![Planes y citas culturales para el jueves](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/22/media/cortadas/ninos-k8zF-U607058297889tH-984x608@Diario%20Montanes.jpg)
![Planes y citas culturales para el jueves](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201808/22/media/cortadas/ninos-k8zF-U607058297889tH-984x608@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gracias a las numerosas propuestas culturales en Cantabria podrás conocer muy a fondo los diferentes municipios de la región.
¿QUÉ OFRECE CANTABRIA?
A tan solo dos días del fin de semana, Cantabria centra sus planes en caminatas y visitas para ayudarte a llegar al sábado con las pilas bien cargadas. Aprovecha para estrenar las botas de montaña de mano de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles (942 627 011) que te llevará al monte Candina (Liendo) a las 10.00 horas. Si además quieres satisfacer tu inquietud cultural apúntate a la visita de las rederas de Santoña para aprender sobre el marisqueo y quien sabe, quizá probar algún bocado.
Entre otras opciones también se encuentra la visita al Parque de las Estelas de Barros (Los Corrales de Buelna) a las 11.00 horas. Una cita en la que disfrutarás de un paseo en la naturaleza con toques históricos para completar la jornada. Se organiza desde la oficina de turismo y ha de reservarse al 942 83 011.
Si buscas una ruta 'menos natural' en Laredo podrás recorrer dos kilómetros de las calles de la villa de mano de un guía turístico. Además podrás disfrutar de la atmósfera de fantasía que creará la Batalla de las Flores a las 21.00 y a las 22.00 horas. Ampuero es otra opción con un paseo por el núcleo histórico y natural que comenzará a las 11.30 horas. Si aún no estás convencido, también puedes ir a Santoña, donde conocerás los principales lugares históricos y turísticos durante una hora y media de paseo.
Si caminar es una excusa para la comilona que acostumbra a seguir al ejercicio sáltate el primer paso con la visita a la Quesería la Jarradilla a las 17.00 horas. Esta visita te sumerge en el mundo del queso, su historia y filosofía así como en el proceso de su elaboración.
Comer es un placer, un hábito, son horas de preparación, una cena con amigos o en ocasiones un picoteo de última hora. Al final comer es muchas cosas que suceden tan a menudo que dejamos de plantearnos su importancia. Dentro del Ciclo Conocimiento y Valores de la UIMP se organizará a las 19.00 horas en el Palacio de la Magdalena la conferencia de Daniel Ramón Vidal '¿Hacia dónde va la alimentación?', que te hará pararte a pensar la próxima vez que te sientes frente a un plato.
Parece ser que viene mal tiempo y toca cambiar las playas por las tardes de película en casa. Sé más original y acércate al Museo Fábrica de Artillería de La Cavada (Riotuerto). Ahí tienes una cita a las 20.00 horas con Juan Francisco Quevedo Gutiérrez, que dará la charla 'Una visión literaria e histórica sobre los Ingenios de Fundición de La Cavada'.
Tan solo quedan tres actuaciones del FIS. No te quedes sin tu oportunidad y disfruta este jueves de la actuación de la Rotterdams Philharmonisch Orkesten (orquesta filarmónica de Róterdam) a las 20.30 horas bajo la dirección de Yannick Nézet-Séguin y con Yefim Bronfman al piano.
Por su parte, al festival Intercultural de las Naciones aún le quedan unas cuantas actuaciones y este jueves le toca el turno a 'Ana Hata´s Band' que realizará un tributo a Amy Winehouse a las 22.00 horas.
Dicen que la ópera o la amas o la odias, si te encuentras entre los primeros Laredo te espera a las 20.30 horas en la iglesia de Santa María de la Asunción donde tendrá lugar la ópera 'Gianni Schicchi, de Puccini'.
El Centro Botín mezcla dos ingredientes en uno: música y comida con el menú sonoro a las 21.00 horas. La velada ofrece una cena que fusiona la cocina creativa con la música en directo; este jueves de mano de Funk Indigo.
Además si eres de a los que les gustan las sorpresas, la ruta de los sentidos te dedica este jueves. De 19.30 a 21.30 diferentes establecimientos de la ciudad adheridos a la campaña ofrecerán actuaciones sorpresa.
Los escenarios no pierden fuerza. CASYC apuesta por Arturo Fernández y Carmen del Valle con su producción 'Alta seducción' a las 21.00 horas. El arte de la seducción se volverá un misterio a resolver por los espectadores en una comedia elegante.
Por su parte Comillas continúa con su ciclo de teatro de 'Una noche de verano' que este jueves apuesta por la obra dirigida por Andrés Cavallin 'Y el mundo sigue andando' que tendrá lugar a las 22.00 horas. Se trata de una tragicomedia sobre la memoria, la identidad, la inmigración y la integración.
Noja dedica los escenarios a los más pequeños con la puesta en escena de 'Sin miedo', un espectáculo de títeres en el Palacio del Marqués de Albaicín a las 20.00 horas.
Comillas celebra el día del Indiano este jueves dentro de la programación del mercado colonial y de ambientación que durará hasta este domingo en la plaza Corro Compíos. Como inicio de la festividad, Miguel Ángel Aramburu presentará la charla 'Los monumentos a los marqueses de Comillas' que tendrá lugar a las 18.30 horas en el Centro Cultural de El Espolón. Y a las 20.00 horas Isabel Güell López presentará su libro 'La redacción del Padre'. Dentro de la programación hasta el 2 de septiembre se podrán esperar más presentaciones literarias y multitud de actuaciones musicales.
Este jueves acabarás un poquito más sabio gracias a la gran variedad de talleres que ofrece la región para gusto de todos los públicos. A los adultos y niños de 8 años en adelante se les dedica una mañana fotográfica con el taller 'Jugando con la luz' que tendrá lugar en la Villa Kunterbunt de Santander de 10.00 a 13.30 horas. En este curso se explorará el autoretrato para explotar al máximo su potencial creativo.
La ruta de los sentidos se centra en las familias a partir del taller de slime con Superpekes en la calle Lealtad que tendrá lugar de 18.00 a 20.00 horas. El slime se trata de una sustancia moldeable que lleva décadas protagonizando tardes de juegos infantiles.
La Librería Gil ofrece una tarde de lo más completa con el cuentacuentos infantil '¿De qué color es un beso?' a las 17.30 horas al que sigue un taller para niños a partir de 4 años a cargo de Ángela Gil Bolado.
También centrándose en el público infantil continúan los talleres didácticos sobre el medio ambiente y la sostenibilidad en horario de 11.00 a 14.00 horas en el Pasaje de Santoña. De igual manera sigue la iniciativa de talleres interpueblos en Lloreda y Esles que ofrece entretenimiento didáctico a niños de 4 a 12 años de las 10.00 horas a las 12.00.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.