Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad envuelve ya las calles de Cantabria. Las luces, bolas, árboles y grandes figuras que están instalados por los diferentes municipios de la región hacen que la cuenta atrás para una de las épocas más esperadas del año sea más amena. De hecho, casi ... se puede oler: la Navidad está a la vuelta de la esquina. Torrelavega ya celebró el tradicional encendido de luces la semana pasada, mientras que Santander y Santillana harán lo propio este viernes. Cartes, con su gran árbol; Castro Urdiales, que sigue la estela de Vigo, y Los Corrales de Buelna brillarán a partir del 5 de diciembre.
3,2,1... Quedan tres días para que Santander empiece su cuenta atrás y encienda la Navidad. El viernes, a las 19.30 horas, 3,2 millones de luces led repartidas por toda la ciudad se iluminarán para dar comienzo a una programación repleta de actividades. Las calles contarán con diferentes figuras 3D, el gran árbol de la Plaza del Ayuntamiento, regalos y pinos. Ese mismo día, a las 17.00 horas, abrirá sus puertas la pista de hielo, un emplazamiento por el que patinan cientos de personas todas las Navidades y que es testigo de alguna que otra caída. Además, la Plaza de Pombo acogerá desde el 5 de diciembre el tradicional mercadillo navideño. Una de las novedades de este año es que los días 22 y 23 de diciembre habrá un Belén viviente en el patio de la Catedral que protagonizarán los miembros de la Cofradía de la Pasión.
Torrelavega inició el pasado viernes su viaje para ser la «capital de la Navidad en Cantabria» con el tradicional encendido de luces. Pero esa inauguración fue solo el principio. Hoy abre sus puertas el Mercado de Navidad en la Avenida de España. También tendrá lugar el encendido de las figuras del programa 'Los niños construyen la Navidad', coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares. Otra de las grandes propuestas es el Parque Mágico en el que se convertirá el Manuel Barquín, el día 4 de diciembre. De hecho, es el plato fuerte, ya que el espacio estará iluminado por más de 100.000 bombillas. Además, se podrá visitar la 'Casita de Papá Noel y de los Reyes Magos'.
Cartes será estas Navidades más que un gran y mediático árbol. Pero no cabe duda que es un gran reclamo. El próximo 5 de diciembre el municipio encenderá sus luces de Navidad igual que el árbol de 65 metros de altura ubicado en el Parque del Torreón, que estará adornado con 19.000 metros de luces led. En el evento, que arrancará a las 19.30 horas, la asociación local Cuestión de Aptitud será la encargada de apretar el botón que haga brillar las casi 400.000 bombillas que engalanan la estructura más alta de España. Así, desde el Ayuntamiento ya han dejado claro que este año duplicarán el programa festivo e incluirán novedades como un mercado de época en la Plaza de la Constitución, frente al edificio consistorial.
Visitar Santillana del Mar en Navidad, con las luces encendidas, se puede considerar una tradición. Su gran apuesta por esta época del año se traduce en una estampa de la villa que parece sacada de un cuento. Conscientes de ello, este año, 'se han pasado el juego'. Nada más y nada menos que 400.000 puntos de luz harán brillar al municipio. Así, el Ayuntamiento ya se prepara para el gran encendido, que tendrá lugar este próximo viernes a las 20.30 horas en la Plaza Mayor. También se desarrollará un 'video mapping' y proyecciones de luz. Bajo el nombre 'Santillana, luz y magia', el espectáculo alude a la historia del municipio proyectado sobre la Torre de Don Borja: se proyectará durante los días festivos y fines de semana de diciembre a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas.
Los Corrales de Buelna también quiere competir por ser uno de los municipios con el mejor reclamo de cara a Navidad. De hecho, lo hace de la mano de Francisco Cano, vecino de Parbayón y propietario de la casa de Navidad por excelencia en Cantabria. La empresa Ilumina2 ha programado un 'cuento de Navidad' con guion, música y luces que darán forma a un espectáculo «único» en Cantabria el próximo 5 de diciembre, a las 19.00 horas.
Once millones y medio de luces led y un árbol de 44 metros. Esa es la apuesta que hace Vigo por el alumbrado navideño este año, una referencia en este tipo de eventos. Y Castro Urdiales no se quiere quedar atrás. De hecho, va a seguir su estela. El municipio cántabro adjudicó a la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez el alumbrado navideño, la misma compañía que trabaja en la ciudad gallega. La iluminación será 100% led y se realizará en arcos de fantasía e hilos luminosos, preferentemente en blanco, pero añadiendo elementos de color. El encendido tendrá lugar el próximo 5 de diciembre a las 18.00 horas.
Piélagos se ha convertido en un referente de la decoración navideña en Cantabria. Para empezar, por la casa de Parbayón, una vivienda que ya es famosa gracias al trabajo de su dueño, Francisco Cano, que coloca un alumbrado musical digno de una gran ciudad. Tras la polémica con el Gobierno de Cantabria, que entendía que debía cumplir con la Ley de Espectáculos, ya se puede confirmar que la casa sí estará decorada aunque no se ha concretado la fecha. Los que tampoco se quedan atrás son los vecinos de Quijano, otra localidad de Piélagos donde en los últimos años la superdecoración se ha puesto de moda entre los vecinos, que encenderán sus casas este próximo viernes.
El Ayuntamiento de Camargo ha renovado íntegramente su iluminación navideña con más de un millón de luces, cerca de 5.000 metros de guirnaldas y nuevos elementos transitables. Esta iluminación incluirá un cono navideño de trece metros en la plaza del Ferial, elementos transitables en la peatonal de la Constitución y en el parque Lorenzo Cagigas, además de nueva decoración en la Concordia, el parque de La Calva y la avenida de Bilbao. El encendido de luces contará con la presencia de Raúl Alegría, que, a través de su magia, iluminará todo Camargo, mientras que los zancudos realizarán un espectáculo de estrellas por las calles al ritmo de la música.
Camargo contará con 101 motivos y 100 arcos navideños, cuatro figuras 3D de renos en las zonas ajardinadas de la Concordia, dos elementos ornamentales transitables, 50 bolas de luz, ambientación de sonidos por las calles y una decoración especial en la caseta del Belén Municipal para el que se han empleado más de 280 horas de trabajo y contará con la ambientación de un diorama de nueva construcción inspirado en los exteriores de un poblado.
Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves informativas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.