Secciones
Servicios
Destacamos
e. p.
Cabezón de la Sal
Lunes, 13 de noviembre 2017, 12:26
La XIII Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo se celebra este domingo, 19 de noviembre, con casi 200 puestos de ventas de productos gastronómicos y de artesanía y con el cantante y compositor cántabro Nando Agüeros como 'Alubiero Mayor' ... . Además, recaudará fondos para la asociación Amara Cantabria de padres de niños con cáncer.
La víspera del evento, dentro de su programación, se celebrará la segunda edición del Concurso Nacional de Olla Ferroviaria y una 'master class' en la que ocho prestigiosos cocineros de la región enseñarán a preparar distintas elaboraciones con alubia de Casar de Periedo.
La feria ha sido presentada este lunes, en rueda de prensa, por el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, el regionalista Jesús Oria; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el alcalde de Cabezón de la Sal, Víctor Reinoso (PRC), y el presidente de la Junta Vecinal de Casar de Periedo, José Luis González. En la presentación, Oria ha destacado el «importante esfuerzo inversor» de su Consejería en este tipo de eventos y ha subrayado la relevancia que éstos tienen para que productores y artesanos den a conocer sus alimentos.
El programa del domingo arrancará a las 10.00 horas con la apertura del centenar de puestos de ventas de alimentos, donde los visitantes podrán adquirir alubias, hortalizas, quesos, miel, harina de maíz, orujo, vino, anchoas, aceite o embutidos, entre otros, y los 93 de artesanía en piedra, madera, cuero, cerámica, lana, vidrio, albarcas, cuévanos, flores secas, rabeles y otros productos.
Además de los puestos, se habilitarán en distintos puntos algunas exposiciones, como, por ejemplo, la de aperos de labranza que se instalará en los jardines del Palacio Jesús de Monasterio, de gallinas o una de motos antiguas o de Seat 600.
También habrá distintas recreaciones de espacios, como una cuadra, una casa de pueblo y de nuevo, de una escuela rural ambientada en los años 40 del siglo XX.
El programa también incluye distintos talleres o demostraciones, como la de mermeladas, sidra o sopa de ajo.
Un reparto gratuito de café de puchero elaborado a la antigua usanza, con fuego de leña, ayudará a entrar en calor y a las 14.30 habrá un reparto de 2.500 raciones de cocido montañés a un precio de 3,50 euros (incluirá el compango, cazuela, pan, yogurt de La Ermita y cubiertos).
Antes del cocido, a las 13.30, será el nombramiento como 'Alubiero Mayor' de Nando Agüeros, quien actuará a las 17.00 horas.
El programa también incluye una degustación gratuita de té del Puerto (15.30 horas) y, a continuación, una festival de música tradicional y sorteo de productos de Cantabria (16.00).
En la feria se va a instalar un puesto informativo de Amara Cantabria donde representantes de este colectivo darán a conocer su labor social y se recogerán donativos.
En la víspera del evento se desarrollará el concurso de Olla Ferroviaria, para el que las inscripciones, que serán gratuitas, podrán realizarse hasta el miércoles, 15 de noviembre.
A las 9.00 del sábado se entregará a todos los participantes las alubias, con las que deberán cocinar un olla ferroviaria y a las 13.00 se celebrará una cata y la entrega de premios. Se repartirán 425 euros en metálico, además de cuencos de cerámicas conmemorativos del evento.
La 'master class' será a partir de las 17.00 horas y en ella participarán los cocineros Floren Bueyes, Reyes Gómez, Mónica Calderón, Gustavo Gutiérrez, Mercedes García, Antonio de Vicente, Luzma Mantecón y el pastelero Eduardo Chapero.
Cada uno de ellos, deberá elaborar un plato que tendrá que tener como protagonista a la alubia de Casar.
En esta edición de la Feria de la Alubia tendrá como invitados a representantes de los ayuntamientos de La Bañeza (León) y Pobes (Álava), a los que se hará una recepción el domingo a las 12.00 horas.
Se ha decidido invitar a estos municipios después de que éstos y Casar de Periedo hayan realizado intercambios de experiencias sobre los modos de trabajo en la plantación de la alubia.
El presidente de la Junta Vecinal de Casar de Periedo ha explicado que actualmente en la pedanía hay una decena de vecinos, algunos «bastante jóvenes», dedicados a la plantación de alubia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.