Borrar
Imagen de la película Coraline, que se proyectará con motivo de Halloween en la Biblioteca Central de Cantabria. DM
¿Qué hago con los niños esta semana no lectiva?

¿Qué hago con los niños esta semana no lectiva?

El Parque de Cabárceno, el Mupac, la Biblioteca Central y los diferentes ayuntamientos de Cantabria organizan talleres y eventos para tener entretenidos a los pequeños de la casa

DM .

Santander

Lunes, 28 de octubre 2019, 12:27

Semana de vacaciones escolares (del 28 al 3 de noviembre). ¿Qué hacen los padres con los niños? ¿Hay algún plan para entretener a los pequeños de la casa estos días? Sí, muchos.

Las diferentes iniciativas que se ofrecen van destinadas a favorecer precisamente la conciliación de la vida familiar y laboral durante estos días no lectivos en los centros educativos de Cantabria.

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) y la Biblioteca Central, dependientes del Gobierno regional, celebrarán diferentes talleres temáticos que se desarrollan hasta el 4 de noviembre.

Propuesta del Mupac

'Color carne'

'Color carne' es la propuesta del Mupac para este periodo. Bajo el lema 'El Mupac, un museo sobre el pasado comprometido con el presente', el museo quiere hacer su aportación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la Organización de las Naciones Unidas en 2015, que tratan, en definitiva, de que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás.

En esta ocasión se propone una actividad educativa ofrecida por la Asociación de Familias para la Ayuda a la Adopción en el Mundo, Afamundi. Se trata de un proyecto artístico que ayuda a trabajar la diversidad cultural y racial y que pretende, en todo momento, hacer pensar sobre la igualdad dentro de la diferencia.

En el marco del taller, los niños reflexionarán sobre los colores de la piel asociados a las razas: amarillo, blanco, negro y rojo y, a través de una dinámica lúdica, cada niño explorará su propio color de piel y, además, cuestionará el llamado lápiz de «color carne».

La propuesta va dirigida a niños de 6 a 12 años. Los participantes deberán estar acompañados de un adulto. Los talleres se realizarán los días 29, 30 y 31 de octubre a las 11.30 horas. El aforo está limitado a 30 niños por taller. La actividad es totalmente gratuita. Las reservas pueden realizarse en el teléfono 942 209 922, a partir del jueves 24, en horario de apertura del museo.

Biblioteca Central

Talleres, cine y cuentacuentos

Por su parte, la Biblioteca Central de Cantabria (BCC) oferta un total de ocho actividades que se iniciarán hoy y concluirán el jueves, día 31. Todas ellas requieren inscripción previa llamando el número 942241550.

En la primera jornada se celebrarán un taller de ilustración para niños entre 4 y 7 años, otro de Comic para chicos y chicas entre 8 y 14 años. El martes 29, será el turno del Manga, la técnica japonesa de los dibujos, y del de texturas, en el que se mostrará a los participantes entre 4 y 7 años, a trabajar con distintos materiales.

El miércoles 30, aprovechando que estamos a las puertas de Halloween, se proyectará la película 'Los mundos de Coraline' en el salón de actos a las 11.00 horas. Se trata de un film de animación basada en una novela de Neil Gaiman, narra la historia de una niña que, al atravesar una pared de su casa, encuentra una versión mejorada de su vida: sus padres son más considerados con ella, pero las sensaciones maravillosas darán paso al miedo y a la angustia.

El día concluirá con una sesión de cuentacuentos para bebes titulada 'Arrullame con tus cuentos' a cargo de Charo Jaular. Se ofrecerán dos pases, el primero a las 17.00 horas, y el segundo a las 18.15 horas.

El programa de esta semana en la BCC concluirá el viernes 31 cuando centros de investigación, planetarios y museos de ciencia de todo el mundo se unen para celebrar el primer Día de la Materia para niños entre 5 y 10 años, organizado por el IFCA, y la llamada 'Hora del cuento especial Halloween' a las 18.00 horas, donde se podrá acudir disfrazado.

Parque de Cabárceno

Entrada gratis con disfraz

Por su parte, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra desde este lunes al jueves 31 diversas actividades para niños para celebrar la fiesta de Samuín con motivo de la festividad de Todos los Santos.

En estos días todos los niños que vengan a Cabáceno con su disfraz de Samuín podrán entrar gratis y además disfrutar de una serie de actividades pensadas especialmente para ellos y con las que conocerán mejor a los animales que viven en Cabárceno y el propio Parque.

Además, desde hoy al 3 noviembre el restaurante Los osos ofrecerá un menú infantil 'terrorífico' y con premio.

Campus del Racing

Fútbol y Halloween

Del 28 al 31 de octubre, el Racing desarrollará su Campus de Halloween para niños de entre 4 y 14 años, que se desarrollará en las Instalaciones Nando Yosu, salvo que las condiciones meteorológicas hagan que se traslade a los pabellones.

El clinic se llevará a cabo de 9.30 a 14.00 aunque estará vigente la «opción canguro», que permite a aquellos padres que lo necesiten dejar a sus pequeños en La Albericia a las 7.45 y recogerlos hasta las 15.30 horas.

Además, también existe servicio de comedor en las propias instalaciones racinguistas.

Escenario Santander

Campus Rock

Tamnién Escenario Santander ha organizado el Campus Rock Halloween desde este lunes al 1 de noviembre y que incluirá actividades musicales dirigidas a grupos de niños de entre 4 y 6 años, y de jóvenes de entre 7 y 14 años y de 14 a 18 años.

Las actividades se desarrollarán de 10.00 a 14.00 horas, con la posibilidad de entrar a las 09.00 horas. Los precios oscilarán entre los 75 y los 90 euros en función de la hora de entrada.

Los participantes podrán disfrutar de numerosas actividades relacionadas con la música como la composición y posterior grabación de una canción en estudio, la realización de talleres de instrumentos para aprender a tocarlos, el estudio de la historia del rock, la interpretación de temas musicales populares y la realización de clases de baile para aprender coreografías, entre otras.

También se ofrecen otras actividades lúdicas como patinaje, pintura sobre textiles y yincanas. Además, los alumnos de mayor edad podrán crean su propia banda de rock y ensayar sus temas descubriendo así como es la dinámica de pertenecer a un grupo de música.

Ayuntamientos

'Abierto en vacaciones'

Por otra parte, son muchos los ayuntamientos que ofrecerán actividades para los más pequeños dirigidas a favorecer la conciliación de las familias durante estos días.

Así, por ejemplo, la red de ludotecas de Santander abrirá esta semana y disponen de 600 plazas para niños de entre 3 y 12 años.

Abrirán de lunes a viernes en horario de mañana, de 09.00 a 14.00 horas. Además, la ludoteca de Numancia lo hará también el sábado, 2 de noviembre, en horario de tarde.

En Torrelavega volverá desde este lunes y hasta el 31 de octubre el programa 'Abierto en Vacaciones', por el que los centros educativos de primaria de la ciudad abrirán sus puertas ofertándose 80 plazas en cuatro de ellos: el Menéndez Pelayo, el Pancho Cossío, el Matilde de la Torre y Menéndez Pidal.

También otros ayuntamientos como Piélagos, Noja, Suances, Castañeda o Hazas de Cesto o Polanco ofrecen actividades para niños durante estos días.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Qué hago con los niños esta semana no lectiva?