

Secciones
Servicios
Destacamos
El círculo creativo La Emboscada, compuesto por los campurrianos Sergio Balbontín y Julio Ceballos, aspira a «congelar el tiempo» empleando para ello un «artefacto de música y palabras». Con las manos de otro campurriano, Hugo Selles, dando vida a las teclas de un piano de cola y las voces de Sergio Balbontín y Julio Ceballos «cosidas a su música», el colectivo cultural subirá al escenario del Teatro Principal de Reinosa, el próxino viernes 28 de diciembre, a las 22.00 horas, un poliedro fabricado a partir de piezas musicales, imágenes y poesía.
El título del montaje, 'Glerskáldskapur', es un término islandés que hace referencia a la sustancia transparente, frágil y desnuda que compone todo lo que habita entre el verano y la primavera.
«Glerskáldskapur es un estado mental, un viaje hipnótico a través de las vastas extensiones de nuestra alma. Es un territorio aún no cartografiado», señalan sus autores.
A través de un repertorio de piezas neoclásicas y minimalistas, los tres artistas han ensamblado un mecanismo de relojería musical que relata paisajes líricos luminosos, amplios y metafísicos.
Tras meses de trabajo seleccionando temas musicales y componiendo piezas y textos propios ad hoc, los miembros de La Emboscada, junto al pianista Hugo Selles, han diseñado un montaje en el que la poesía y la música se aúnan para «reflexionar sobre el paso del tiempo, la elástica velocidad a la que transcurre nuestra existencia, sobre la paz que encontramos en los inviernos, sobre el bucle infinito que tejen nuestras vidas en torno a sincronicidades imposibles, la belleza de las casualidades que nos hacen ser quienes somos o la importancia de ese afán que nos empuja a mutar y evolucionar para sobrevivir al caos y al tiempo».
El eje central del montaje pivota en torno al músico Hugo Selles que dará vida, al piano, a las piezas musicales. «El piano, como vehículo poético, objeto lírico y herramienta mágica, es el verdadero protagonista del espectáculo 'Glerskáldskapur'».
Las entradas, al precio de cinco euros, se pueden adquirir en la Oficina de Turismo de La Casona (Reinosa) y en el Café Bar Flous. Todo el dinero recaudado se donará a Cáritas Parroquial de Reinosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.