

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras los intensos preparativos de las últimas semanas, los barquereños cumplirán el próximo domingo con su centenario rito de devolver a su patrona, la Virgen ... de la Barquera, a las aguas por las que, según la leyenda, llegó en un lejano «martes de Pascua florido».
Es su popular y multitudinaria fiesta de La Folía, una de las principales señas de identidad de San Vicente, cuyo ciclo religioso se inició el pasado Sábado Santo con el traslado de la imagen de la patrona barquereña desde su Santuario al que regresará de nuevo en la tarde del domingo, tras la procesión marítimo terrestre sobre la gira el acto central de la fiesta.
Será a las 15.45 horas cuando se iniciará desde la Iglesia Parroquial la procesión, inicialmente terrestre, con la imagen de la Virgen de La Barquera luciendo sus mejores galas y acompañada por las principales autoridades regionales y locales, junto a cientos de fieles.
Tras recorrer las principales calles de la villa, la comitiva se detendrá en la avenida principal para ofrecer la actuación de la picayas que, sin lugar a dudas, es uno de los momentos más esperados, a los que las jóvenes, han dedicado varios meses de intensos ensayos para cumplir con la tradición heredada de sus antepasados de cantar unas viejas melodías, acompañadas de un característico toque de pandereta.
Será el prolegómeno antes de embarcar a la Virgen en el pesquero 'Siempre Santa María' que tendrá este año el honor de marcar el rumbo de la procesión marítima, en la que estará acompañado del resto de la flota repletos de romeros, hasta cubrir el número de plazas permitidas por las normas de seguridad.
Tras desembarcar en el puerto de La Barquera la imagen de la Virgen será llevada a su santuario, en donde concluirán los actos religiosos con los cánticos de Las Picayas y la siempre emotiva Salve Marinera para finalizar la fiesta con la romería y verbena y el espectáculo de 'La Década Prodigiosa'.
De esta manera finalizará una intensa jornada que arrancará a las 8.00 horas de la mañana con el toque de la diana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores que posteriormente ofrecerá un pasacalles con el que se realizará a las 11.45 horas la recepción de autoridades en el Ayuntamiento para asistir a la solemne misa que estará cantada por la Coral Barquera.
Programa de actividades
Pero el programa de actos se iniciará en la tarde de hoy viernes con los intensos sonidos de la Batuca Maraka y con el posterior espectáculo 'Pájaros de Barro' en el tributo a Manolo García y una gran disco móvil.
A lo largo de mañana sábado se desarrollará un intenso programa de actividades en el que no faltará un taller gastronómico, la prueba Casting y la Primer Marcha contra el Cáncer en San Vicente, para dar paso a una fiesta infantil, al concierto de Xabier Díaz y a la tradicional romería y verbena que se prolongará hasta bien entrada la madrugada.
Junto a todo ese amplio programa de actos, el Ayuntamiento barquereño ha puesto en marcha algunos de los requisitos establecidos con los que se pretende que La Folía vuelva a recuperar el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional que perdió hace unos años por problemas en la tramitación administrativa, ya que nunca dejó de contar con los principales elementos que requiere ese título: su singularidad, historia, tradición, apoyo popular y reconocimiento mucho más allá de las fronteras regionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.