![Ponte el disfraz que nos vamos de carnaval](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/guiacarnaval-kDsF-U160906545352tyD-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
![Ponte el disfraz que nos vamos de carnaval](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/11/media/cortadas/guiacarnaval-kDsF-U160906545352tyD-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 24 de febrero 2022, 07:19
Después de varios años sin poder celebrar en condiciones una de las fiestas más divertidas del año, este febrero parece que sí habrá disfraces, desfiles, máscaras y, sobre todo, júbilo de grandes y pequeños por las calles de los municipios de Cantabria.
Santander
Celebrará del 25 al 27 de febrero su Carnaval 2022 de forma presencial en la Plaza Porticada pero lo hará unicamente con un concurso de disfraces infantil y otro de adultos. Habrá dos días de competición, el viernes 25 centrado en los pequeños y el sábado 26 con los aspirantes adultos y grupales. El día 25 el concurso comenzará a las 18.00 horas e incluirá tres categorías: Bebés individual (de 0 a 3 años), Infantil individual (de 4 a 12 años) y Junior individual (de 13 a 17 años). Un día más tarde, el sábado 26, a las 19.00 horas, tomarán el testigo los participantes en las modalidades de Adultos individual (de 18 años en adelante); y Grupal (mínimo 3 personas y máximo 15 personas - sin restricción de edad).
La inscripción para participar en el concurso podrá formalizarse desde el martes 15, a las 9 horas, y hasta el jueves 24 a través del formulario ubicado en la web del Ayuntamiento de Santander ( www.santander.es).
Si las plazas limitadas por restricciones de aforo no se completan mediante la inscripción telemática, aquellas personas que lo deseen podrán inscribirse presencialmente una hora antes del comienzo del concurso, tanto viernes como sábado, en la misma Plaza Porticada.
Torrelavega
El Ayuntamiento de Torrelavega celebrará el Carnaval 2022 con diversas actividades que tendrán a los niños como protagonistas, dentro de un programa adaptado a la actual situación sanitaria.
Las actividades incluyen la actuación de Cantajuego el 24 de febrero, en el Teatro Municipal Concha Espina, en dos sesiones, a las 17.00 y 19.00 horas.
Presentarán 'Te extiendo mi mano', interpretado por el grupo Encanto. Un espectáculo en el que los artistas comparten el universo de una veintena de personajes de fantasía, como el burro Pepe, Coco y Buby y la ardilla. Las entradas saldrán a la venta el viernes 11, a las 10.00 horas, al precio de 6, 8 y 10 euros. Las personas interesadas podrán adquirir su entrada a través de los cauces habituales en www.tmce.es.
También habrá un pasacalles y reparto de dulces de Carnaval el día 26 a partir de las 19.00 horas. Bizuka Percusión recorrerá las calles del centro de la ciudad y, a continuación, a las 20.00 horas, lo hará la Street Band. Además, para crear «ambiente de Carnaval», el Ayuntamiento instalará en la Plaza Baldomero Iglesias figuras gigantes relacionadas con la festividad.
Noticia Relacionada
Castro Urdiales
El Ayuntamiento de Castro Urdiales está trabajando en la programación del Carnaval de 2022, que se celebrará del 25 al 27 de febrero y se adaptará a las normas sanitarias vigentes por la pandemia del Covid.
Se instalará una carpa en la Plaza del Ayuntamiento, que acogerá las diferentes propuestas: charangas, gigantes, cabezudos, espectáculos infantiles y familiares; desfile, chocolatada y fuegos artificiales, entre otros.
Asimismo, las bases del concurso del desfile de disfraces de Carnaval, que se realizará el sábado 26 de febrero de 2022 a las 19.30 horas, ya se pueden encontrar en la página web del Ayuntamiento.
Camargo
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Festejos, Marián Vía, han presentado la programación del Carnaval 2022, que se llevará a cabo el fin de semana del 26 y 27 de febrero.
Bolado ha mostrado su satisfacción por poder celebrar esta efeméride después de que el año pasado no se pudiera llevar a cabo, y hacerlo a través de una programación dirigida especialmente a la población infantil y juvenil y sus familias.
Se trata de una serie de actividades que tendrán lugar al aire libre, concretamente en el aparcamiento de Cros, junto a la biblioteca municipal, ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Además, se contará con una carpa engalanada con motivos relacionados con el Carnaval de cara a dar ambientación a este espacio, acompañado todo el conjunto por la presencia de una figura del tradicional Cachón.
Bezana
Santa Cruz de Bezana retomará el próximo 26 de febrero sus fiestas de carnaval, tras dos años de parón por la pandemia, con el pasacalles carnavalero, que recorrerá el centro urbano de la localidad, a partir de las 17.00 horas, y el concurso de disfraces, una hora después, con premios en metálico para los tres mejores grupos.
En el concurso solo habrá una única categoría grupal para equipos de un mínimo de cuatro personas y los premios ascienden a 450 euros para el primer clasificado, 250 euros para el segundo y 150 euros para el tercero.
Para participar, es necesario inscribirse en la sede del Centro Cívico de Bezana, o a través del correo electrónico centrojovenbezana@gmail.com, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Santa María de Cayón
Santa María de Cayón centralizará su carnaval en Sarón, en concreto, en el Complejo Deportivo Fernando Astobiza. El sábado de carnaval (día 26), desde el aparcamiento de del campo de fútbol partirá a las 18.30 horas un desfile que recorrerá las calles de la localidad y finalizará en el punto de salida. Más tarde, para las 20.00 horas, se ha programado una gran fiesta de carnaval y entrega de premios del IX Concurso de disfraces, que incluirá animación y música temática. En el certamen, que está dotado de premios entre los 30 y los 250 euros, se han establecido cinco categorías (individual infantil, individual adulto, grupos de menos de diez personas, grupos de más de diez personas y premio a la mejor carroza). Para participar es necesario inscribirse llamando al 942 56 3597.
Entrambasaguas
El sábado, día 26, el recién reformado y ampliado pabellón municipal de Entrambasaguas acogerá una gran fiesta de carnaval infantil con desfile. El evento tendrá lugar a las 18.30 horas, aunque las inscripciones para poder participar se realizarán ese mismo día un poco antes, a la 18.00 horas. Los niños, a los que se les entregará una bolsa de merienda con una serie de detalles, podrán ir acompañados por adultos disfrazados en el desfile.
Villaescusa
El patio del colegio Marcial Solana será el escenario que acoja la propuesta carnavalera en el municipio de Villaescusa este viernes (día 25). Su gran fiesta se iniciará a las 18.00 horas con pasacalles en el que los vecinos ya podrán lucir sus mejores disfraces y que irá desde la Biblioteca al recinto escolar al son de la música del grupo Farándula. Finalizado el desfile, todos aquellos que dispongan de invitación (hay que recogerla previamente en el Ayuntamiento) podrán acceder al patio escolar, donde se desarrollará el concurso para premiar a los mejores trajes (con categoría infantil y de grupos de menos de diez y más de diez personas). Las inscripciones para el certamen serán esa misma jornada a las 19.00 horas y la entrega de premios está prevista para las 20.30 horas.
Castañeda
El municipio de Castañeda retrasa su fiesta de disfraces hasta el día 5 de marzo. Ese día, en el polideportivo de Castañeda tendrá lugar la celebración de los carnavales, desde las 16 a las 21.00 horas. Antes de las 18.30 horas está previsto algún taller y juegos para los más jóvenes y a las seis y media habrá una merienda para todos, mayores y pequeños. A partir de las 19.00 horas comenzará el concurso de disfraces en el que habrá premios para el mejor disfraz infantil, para el mejor en la categoría de adulto y para el grupo mejor disfrazado.
Comillas
El Ayuntamiento de Comillas ha decidido suspender las fiestas tradicionales de Carnaval y celebrará el concurso fotográfico 'Comillas Enclave de Carnaval', una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio cultural de la villa y celebrar estas fiestas de una manera «segura y divertida», según el Consistorio.
Pueden participar vecinos y visitantes que deben elegir un disfraz y un enclave turístico para realizar una fotografía que tendrán que enviar al correo electrónico oficinadeturismo@comillas.es, indicando en el mismo los datos del participante: nombre, apellido y teléfono de contacto.
Los participantes podrán enviar sus creaciones del lunes 21 de febrero al viernes 4 de marzo y las tres fotografías que resulten ganadoras obtendrán un bono familiar anual para el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y un bono familiar para visitar El Capricho de Gaudí.
Santillana del Mar
El Ayuntamiento de Santillana del Mar celebrará carnaval en próximo 25 de febrero con una actuación de la orquesta Malassia Junior.
La programación comenzará a las 16.30 horas con la instalación de unos hinchables, entre los que se encuentran la ya conocida 'barredora'.
A continuación, se repartirá, el bolsas de picnic, una merienda para todos los niños y niñas que asistan a la celebración.
Asimismo, a las 18.30 horas actuará la orquesta Malassia Junior, que amenizará la tarde de los más pequeños con canciones teatralizadas de las mejores películas de Disney como el Rey León, Aladdin, Frozen, etc.
Suances
En esta yincana, los participantes, que puede ir disfrazados o no, deberán encontrar a los cabezudos que se han escondido por el municipio. Para dar con ellos, tendrán que encontrar diferentes pistas repartidas por el pueblo. Las pistas estarán repartidas por el pueblo entre el 18 y 27 de febrero, siendo el plazo límite para enviar el correo el miércoles 2 de marzo a las 23.59 horas.
Pueden participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su edad. Tan sólo será necesario tener una cámara.
Además, se han establecido dos premios para los mejores disfraces, dotados con cheques-regalos para el comercio local de 100 euros y 60 euros, para el primer y segundo clasificado respectivamente.
También se hará un sorteo entre todas las personas que participen -disfrazadas o no- y se otorgarán dos cheques- regalo de 20 euros cada uno.
La búsqueda comenzará en el puerto de Suances (pared de las bodegas) y, a partir de ahí, siguiendo las pistas, habrá que seguir el recorrido marcado.
En cada parada aparecerá una sílaba que deberá guardarse porque, al final, darán la clave para conocer el paradero de los cabezudos.
En cada lugar hay que hacerse una foto y cuando se encuentre a los personajes, también con ellos, aunque en este caso tendrán que aparecer disfrazados los participantes (si se quiere participar en el Concurso de Disfraces).
Una vez recopilado todo el material, se enviará un correo electrónico a: cultura@aytosuances.com . Deberán incluirse las fotografías de todas las paradas y la foto final junto a los cabezudos y con disfraz, en su caso. y datos completos del participante.
El Astillero
El carnaval se celebrará de forma presencial durante el fin de semana del 25 al 27 de febrero con numerosas actividades dirigidas tanto a adultos como a niños. El Pabellón de la Cantábrica será el epicentro de los festejos, antes de trasladarse a la Plaza del Mercado, donde finalizará con el entierro de la sardina.
La primera parada del Carnaval de EL Astillero será en la tarde del viernes 25, a partir de las 19.00 horas, con la celebración de la Gran Fiesta Infantil en la que se realizará la elección del Rey y Reina, Príncipe y Princesa, con sus caballeros y damas correspondientes, del carnaval y San José 2022. Además, se ofrecerá un espectáculo de humor a cargo de Circus Magníficus.
La mañana del sábado incluirá una clase de zumba solidaria a favor de la AECC, dirigida por la coreógrafa Sofía Palencia, también en el Pabellón de la Cantábrica. El Gran Desfile de Carnaval por las calles del municipio saldrá a las 18.00 horas desde el Ayuntamiento con llegada al Pabellón de la Cantábrica. En el transcurso del desfile se celebrará el concurso de disfraces, en el que actuará la academia de baile Nueva Escuela.
La programación del domingo comenzará a las 12.00 horas con la fiesta de disfraces infantil, amenizada por el grupo Los Rockolas, y en la que habrá reparto de golosinas. A partir de las 18.00 horas, todos los festejos se trasladarán a la Plaza del Mercado, donde habrá música, reparto de chorizo y salchichas y actuación de la charanga El Cancaneo durante el velatorio y el entierro de la sardina.
Todos los concursos de carnaval tienen abierto el plazo de inscripción, tanto de disfraces como para la elección de Rey y Reina del carnaval, hasta este viernes 18 a través del email comunicacion@astillero.es.
Medio Cudeyo
El próximo día 26 (sábado) será el día grande de los carnavales en Medio Cudeyo. Se celebrará el tradicional desfile carnavalesco en el parque Monseñor de Cos en Solares. A partir de las 18.00 horas comenzará el desfile, en el que un jurado elegirá al mejor disfraz individual, por parejas y familiar. Después habrá una chocolatada para todos, aunque habrá que estar sentados, según señalan desde el Ayuntamiento. la inscripción para participar en el desfile tiene que hacerse en los días previos. Se realizará en el Centro Cultural Ramón Pelayo (942522685 / centrocultural@mediocudeyo.es), desde el viernes 11 de febrero al viernes 25 de febrero. El día del desfile, el sábado día 26, se recogerán, de manera excepcional, inscripciones de 17.30 a 18.00 horas en el mismo parque Monseñor de Cos.
Polaciones
El próximo 5 de marzo, los zamarrones blancos volverán a recorrer, junto con las comparsas, el valle de Polaciones, lo que supone la celebración más importante que tiene este valle de montaña al año. La espectacular estampa del regio atavío de los zamarrones blancos, recorrerá de nuevo la callejas y la plazas del Valle de Polaciones, acompañados por los calandrajosos y tiznados zamarrones negros, disfrazados con lo primero que encuentran a mano y que son los encargados de escenificar las trovas y comparsas que cada año se componen con temas de la actualidad del valle. La comparsa saldrá de Pejanda a las 10 de la mañana.
Noticia Relacionada
Los «blancos» con sus barrocas galas se sitúan al frente de la comparsa y su principal cometido consiste en aplicar el «sabaneo» a las mozas solteras, que no es otra cosa que salpicarlas de barro y agua con una piel o saco atado a un largo palo que les sirve además para apoyarse en sus saltos y que recibe el nombre de «zamárganu». El ritual es seguido con gran alborozo de chillidos y carreras en persecución de las mozas que acaban siempre chorreando agua en este carnaval tan peculiar. Pero en contra de lo que pudiera pensarse, no sólo no se enfadan, sino que constituye un honor el recibir el sabaneo de los blancos, considerándose más afortunada aquella que ha recibido un mayor sabaneo. Todo esto es para algunos un ritual que se asemeja a la fiestas Lupercales, que se celebraban en la antigua Roma en el mes de Febrero y en las cuales, los sacerdotes del Dios Pan, se lanzaban a la calle armados de jirones ensangrentados de piel de cabra, flagelando con ellos a las mujeres que se encontraban en su camino para purificarlas y hacerlas fecundas.
La Asociación Sociocultural Pejanda, entidad organizadora del Carnaval de los Zamarrones del Valle de Polaciones, se ha tomado la decisión de proponer para el premio Zamarrón de Honor 2022 a la familia Zamora Gorbeña, destacada por defender el patrimonio gastronómico purriego, y a los productores y ganaderos de Cantabria. El acto formal del nombramiento se llevará a cabo el día 5 de marzo a las 13.30 horas en Pejanda. Dicho acto consistirá en la imposición del sombrero de Zamarrón blanco.
Campoo de Yuso
La mascarada de los Zamarrones regresa a Lanchares (Campoo de Yuso) este sábado 26, a partir de las 17.00 horas. Los actos consistirán en el tradicional recorrido por las calles y barrios del pueblo. La Asociación Cultural promotora del evento ha decidido limitar los actos al pasacalles, sin pedir aguinaldo para evitar entrar en las casas de los vecinos.
Los Zamarrones de Lanchares son una mascarada ancestral donde los zamarrones, ataviados con pieles, campanos y gorros, con el zamarrón mayor a la cabeza, procesionan por el pueblo pidiendo y recogiendo aguinaldos que se van cargando por el cestero a la burra comunal.
Además de los zamarrones, la comparsa está compuesta por los personajes del viejo, la vieja, el hombre y la mujer travestidos, las pandereteras, el médico, el sacamuelas y sus ayudantes, los curas y el clero, los gitanos, el maestro y sus alumnos, los moros, el afilador, los peleles judas, los militares y los guardias, la tarasca y el giboso, los labradores y los enramados, entre otros participantes.
Como novedades de la mascarada en 2022 se incorporarán los personajes documentados de las madamas y el mancebo.
Reinosa
El Ayuntamiento retoma el tradicional concurso de disfraces, que será precedido de un desfile que se iniciará a las 19.00 horas de este sábado, 26 de febrero, en el Parque de Cupido. En este punto de la ciudad se podrán inscribir todos los participantes a partir de las 18.00 horas.
El certamen dará comienzo en la Plaza de España. Los primeros en desfilar serán los que se apunten en la categoría infantil, abierta a la inscripción de niños de hasta 14 años. Todos tendrán un regalo y el ganador recibirá un premio de 75 euros en bonos consumo de la tarjeta Reinosa Plus. En el caso del segundo y el tercer clasificados, el premio en bonos será de 50 y 40 euros, respectivamente.
Por otra parte, la Concejalía de Festejos ha convocado un concurso de disfraces dirigido a la hostelería local.
Los establecimientos participantes deberán apuntarse en la dirección de correo electrónico participa@aytoreinosa.es antes de las 13.00 horas del viernes 25 indicando el nombre del local, la temática elegida y los datos del responsable. El jurado visitará las cafeterías, bares y discobares inscritos el sábado, 26 de febrero, a partir de las 19.00 horas.
Las bases del Carnaval de la Nieve pueden consultarse en la página web reinosaenfiestas.com.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.