Secciones
Servicios
Destacamos
Llega el fin de semana y toca pararse a pensar en cómo rellenar de la forma más satisfactoria ese tiempo libre que a menudo pasa volando. Lo primero que se debe hacer, a no ser que ya hayas decidido pasar los días a la bartola ... en el sofá disfrutando de capítulos pendientes de Succession o de las series que se estrenan, es consultar las previsiones del tiempo. Hacer lo que precisamente llevan haciendo los vecinos de Liébana y todos aquellos turistas que llevan meses esperando la apertura de la Puerta del Perdón, que se celebra este domingo a las 11.00 horas en el Monasterio de Santo Toribio. Lo que adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que los cielos estarán cubiertos en general (en toda Cantabria) y con probabilidad de alguna gota de lluvia en particular (Liébana) el sábado. El domingo, día clave para las celebraciones del Año Jubilar Lebaniego, las nubes cogerán altura y se abrirán dando paso a un sol que subirá la temperatura de los termómetros hasta los 22 grados que se esperan en Potes, los 18 de Torrelavega o Cabezón de la Sal. En Santander, las máximas no superarán los 16 grados.
Entonces, sabiendo que el sábado debemos llevar el paraguas en el maletero del coche y que el domingo será un día de esos que permiten pasear por El Sardinero, ¿a qué planes me puedo apuntar?
Más de 400 actuaciones y actividades componen el programa del Año Jubilar, con música, arte, cultura, teatro y deporte. Entre esos actos se encuentra el original show de Ara Malikian, el conocido como 'príncipe de los violinistas'. Las primeras notas de su instrumento comenzarán a sonar en la explanada del Monasterio de Santo Toribio, el sábado a las 21.00 horas, y de ahí partirá en comitiva junto a 50 peregrinos ataviados con los ropajes de tiempos del Santo hacia la Torre del Infantado de Potes, donde comenzará el concierto a las diez de la noche.
*Hay autobuses gratuitos para todo el público. Saldrán de la estación de Potes y subirán a todas aquellas personas que quieran participar en la peregrinación musical. También hay autobuses con salida de Santander a las 16.00 horas y regreso a las 00.30 o 02.30 de la madrugada. Lo mismo desde Torrelavega. La empresa encargada del transporte es Jiménez Movilidad.
El domingo, a las 12.00 horas, se llevará a cabo la apertura de la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Para el prior, José María Lucas, este es el principal acto, aunque en paralelo haya otras actividades: «Lo principal debe ser lo religioso».
Echar a andar y dejarse llevar por el Camino Lebaniego tampoco es un mal plan. Es más, hoy tanto en nuestras páginas en papel como en nuestra edición digital les contamos lo «mágico» que puede resultar conectar con el Camino.
Escenario Market vuelve a abrir este domingo, de 12.00 a 20.00 horas, en Escenario Santander, en la avenida de la Constitución. En el evento se darán cita diferentes creadores y emprendedores que mostrarán una amplia selección de productos artesanales y vanguardistas. Moda para pequeños, mayores, e incluso mascotas, complementos, objetos decorativos, piezas vintage, ilustración, gastronomía... Todo de la mano de marcas cuidadosamente seleccionadas para la ocasión.
Como en anteriores ediciones, habrá foodtrucks, como la de Mr. Potato, especialista en patatas y hotdogs y Nómadas, con una carta variada en la que se pueden encontrar nachos, paninis wraps y salchichas alemanas.
La jornada se completará con una amplia programación para toda la familia, como talleres de 'pins con plástico mágico', adornos para el día de la madre, decoración de galletas o maquillaje artístico. Habrá plazas disponibles hasta completar el número máximo de participantes que considere el monitor.
A las 13.00 horas arrancará el concierto de Los Arrancacorazones. Manteniendo la premisa de que cada concierto puede ser el último, han reaparecido de forma regular en bares, salas de exposiciones, escaparates y demás lugares inverosímiles. En sus actuaciones, bajo el concepto de 'concieríntimos', el público se convierte en otro integrante del grupo contribuyendo a recrear el ambiente del cabaret con versiones del rock, pop y soul bordadas de literatura, poesía y provocación.
Este fin de semana se celebran en la región diferentes pruebas deportivas solidarias en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil y el ELA. Las distintas carreras o marchas se celebrarán en Santander, Los Corrales, Liérganes y Santillana. En esta información de María de las Cuevas tienen todos los detalles.
'Reconectando' es un musical en el que la participación e interacción del público se convierte en imprescindible, en un elemento más de la obra. De una forma activa el público ayudará a sus protagonistas hasta el final de la obra, dirigida por el cántabro Adrián Alonso y protagonizada por Loli Andreu, Rebeca Alonso, Nuria Gedack, Adrián Alonso y Ana Conde Mazorra. Se celebrará en la sala Pereda del Palacio de Festivales a las 19.30 horas. Las entradas tienen un precio de entre 10 y 18 euros.
La santanderina Eva Vallejo y el reinosano Héctor Herrero comparten con los lectores de El Diario Montañés su pasión por la montaña como vienen haciendo desde hace años en Turtle Track, una web llena de lugares para descubrir por la región. Proponen una ruta por la senda mitológica del Monte Hozarco, un recorrido corto pero intenso, sobre todo para los más pequeños. En este enlace puede ver las diferentes partes de la ruta.
El Mercado del Este celebra este domingo un mercadillo de productos kilómetro cero con la participación de 14 productores, como Conservas Avelina, Quesos Riscos Pasiegos, Arándanos El Labaru, Huevos camperos El Ronquillo, Quesos El Bardal, Dulces y Salados Juanjo y Conchi, Acasyna, Depersonas, Silió Berries, Casa Tin, El Abuelo Casares, Orulisa, Salsasón y Apícola Tejedor. Durante esta jornada, se podrá disfrutar además de varias actividades. En concreto, se llevarán a cabo tres talleres: de goma eva (11.30 horas), de pulseras de aceite (13.00 horas), y de casas decorativas de pájaros (17.00 horas). El evento forma parte del proyecto 'Santander Kilómetro Cero', que incluye ferias, catas y visitas a explotaciones para promocionar la ciudad como destino gastronómico y turísticamente sostenible y poner en valor el producto local y a sus productores. Además, y en colaboración con los restaurantes de Santander que recomiendan las mejores guías gastronómicas, se celebran hasta este domingo unas jornadas gastronómicas las que los chefs preparan un menú 100% kilómetro cero con la participación de un total de ocho restaurantes de la ciudad: El Serbal, Bodega El Riojano, Agua Salada, Casona del Judío, Umma, Querida Margarita, Deluz y Restaurante Daría.
Escena Miriñaque representa este fin de semana la divertida, mágica y apetecible obra 'Xocolat' para un público infantil (a partir de dos años). La representación, que el sábado será a las 18.30 horas y el domingo a las 12.00h, trata de una curiosa fábrica de chocolate. Allí vive una mujer encantada con las rutinas y el orden de ese lugar. La llegada por sorpresa de una compañera extrovertida, divertida e impulsiva transformará el universo aséptico inicial. Un día, ambos personajes cruzan sus miradas al hacer algo extraordinario: probar, saborear y disfrutar el chocolate! Así, mientras la materia cae en sus bocas, el gusto se refleja en sus ojos y sus vestidos se llenan de emociones. ¡De golpe todo cambia! Las entradas tienen un precio de siete euros.
Así está redactada la carta de presentación de la divertida obra teatral que se representa en el auditorio del Centro Botín este sábado, 15 de abril, a las 20.00 horas: Todo el mundo sabe que «un gran poder conlleva una gran responsabilidad», sin embargo Gregorio no puede evitar hundirse en la miseria ante cualquier tipo de compromiso, tarea u obligación. No importa el tamaño del deber a cumplir que, por pequeño que sea, provoca en nuestro protagonista temblor de piernas, sudor de manos e incluso un fuerte pitido en los oídos acompañado de mareo y pérdida de conocimiento. Todo esto no tendría demasiada importancia si no fuese porque Gregorio es un superhéroe que ha venido a la Tierra para evitar su destrucción total. Para cumplir la misión que le ha sido encomendada, tendrá que superar su hipengiofobia (así se llama lo que padece: miedo persistente, obsesivo, enfermizo e irracional ante cualquier tipo de responsabilidad) y para ello necesitará seguir el tratamiento adecuado…. ¿Habrá quien le pueda ayudar en este planeta? ¿Logrará superar su terrible mal? ¿Podrá pronunciar hipengiofobia sin que se le trabe la lengua? ¿Conseguirá librarnos de la hecatombe mundial? Coaches, terapeutas, entrenadores, videntes y un largo etcétera de extraños personajes, se darán cita en esta carrera contrarreloj para intentar conseguir que nuestro superhéroe Gregorio cumpla su gran misión y nos salve.
La obra dura una hora y está dirigido a un público joven y adulto. El precio de las entradas depende del carnet de cada interesado. Será gratis para los jóvenes hasta los 25 años y costará siete euros para los 'amigos' del Centro Botín. Para el público general será de 14 euros.
Black/Ice es la banda de referencia nacional que rinde tributo a ACDC. Con centenares de conciertos por todo el país y miles de espectadores aplaudiendo el show, llega a Escenario Santander este sábado, 15 de abril, con su música 'acedeciana'. «Se trata de uno de los mejores shows que actualmente existen en el territorio español», dice su promotora.
Disfruten del fin de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.