Borrar
De izquierda a derecha, Rodríguez, Díez y Tresgallo. / A.M.
SANTANDER / «Los acosadores escolares     se convierten en delincuentes»
Cursos de verano de la Universidad

SANTANDER / «Los acosadores escolares se convierten en delincuentes»

El pedagogo Emilio Tresgallo asegura que el fenómeno 'bullying' se da desde hace años en Reino Unido y EE UU

A. MARTÍNEZ

Sábado, 7 de julio 2007, 03:20

Emilio Tresgallo Sáiz, pedagogo y maestro, aseguró ayer en una conferencia que forma parte del curso 'Acosos, una realidad emergente' que el acosador escolar se convierte en un delincuente cuando alcanza los 24 o 25 años y que, en muchos casos, ese acoso ejercido durante la infancia se traslada a sus futuras parejas.

El pedagogo indicó que el llamado efecto 'bullying' es un fenómeno nuevo en España, pero que se produce desde hace años en otros lugares como Reino Unido o EE UU. De todas formas, «siempre ha habido una cierta violencia en las escuelas», señaló.

El experto indicó que ante este problema todos son víctimas, ya que el propio maltratador en muchas ocasiones ha sufrido la violencia en sus propias carnes.

Un fenómeno que comentó el pedagogo fue el de 'la ley del silencio', que se produce cuando los individuos que forman parte del grupo que rodea el acoso, participa en el mismo, al no trasladar la situación a un adulto por temor a convertirse en víctima.

Formas de intervención

Tresgallo manifestó que hay varias maneras de intervenir ante un conflicto de estas características: a través de la familia, del centro escolar, de los medios de comunicación, de la sociedad, de la administración educativa y de manera judicial.

El experto considera que actualmente el problema es todo un 'iceberg', ya que «en realidad hay más de lo que se ve»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes SANTANDER / «Los acosadores escolares se convierten en delincuentes»