Borrar
Imagen del Museo CaixaForum
El Triángulo del Arte de Madrid

El Triángulo del Arte de Madrid

El triángulo que forman el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza en Madrid es una versión artística del triángulo de las Bermudas en el que perdernos durante horas e incluso días

guía repsol

Viernes, 8 de enero 2016, 14:37

Museo del Prado, un clásico ineludible

Uno de los principales puntos de interés turístico de Madrid que visitan cada año cerca de 3 millones de personas. El Prado es todo un referente museístico a nivel internacional y posee una colección de pinturas que abarca desde el siglo XII hasta principios del XX. En sus galerías encontramos la mayor y más importante colección del mundo de obras de Velázquez, Goya, y Rubens, así como piezas imprescindibles de maestros como Tiziano, El Greco o Juan de Flandes, entre otros muchos. Si nos animamos a perdernos entre sus galerías, no podemos dejar de contemplar Las Meninas, de Velázquez; El Caballero de la mano en el pecho, de El Greco; o El tres de mayo de 1808, de Goya. Aunque es algo más desconocido, el Prado también cuenta con una importante colección de escultura antigua, artes decorativas, dibujos, estampas y fotografías en las que vale la pena detenerse.

Museo Reina Sofía, el hogar de la vanguardia

A pocos metros del Prado, el Museo de Arte Reina Sofía recoge la inquietud artística de los vanguardistas. Los amantes del arte contemporáneo tienen aquí su lugar de culto con obras realizadas entre finales del siglo XIX y la actualidad. Desde su inauguración en el año 1990, el Reina Sofía ha conseguido recopilar cerca de 16.200 obras: pinturas, esculturas, dibujos, grabados y fotografías. Por si fuera poco, en sus galerías podemos encontrar también obras arquitectónicas, artes decorativas e incluso vídeos. El museo nos ofrece una perfecta combinación entre propuestas de nuevos artistas y celebridades de la talla de Picasso, Juan Gris, Miró o Dalí. Uno de los grandes atractivos de este espacio de arte es, sin duda, poder contemplar en persona el Guernica, de Pablo Picasso. Estar frente a la que es considerada una de las obras de arte más representativas del siglo XX es un auténtico regalo para la vista que no podemos perdernos.

Museo de Arte Thyssen-Bornemisza, arte sin fronteras

El tercer vértice del triángulo del arte de Madrid está formado por la colección del Museo Thyssen-Bornemisza. Con cerca de mil cuadros, esta pinacoteca nos ofrece un recorrido por la historia de la pintura europea desde sus inicios en el siglo XIII hasta finales del XX. Los movimientos y corrientes más importantes de la pintura están recogidos en las galerías de este museo, desde los maestros italianos, pasando por el Expresionismo alemán, el Constructivismo ruso, el Surrealismo tardío y la sensibilidad Pop de los años 60. Braque, Delaunay, Lichtenstein, Dalí, Piero della Francesca... son parte de los grandes nombres de la pintura que podremos admirar en el museo Thyssen.

CaixaForum, cultura por dentro y fuera

La oferta museística del centro de la ciudad se amplió en el año 2008 con la inauguración de CaixaForum, el Centro Social y Cultural de la Fundación La Caixa, que demuestra que el arte sigue en constante evolución y el interés de la población en él sigue creciendo. Proyectado en la remodelada central térmica del Mediodía, CaixaForum ofrece más de 2.500 metros cuadrados de salas de exposiciones y una amplia oferta de propuestas culturales en distintos formatos: proyecciones, jornadas sociales, talleres educativos, conferencias... dirigidas a todos los públicos. El centro se ha hecho especialmente famoso por su arquitectura, en la que destaca el jardín vertical de la entrada, que se ha convertido ya en pieza imprescindible de la imagen del Paseo del Prado.

Tabacalera, el arte alternativo

El triángulo de arte de Madrid se cierra con el Espacio de Promoción del Arte Tabacalera, una opción cultural de lo más alternativa. El edificio está gestionado por el Ministerio de Educación, que programa en él exposiciones y actividades relacionadas con la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales. No hablaríamos de nada especialmente novedoso de no ser por el hecho de que el Ministerio ha cedido parte de la gestión del espacio al Centro Social Autogestionado La Tabacalera de Lavapiés. Esta intervención social nos permite disfrutar a la vez de un abanico inmenso de propuestas surgidas de artistas noveles de todo tipo, es un lugar en el que el arte urbano puede mostrarse al público. El propio edificio, además, es digno de ver, una antigua tabacalera de grandes salas y patios que ha sido tomada por la cultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Triángulo del Arte de Madrid