Borrar
Carlos Ruiz y Magdalena Riancho. /SANE
«Nuestros vecinos no son tan tiesos como me imaginaba»
CANTABRIA

«Nuestros vecinos no son tan tiesos como me imaginaba»

Magdalena Riancho, de Puente Viesgo, y Carlos Ruiz Pérez, de Torrelavega, participan en los hermanamientos desde hace años

R. M. RUIZ

Martes, 5 de diciembre 2006, 09:23

Sí alguien quiere saber algo acerca de los hermanamientos de Cantabria no encontrará a nadie con más información que Magdalena Riancho Viera y Carlos Ruiz Pérez. La primera, secretaria de la Asociación de la hermandad de Puente Viesgo, saca tiempo de donde no tiene para ampliar los lazos con los franceses de Les Eyzies de Tayac Sireuil. Su vinculación con esta localidad francesa le ha servido para 'hermanarse' también con Carlos, presidente de la Asociación de Torrelavega unida a Rochefort desde hace ya un cuarto de siglo.

Llevan muchos años viajando al país vecino con sus paisanos, recibiendo a franceses y organizando todo tipo de actividades juntos o por separado. En 1999 impulsaron la unión entre los hermanamientos cántabros y participan en todas las reuniones internacionales que pueden y les permite su economía, como el encuentro con miembros de la Comisión Europea que se celebró en Bilbao.

Para Magdalena, que no duda en ataviarse de montañesa cuando viaja al país galo, casi siempre cargada de sobaos, «los hermanamientos son algo más que un intercambio». Reconoce que siente una gran satisfacción cuando se encuentra a alguno de sus vecinos más ancianos 'chapurreando' o hablando por gestos con algún francés por su pueblo. Pero, aunque no lo dice abiertamente, tiene un pequeño resquemor por la falta de implicación institucional.

«No me extraña que haya asociaciones que desaparezcan, porque hay mucha tarea y pocas ayudas. Las personas que trabajamos en estas asociaciones no cobramos ni un euro y dedicamos casi todo nuestro tiempo libre a organizar cosas», dice.

A su lado, Carlos Ruiz asiente aunque reconoce que en Torrelavega, al ser una población más grande, hay más personas dispuestas a colaborar con las actividades de la asociación.

A este torrelaveguense lo que le molesta es que, durante años, la mayoría de la gente asociase los hermanamientos con «las grandes comilonas». Y, aunque tiene intención de dejar su cargo próximamente, anuncia que seguirá vinculado con el hermanamiento «porque me encanta».

Tienen mil y una anécdotas para contar sobre sus viajes y sobre sus respectivos 'hermanos' franceses. «Cuando vienen aquí les encanta salir por la noche y vivir en familia», cuenta Carlos.

Magdalena recuerda que uno de los comentarios más repetidos de los cántabros cuando regresan de Les Eyzies de Tayac Sireuil es que «los franceses no son tan tiesos como me imaginaba».

También señala, con pesar, que los jóvenes se implican muy poco con las actividades. «Me preocupa el relevo de la asociación porque no acabamos de enganchar a los jóvenes. La forma de vida de Francia no les atrae nada y nos cuesta llevarlos. Me han contado compañeros de otras asociaciones que a ellos les ocurre algo parecido. Sería una lástima que se perdieran estos lazos entre los pueblos», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Nuestros vecinos no son tan tiesos como me imaginaba»