![Unate analiza la situación y el futuro modelo productivo de Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/09/media/cortadas/industria-pedriza-krJ-U100456849316z6D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Unate analiza la situación y el futuro modelo productivo de Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202003/09/media/cortadas/industria-pedriza-krJ-U100456849316z6D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas cántabras desarrollan su labor en un territorio reducido, con carencias en infraestructuras de transporte y comunicación y en planificación y amenazado por un problema que también se da en el resto de España, el envejecimiento de la población. Este es uno de los puntos a analizar en la mesa redonda que ha convocado Unate para este miércoles (11 de marzo), en la sede de la Fundación Botín.
La sesión contará con la intervención de: Francisco Martín (consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria), Enrique Conde (presidente de la CEOE-CEPYME Cantabria), Carlos Sánchez (secretario general de CC.OO de Cantabria) y Pablo Coto Millán (decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cantabria). El moderador será José Villaverde Castro.
Cómo se encuentran los sectores productivos en la Comunidad Autónoma de Cantabria y hacia dónde puede dirigirse su futuro será el hilo conductor de la sesión.
La coyuntura actual en Cantabria con el anuncio de cierre de Sniace y nuevos EREs y ERTEs (Expedientes de regulación temporal de empleo) en otras empresas de nuestra red productiva, sumado a la situación del sector y la empresa turística, en particular, ante la nueva perspectiva que se puede plantear con el presente sanitario a nivel mundial, ponen de manifiesto la plena actualidad de esta mesa redonda.
La agenda de actividades abiertas de Unate se completa este mes de marzo el próximo miércoles 18 (19.30h. Salón de Actos Fundación Botín) con la Cátedra Bienestar y Salud, `Frente al tabú del suicidio´, a cargo de Aleksejs Baranaks, licenciado en Psicología, experto en la Psicología de Emergencias y Catástrofes; especialista en Suicidio y el Duelo. Los especialistas y las instituciones insisten en que hablar del suicidio, desde la prevención, puede ayudar a acabar con un tabú social que acaba costando vidas.
La cita mensual con el CineClub de Unate está prevista para el miércoles 25 de marzo, en el Casyc Up de la Fundación Caja Cantabria a partir de las siete de la tarde. Con presentación y posterior coloquio a cargo de Guillermo Balbona y Guillermo Martínez, coordinadores del ciclo, se proyectará en versión original con subtítulos, `El ídolo de barro´ (Mark Robson, 1949). La película, enmarcada dentro del cine negro y de drama, cuenta como protagonista con el actor recientemente fallecido Kirk Douglas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.