

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ
Miércoles, 22 de noviembre 2006, 01:55
El jurado del Premio de Novela Corta 'José María de Pereda' decidió, por segundo año consecutivo, dejar desierto este galardón, al no encontrar «ningún trabajo con la calidad suficiente para hacerse merecedor de un certamen del prestigio, línea y dotación que tiene éste». Mientras, los otros dos premios literarios convocados por la Consejería de Cultura del Gobierno regional sí encontraron ganadores: el cántabro Rafael Fombellida obtuvo el de poesía 'Gerardo Diego' -con anécdota incluida- y el madrileño José Manuel Martín Peña logró el 'Manuel Llano' de cuentos.
NOVELA
Un total de 59 obras se presentaron al concurso 'José María de Pereda', dotado con 30.000 euros, de las que 18 fueron rechazadas por incumplir alguna de las bases. El jurado, compuesto por Andrés Trapiello, Almudena Grandes, Manuel Ramírez y Carlos Galán, seleccionó cinco finalistas, pero ninguna de ellas tenía «la suficiente calidad para ser premiada». El consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, encargado de dar a conocer el fallo, explicó que «no es fácil tomar una decisión de este tipo, pero el jurado ha hecho un ejercicio de rigor y responsabilidad». Por su parte, Galán, portavoz del jurado, matizó que «evidentemente había obras bien escritas, interesantes, pero no aportaban nada nuevo a la narrativa, por lo que no nos ha quedado más remedio que declararlo desierto. Lo absurdo sería publicar algo que no alcanza todos los merecimientos necesarios».
Esta es la tercera ocasión en que el 'José María de Pereda' queda desierto en las once ediciones que se han celebrado hasta el momento. El consejero indicó que hará «lo imposible» para que la dotación del premio de este año se acumule a la del próximo.
CUENTOS
El jurado del Premio de Cuentos 'Manuel Llano' tuvo «más suerte», ya que encontró «una serie de relatos bien pensados, bien hechos» entre los 55 originales que se presentaron, de los que fueron aceptados 41, tal y como explicó Luis Mateo Díez. «Esto es como las cosechas, depende del año, pero se ha advertido una mejora significativa de la calidad desde que el premio hizo esa transición entre distinguir un cuento o una serie de relatos como se hace en la actualidad», advirtió el escritor leonés.
Y entre los 41 trabajos admitidos en este 2006 y los siete finalistas seleccionados, sobresalió el trabajo del escritor madrileño José Manuel Martín Peña, que reúne en 'Zeppelin' una serie de relatos «muy modernos y muy comprometidos con la realidad que le rodea, percepciones que es capaz de transmutar al texto». Así, el jurado, completado por Ignacio Martínez Pisón, Manuel Ramírez, José Manuel Benítez y Justo Barreda, destacó cómo el libro «habla de la vida de barrio desde la grandeza de lo pequeño, siguiendo la tradición 'minimalista' de los cuentistas norteamericanos».
Martín Peña, un hombre de 48 años que vive en Coslada, recibirá por tanto los 6.000 euros de la edición de 2006 del 'Manuel Llano' .
POESÍA
Por último, el Premio de Poesía 'Gerardo Diego' se quedará en casa, ya que el triunfo correspondió al poeta de Torrelavega Rafael Fombellida gracias a su poemario 'Los presentes', que se impuso a «cinco o seis libros de altísimo nivel» entre el centenar de obras admitidas. Pero el nombre del ganador, que se lleva 6.000 euros, vivió una curiosa y rocambolesca historia producida por la gran cantidad de certámenes literarios que se convocan en lengua castellana y a los que los autores acuden con las mismas obras.
La intención inicial del jurado, formado por Carlos Marzal, Vicente Gallego, Juan Bonilla, Manuel Borrás y Lorenzo Oliván, era conceder este galardón 'ex aequo' al poemario de Fombellida y al titulado 'Colores' presentado por la poeta Ana Isabel Conejo. Pero como las bases no lo permiten -aunque se ha solicitado que se modifiquen para las próximas ediciones-, el jurado, en una decisión «muy difícil», optó por otorgárselo en un principio a la autora catalana. Sólo en un principio porque cuando Marcano la llamó para comunicarle la noticia, al más puro estilo de 'reality' televisivo, con el jurado y los medios de comunicación presentes, Ana Isabel Conejo confesó que su obra ya había sido premiada en otro concurso literario y que había llamado a la organización para pedir que la retiraran. El error fue que telefoneó al Ayuntamiento de Santander -y no a la Consejería de Cultura-, donde le dijeron que el premio, en ese caso se referían al 'Alegría', ya había sido fallado.
Las caras de asombro y perplejidad se apoderaron de todos los presentes, al igual que la comicidad lo hacía del salón donde se desarrollaban los 'hechos'. Pero el jurado actuó rápido y decidió otorgar el 'Gerardo Diego' a Fombellida, advirtiendo de que su calidad lo hacía sobrada y justamente merecedor y quitando trascendencia a la anécdota anterior. «'Los presentes' es una obra enraizada en la tradición española, llena de música y una capacidad visual muy notable, que trata los temas eternos de la poesía con la novedad que tiene siempre todo libro verdadero», destacó Vicente Gallego, para quien Fombellida está entre los poetas jóvenes que más cuentan. «No es ninguna sorpresa, este premio no hace más confirmar su sobresaliente trayectoria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.