: Desde España, la agencia Politours (politours.es) es quien le organizará llegar hasta allí... que es lo más complicado.
Casi un secreto
No existe otra isla en el mundo con más volcanes por kilómetro cuadrado, pero ya ninguno presenta peligro. Al contrario de lo que sucede con otras islas filipinas, Camiguín permanece relativamente intacta. Tiene de todo: playas con arrecifes de coral, cascadas bajo las que uno se puede duchar, senderos que suben a volcanes... y todo lo que se le ocurra practicar a un mochilero-atleta. Los alojamientos son básicos, pero los precios son 'antiguos'.
Cómo ir: Habrá que llegar primero a Manila, y lo mejor es volar con Emirates (emirates.es).
Un nirvana privado
A mil kilómetros de la India continental y apartado de las rutas turísticas habituales, se encuentra el archipiélago de las Andamán. Havelock es un extravagante caleidoscopio de imágenes vibrantes. Algunas fundidas en el mito y la leyenda, como las bizarras historias que contara Marco Polo, que las llamó «la isla de los antropófagos con cabeza de perro». Pero la realidad la forman las hileras de cocoteros, los elefantes bañándose en el mar... y usted practicando yoga en la playa.
Recomendable instalarse cerca de Radhanagar, que en el ránking del 2018 aparece como la cuarta playa mejor de Asia.
Cómo ir: La compañía Air India (airindia.es) tiene vuelos directos de Madrid a Delhi. Desde allí conectar con Port Blair, capital de las Andamán.
No sin pareja
Ko Kut no es una de tantas islas de Tailandia en la que el turismo avasalla, sino una de las pocas donde se puede disfrutar de una 'soledad' a medida... y lejos del 'ruido' de los menos pudientes. El Soneva Kiri Resort es un '7 estrellas' ideal para parejas en busca de cuidados sin prisas. Te quitas los zapatos nada más llegar al recinto. El único que se acerca a tu microcosmos (de trescientos metros cuadrados) es tu mayordomo personal, quién aparte de prepararte un cóctel, te alecciona sobre las constelaciones con las que puedes distraerte por la noche. Sublime. Imprescindible ir con pareja.
Cómo ir: Desde Bangkok, avioneta privada hasta Ko Kut.
Peces de colores para ver y... ¡comer!
En Sulawesi se encuentra uno de los fondos marinos más asombrosos del planeta. La mayoría de los buceadores viajan en su barco privado hasta la zona, pero existe un islote volcánico donde poner pie en tierra firme que se llama Bunaken. Tiene unos rústicos bungalós para quedarse una temporada a vivir, a bucear y a comer pescado. Ver la belleza marina de sus simas será su única obligación.
Cómo ir: Vuelo hasta Manado, al norte de la isla de Sulawesi.
El Oriente más lejano
Tiene desde abruptos paisajes de rocas puntiagudas hasta románticas playas. Como una de las tradiciones de este pueblo es el chamanismo, caminos, aldeas y casas están protegidos por unos tótems de madera representando a espíritus. Cada paso es un descubrimiento y cada paseo un verdadero viaje por la poética de sus templos -'Templo de la luz reflejada en el mar tranquilo' o 'Jardín de la perfecta armonía'-. Los ancianos lugareños van ataviados con el traje clásico coreano, confeccionado a base de fibra vegetal de color blanco... como signo indicativo del dolce far niente.
Cómo ir: Vuelo hasta Seúl y tránsfer a Cheju con Korean Air (koreanair.com)
La isla del sultán
Cuentan las crónicas que cuando el navegante Vasco de Gama desembarcó en aquella ínsula, en 1498, preguntó a un lugareño el nombre de aquel lugar. El nativo respondió con el nombre del sultán que por aquel entonces allí gobernaba, a la sazón Muza Bin Mbiki. Aquello sirvió para bautizar a la isla y por extensión a toda la futura colonia portuguesa con el nombre de Mozambique.
Esta isla no está tocada por la varita mágica del turismo. Van turistas, pero con otras coordenadas. La visitan viajeros que no van buscando el lujo... porque aquí la ausencia de lujos es el verdadero lujo de esta isla anclada en medio del Océano Índico.
Cómo ir: Volar hasta Maputo, capital del país, y carretera hasta la Isla de Mozambique.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.