![Ideas para el 'PepeFinde'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/18/media/cortadas/planes-k6pG-U1601361606119ziH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Ideas para el 'PepeFinde'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/18/media/cortadas/planes-k6pG-U1601361606119ziH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por si no teníamos suficiente, la calima sahariana decidió pasarse de visita también por Cantabria para que no bajemos la guardia ni un segundo. Quién se iba a imaginar que estaríamos deseando que venga la lluvia a limpiar nuestros coches. En cualquier caso, y ... ante posibles futuros contratiempos, lo mejor es reírse. Por eso le proponemos una lista de planes para este fin de semana perfectos para evadirse y olvidar los problemas.
A los de El Astillero no hay quien les pare. Las fiestas de San José han vuelto por todo lo grande y este sábado conmemorarán a su patrón. El día comenzará con la maratón infantil a las 10.00 horas en el Parque de la Cantábrica. Sin más dilación, a las 12.30 horas se celebrará la Misa Mayor y la Procesión de San José. Y la guinda al pastel llegará de la mano del artista andaluz Demarco Flanco con el concierto 'Astillero donde quieres estar'.
Otro rincón de Cantabria que también celebrará San José es el barrio de Requejada, en Polanco. Después de dos años de parón por la pandemia, recuperan sus tradicionales fiestas con un programa que incluye el cambio de ubicación al aparcamiento junto al colegio Pérez Galdós. Las actividades comenzarán este viernes, a las 20.00 horas, con el pregón a cargo de la artista Gran Nogara, para dar paso a una romería con pinchadiscos y a las actuaciones musicales.
El sábado, día grande de las fiestas, la actividad comenzará a mediodía con una misa en honor del patrón de Requejada y por la noche llega la marcha. A partir de las 20.00 horas habrá una verbena a cargo de la orquesta La Bamba, que alternará la animación con un pinchadiscos, además de una parrillada y posterior chocolatada para todos los asistentes.
Para gustos, los colores. Por eso la agenda musical de la región está pensada para todos los cántabros y ofrece diferentes alternativas. A los que les dé más pereza limpiar el barro del coche y salir de casa, podrán disfrutar del cuarto encuentro de Escenarios Dmúsica protagonizado por el sonido folk de Highlanders. Una cita con este trío en la que hay tiempo para charlar y también para disfrutar de tres temas de su disco más reciente, 'Travels'.
Atención, porque el plan mejora por momentos. Consulte la lista de restaurantes para pedir comida a domicilio que le sugiere Cantabria en la Mesa. Promete conquistar el paladar.
Y quién le iba a decir que podría teletransportarse a Jerez sin moverse de Cantabria. Pues sí, no es ninguna broma. El auditorio del centro cívico de Tabacalera acogerá este viernes el tercer espectáculo del ciclo 'Flamenco de Cerca', una conferencia ilustrada sobre 'El Flamenco de Jerez'. A las 20.30 horas comienza el recital de cante de Antonio Malena, acompañado al toque por Santiago Moreno e hilado por la narración de la bailaora jerezana María del Mar Moreno, y que contará con la colaboración como artista invitada de la bailaora santanderina Lucía Serrano.
Humor, música y bailes. El Café de las Artes Teatro continúa su ciclo de humor 'Mejor Reír' con el espectáculo 'Las Endemoñadas', del que ofrecerá dos funciones este viernes y sábado a las 20.00 horas. Esta función «nace de la naturalidad y el deseo de nombrar y señalar ciertas opresiones para transformarlas, a través del humor, en una invitación al empoderamiento, dentro de un cabaret show con bailes, canciones, humor, monólogos, ritmos, luces, sensualidad, provocación y juego».
El fotógrafo Javier Vallhonrat expone en las Naves de Gamazo de Santander su último proyecto artístico 'La sombra incisa. Bordeando el hielo', que gira en torno al glaciar de La Maladeta (Pirineos). Se trata de un trabajo que surge del fotógrafo hacia los espacios naturales y con el que pretende «sensibilizar y poner el foco sobre el valor del medio natural y el deterioro causado por la acción y actividad humana». Además, si quiere conocer todos los detalles sobre las exposiciones que se exponen en las Naves, el espacio cultural ofrece visitas guiadas gratuitas de martes a domingo. Los viernes de 17.00 horas a 18.30 horas; los sábados a las 12.30 horas, 17.00 horas; y 18.30 horas y los domingos a las 12.30 horas.
Para terminar esta agenda de planes, una propuesta para los que estén pensando en iniciarse en la espeleología. Ramales de la Victoria organiza jornadas sobre esta disciplina en la Fundación Orense. Este viernes a las 20.30 horas, Pedro Merino impartirá la charla 'Grandes cavidades en el entorno de Ramales de la Victoria' y el sábado Enrique Ogando hablará sobre 'Peña Castil, exploraciones en Picos de Europa'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.