![El periodista Antonio Montero inaugurará la feria de la caza y la pesca de Liébana](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/20/feria1.jpg)
![El periodista Antonio Montero inaugurará la feria de la caza y la pesca de Liébana](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/20/feria1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La decimotercera edición de la Feria de la Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana se celebra este fin de semana en el interior del recinto ferial de La Serna, en la villa de Potes. Los actos comienzan este viernes con un ciclo de conferencias sobre caza en los que intervendrá Álvaro Fernández, presidente del proyecto Aristeo y Manuel Reglero, veterinario. Las charlas tendrán lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos, a las 19 horas. Una hora más tarde, a las 20 horas, se conocerá el fallo del XI Concurso Nacional de fotografía 'Caza, Naturaleza y Conservación'.
Noticia relacionada
El sábado la apertura de la feria será a las 10 horas en la carpa instalada en el recinto ferial de La Serna. A la misma hora, se iniciará una ruta guiada e interpretada por Naturea Cantabria, al monte de Arabedes, con salida y llegada al recinto ferial, y con una duración estimada de tres horas y media, nueve kilómetros de distancia y 350 metros de desnivel. El precio será de 5 euros y los menores de 18 años pagarán un euro. Las reservas se deben de realizar llamando al teléfono 695 594 450.
Además, habrá concurso de tiro al plato, a partir de las 10.30 horas, en la finca de 'Palumbierzo', en la modalidad robot, y media hora después, habrá una exhibición de Julio Jiménez, campeón de España de foso universal.
María José Sáenz de Buruaga, presidenta del Gobierno de Cantabria, será la encargada de inaugurar la feria a las 12.30 horas, junto al periodista de crónica social, Antonio Montero y las autoridades regionales y locales, así como de Santos Gómez, presidente de la Sociedad de Caza y Pesca Picos de Europa de Liébana. En el interior de la carpa habrá exhibición de vuelo de aves rapaces en la carpa, así como una actuación del grupo folclórico 'Liébana Tradicional'.
A las 12.45 se iniciará el taller de despiece de un jabalí, a cargo de Cárnicas Dibe, y a continuación se disfrutará de la cocina en directo, en el interior de la carpa, con el tema 'La caza en la cocina lebaniega'. La Cofradía del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana, como en ediciones anteriores, ofrecerá una degustación de té con orujo.
En esta edición la subasta de caza, uno de los grandes atractivos de la feria, se celebrará en el interior de la carpa del recinto ferial, a partir de las 17.30 horas. Estará organizada en torno a un pliego de condiciones para adjudicar los permisos de caza, atribuidos a las Entidades Locales y Ayuntamientos de la comarca de Liébana, en la Reserva Regional de Caza del Saja, para la temporada 2024-25, y Sociedad Ganadera de los Puertos de Pineda y la Sociedad Ganadera de Piasca.
La subasta se celebrará por el sistema de pujas con los siguientes precios mínimos de salida: venado no medallable (7 ejemplares), 800 euros; venado selectivo (6 ejemplares), 500 euros; rebeco hembra no medallable (10 ejemplares), 800 euros; rebeco macho no medallable (10 ejemplares), 1.200 euros; batidas de venado hembras y crías (sin cupo) seis batidas, 800 euros; batidas de venado machos (cupo 5), hembras y crías (sin cupo); dos batidas, 2.500 euros; una batida, 2.000 euros; una batida, 1.200 euros machos (cupo 5). Para los machos cazados en esta batida se aplicarán las siguientes cotas complementarias: Trofeo oro, 1.500 euros; plata, 1.000 euros, y bronce, 500 euros.
La Sociedad Ganadera de Pineda presentará en la subasta varias piezas: ciervo tipo B; rebeco tipo B; rebeco, hembra; cabra montés; perdiz y becada, y becada. La Sociedad Ganadera de Piasca presentará en la subasta solamente, becada.
Las piezas subastadas de la Sociedad Ganadera de Pineda, y de la Sociedad Ganadera de Piasca, verán incrementados sus precios en un 21 por ciento correspondiente al IVA, más 121 euros como gastos necesarios para el control de aprovechamiento para recesos/aguardos y 60,50 euros para cacerías colectivas de caza mayor, más la cuota complementaria correspondiente a cada pieza de caza si la tuviera.
Finalizada la subasta de caza, a las 18.30 horas, tendrá lugar una exhibición de cetrería, junto al recinto ferial, y a las 20 horas actuarán en el interior de la carpa los Hermanos Cosío.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.